
Otro escándalo se desató en las últimas horas en la policÃa de la provincia de Córdoba. Una vez más, y al igual que ocurrió en el 2024, con un alto jefe de la fuerza detenido acusado de integrar una asociación ilÃcita y en el marco de una causa que, hasta el momento, ya tiene a siete detenidos.
El principal es el jefe de la PolicÃa Caminera, Maximiliano Ochoa, acusado junto a otras personas además de coacción, extorsión, enriquecimiento ilÃcito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia.
Con Ochoa también fueron detenidos otros cuatro integrantes de la fuerza y dos civiles, uno de ellos, Gastón Ochoa, abogado y hermano además del ahora exjefe de la Caminera.
Lo que investiga el fiscal Guillermo González es la maniobra con la cual la banda, haciéndose de información a la que se podÃa acceder sólo siendo parte de la policÃa provincial, cobraba deudas, asumÃa defensas penales, fijaba honorarios, usurpaba y lo hacÃa de una manera solapada, bajo la impunidad que les permitÃa a algunos ocupar los despachos principales de la fuerza.
Sin dudas, la situación dejó en una posición muy incómoda al ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros. Uno de los foráneos que se sumó al gabinete del gobernador MartÃn Llaryora y que, a partir de ese desembarco en diciembre del 2023, no dejó de cosechar enemigos en todo el arco polÃtico provincial: tanto desde el juecismo, la cuna polÃtica de Quinteros, como desde el radicalismo en su rol de ex aliado; y también fue criticado por la vieja guardia del cordobesismo. Sobre todo, porque cerca del exgobernador Juan Schiaretti y también en el delasotismo recuerdan a Quinteros como uno de los principales denunciantes de aquellos que gobernaron tres veces la provincia.
Ochoa no es el primer cargo jerárquico de la PolicÃa en la gestión de Llaryora que es detenido. Además de Ochoa, quien se encuentra preso desde el año pasado es Alejandro Mercado, ex subjefe de la fuerza que está detenido acusado de liderar una banda que se dedicaba a la compra y venta de celulares robados.
Motivo por el cual, el juecismo volvió a pedir la renuncia de Quinteros y lo hizo a través del jefe del bloque en la Unicameral, Walter Nostrala.
En tanto, otro que aprovechó el final de la semana para volver a embestir en contra de la gestión de Llaryora fue el diputado radical Rodrigo de Loredo, apuntado por el oficialismo y algunos opositores tras haber difundido un video de Llaryora creado con Inteligencia Artificial (IA).
"Ya está claro que Quinteros sólo sirve para hacer shows, como la conferencia de prensa que dio hoy junto con el fiscal que investiga los delitos y que mandó allanar. Esto no es IA. La Caminera también nos caminaba", dijo De Loredo en las redes.
El enojo de algunos peronistas con la nueva situación en la que quedó envuelta la fuerza que dependa de Quinteros se debe a dos cuestiones principales: la primera, venÃan preparando el terreno para recrudecer el fuego frente a De Loredo por la IA y lo iban a hacer la semana próxima en la Legislatura; la segunda, Schiaretti empezó a carretear y dar señales de expansión después de la foto de ayer con Facundo Manes en La Plata. Ahora, el escándalo de la PolicÃa puso el foco en otro lado y al ministro en una situación compleja.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.