
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, encabezó junto al intendente MartÃn Gill, una reunión de trabajo de la que participaron intendentes y representantes de 45 localidades del territorio provincial con el objetivo de analizar los avances en la construcción de nuevos Centros de Desarrollo Infantil (CDI), financiados por el Gobierno nacional a través del Plan Nacional de Primera Infancia. En la reunión también participó el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Carlos Massei.
Dando inicio a la agenda de trabajo, Gill se refirió a las múltiples obras en marcha: "Es una inversión muy importante que viene a reforzar una polÃtica en la que los municipios estamos muy comprometidos, donde el eje central es la niñez, y debemos trabajar con efectividad y eficiencia en los proyectos comunes a la realidad de nuestro territorio".
Además, aseguró que el programa "tiene un conjunto de tipologÃas a desarrollar", según las dimensiones de cada comunidad, y recientemente "se ha incorporado un nuevo modelo de tipo rural para pequeñas comunidades, para ser efectivos en todas las infraestructuras que se establecen". Las obras registran diferentes grados de avance, pero todas, resaltó, reflejan "una decisión polÃtica de que se culminen durante el próximo año".
Por su parte, Tolosa Paz destacó la importancia de los espacios para la primera infancia y el rol de la SecretarÃa Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF): "Debemos seguir trabajando para las infancias, dotando de infraestructura para el cuidado de la Argentina que queremos construir, junto a la SENAF que impulsa estos proyectos que generan igualdad de oportunidades en los sectores que necesitan del acompañamiento para el cuidado de los más pequeños".
Del encuentro también participaron el secretario de la SENAF, Gabriel Lerner y el diputado nacional, Eduardo Fernández.
En cuanto a las intervenciones, serán 80 en total, entre nuevas y de refaccionamiento, las que se lleven a cabo en el territorio provincial, bajo la idea de un sistema de infraestructura que luego se acompañará con recursos humanos capacitados y formados en el cuidado y acompañamiento de la primera infancia.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.