Javier Milei habrÃa definido un giro fuerte de sus planes económicos y no nombrarÃa al frente del Banco Central a Emilio Ocampo, el cerebro de su plan de dolarización.
La versión se instaló con mucha fuerza este jueves en el mercado y el nombre que ahora aparece como favorito para hacerse cargo del BCRA es Demián Reidel.
No designar a Ocampo en el Central implicarÃa un giro rotundo en el plan de Milei, que repitió en los últimos meses que la designación del economista tenÃa como objetivo el cierre de la entidad.
Reidel, que se autodenomina "El desarmador de cepos", es un economista del equipo de Federico Sturzenegger, pero llegarÃa al gobierno de Milei por una negociación propia. Su designación estarÃa relacionada con la muy probable elección de Luis "Toto" Caputo como ministro de EconomÃa.
Exclusivo: Por qué Sturzenegger no fue ministro
El desembarco de los economistas macristas en el equipo de Milei habÃa generado tensiones con sus históricos asesores, que ya veÃan que el plan de dolarización (que el macrismo rechaza) empezaba a perder fuerza. En el mercado creen que si Milei deja de lado a Ocampo será un golpe de gracia para la dolarización.
LPO habÃa revelado que el miércoles llamó la atención un almuerzo entre Ocampo y Reidel, que podrÃa haber sido el paso previo al movimiento de hoy.
Noticia en desarrollo
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
demanda de moneda y acabaría con el flagelo de la inflación. Pero el camino hacia la desinflación sería muy espinoso y, además, es estéril seguir hablando del tema porque no tenemos los dólares para rescatar todos los pesos de la economía argentina y poder cambiar de régimen monetario.
El nuevo presidente deberá tener una hoja de ruta o un plan económico creíble para sacar al país del pozo en el que está inmerso.
Los problemas que tendrá que resolver son varios: la inflación desmedida, la distorsión de precios relativos, la escasez de divisas en el central, las importaciones impagas, los déficits fiscal y cuasi fiscal, la pobreza, la caída de los salarios reales y jubilaciones, el riesgo país por las nubes y muchos más.
Nuestro país tendrá que atravesar turbulencias y dificultades antes de salir de la crisis y rezo para que esta vez no sea un fracaso el nuevo gobierno. Voté al candidato que perdió el ballotage, pero hay que mirar para adelante y apoyar a los que van a entrar.
Lorenzo Ramirez, periodista economico español y una visión sobre nuestros politicos pasados y presentes
Me parece que te estafaron, liberOtario.