Nuevo Gobierno
Se cayó la dolarización: Ocampo no asume en el Banco Central y mencionan a Reidel
Milei habría definido darle la conducción de la entidad a Demián Reidel, un hombre del equipo de Sturzenegger.

Javier Milei habría definido un giro fuerte de sus planes económicos y no nombraría al frente del Banco Central a Emilio Ocampo, el cerebro de su plan de dolarización.

La versión se instaló con mucha fuerza este jueves en el mercado y el nombre que ahora aparece como favorito para hacerse cargo del BCRA es Demián Reidel.

No designar a Ocampo en el Central implicaría un giro rotundo en el plan de Milei, que repitió en los últimos meses que la designación del economista tenía como objetivo el cierre de la entidad.

Reidel, que se autodenomina "El desarmador de cepos", es un economista del equipo de Federico Sturzenegger, pero llegaría al gobierno de Milei por una negociación propia. Su designación estaría relacionada con la muy probable elección de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía.

Exclusivo: Por qué Sturzenegger no fue ministro 

El desembarco de los economistas macristas en el equipo de Milei había generado tensiones con sus históricos asesores, que ya veían que el plan de dolarización (que el macrismo rechaza) empezaba a perder fuerza. En el mercado creen que si Milei deja de lado a Ocampo será un golpe de gracia para la dolarización.

LPO había revelado que el miércoles llamó la atención un almuerzo entre Ocampo y Reidel, que podría haber sido el paso previo al movimiento de hoy.


Noticia en desarrollo

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 14
    arminioleonardo
    04/12/23
    00:13
    Dolarizar completamente la economía argentina, hoy es una fantasía. La dolarización te resolvería los problemas de la volatilidad cambiaria y de
    demanda de moneda y acabaría con el flagelo de la inflación. Pero el camino hacia la desinflación sería muy espinoso y, además, es estéril seguir hablando del tema porque no tenemos los dólares para rescatar todos los pesos de la economía argentina y poder cambiar de régimen monetario.
    El nuevo presidente deberá tener una hoja de ruta o un plan económico creíble para sacar al país del pozo en el que está inmerso.
    Los problemas que tendrá que resolver son varios: la inflación desmedida, la distorsión de precios relativos, la escasez de divisas en el central, las importaciones impagas, los déficits fiscal y cuasi fiscal, la pobreza, la caída de los salarios reales y jubilaciones, el riesgo país por las nubes y muchos más.
    Nuestro país tendrá que atravesar turbulencias y dificultades antes de salir de la crisis y rezo para que esta vez no sea un fracaso el nuevo gobierno. Voté al candidato que perdió el ballotage, pero hay que mirar para adelante y apoyar a los que van a entrar.
    Responder
  • 13
    tito5056
    24/11/23
    11:53
    QUE SE SUPONE EL PUEBLO ARGENTINO CON ESTE DELIRANTE ESQUIZOFRENICO , DURA POCO ESPERO SE ROMPA EN MIL PEDAZOS Y NO NOS PEGUE L-OS TROZOS DE BASURA QUE DEJARA
    Responder
  • 12
    cristianp
    24/11/23
    08:36
    Tranquilos todavía no asumió y no nombró a nadie, por ende tampoco bajo a nadie. Los que si ya resucitaron son los gremios y la escoria peronista que estuvo desaparecida durante el desastre de Alberto que nos deja con una deuda mayor a la de Macri y una inflación del 180 proyectada.
    Responder
  • 11
    tempus
    23/11/23
    19:47
    El martes Milei nombró a Ocampo al frente del Central y el jueves lo bajó... qué estabilidad emocional tiene el señor presidente electo... felicitaciones argentinos por su elección...!!
    Responder
  • 10
    chbc
    23/11/23
    18:38
    Todavía no empezó y ya cambió de idea? Para el 10 de diciembre va a emitir más que Alberto jajajja!!
    Responder
  • 9
    soberano
    23/11/23
    18:35
    Se dió cuenta el esperpento que no iba a poder evitar el desastre de la espiralización de la inflación, no ya en pesos, sino en dolares? de todos modos, en el momento en que diga que se puede omerciar en pesos o en dólares, ocurrira igual. Nos van a matar estos hijos de puta. Todas las cadenas de pago rotas, sin precios en la economia y cuando le lepreguntan que precio tiene el dolar,hace la gran Chandler . Esto se hunde sin remedio en tres meses. El problema es la violencia acumulada
    Responder
  • 8
    l
    23/11/23
    17:28
    No, me estas jodiendo
    Responder
  • 7
    braveheart
    23/11/23
    17:22
    https://www.youtube.com/watch?v=XfZJ6i_NVaU

    Lorenzo Ramirez, periodista economico español y una visión sobre nuestros politicos pasados y presentes
    Responder
  • 6
    bonaparte
    23/11/23
    17:14
    El loco se está cayendo antes de asumir. Increíble.
    Responder
  • 5
    damiancondarco66
    23/11/23
    17:13
    Macrismo 2.0
    Me parece que te estafaron, liberOtario.
    Responder
Noticias Relacionadas
Los economistas de Milei furiosos con la designación de Caputo: "Es un timbero, no puede ser ministro"

Los economistas de Milei furiosos con la designación de Caputo: "Es un timbero, no puede ser ministro"

LPO
La inminente llegada de "Toto" a Economía provocó la ira de los colaboradores del libertario. "No sabe nada de economía", rezongaron.
El "halcón" republicano cercano al equipo de Milei dice que "la dolarización en Argentina no sólo es factible, sino deseable"

El "halcón" republicano cercano al equipo de Milei dice que "la dolarización en Argentina no sólo es factible, sino deseable"

Por Leandro Gabin
Steve Hanke, ex asesor de Ronald Reagan y uno de los impulsores de la dolarización y las privatizaciones salió a desmitificar el plan que quiere llevar adelante el candidato libertario en la Argentina. Qué dijo
El equipo de Milei sostiene la dolarización y rechaza a economistas de Macri: "Que no vuelvan a endeudarnos"

El equipo de Milei sostiene la dolarización y rechaza a economistas de Macri: "Que no vuelvan a endeudarnos"

Por Luciana Glezer
Versiones de renuncia del dolarizador Emilio Ocampo. Macri quiere que Toto Caputo y Guido Sandleris manejen la economía en un gobierno del libertario.
Modelo El Salvador: Milei anunció que Ocampo será el presidente del Central con la misión de cerrarlo

Modelo El Salvador: Milei anunció que Ocampo será el presidente del Central con la misión de cerrarlo

LPO
Explicó que una vez que dos tercios de la base monetaria sean dólares se dispondrá el cierre del Central.
Cómo funciona la dolarización sin dólares que impulsa Milei

Cómo funciona la dolarización sin dólares que impulsa Milei

Por Luciana Glezer
La iniciativa se inspiró en una propuesta del economista Emilio Ocampo. Cómo funciona el "trust" de la deuda del Tesoro con el Central.