Córdoba
Sin rebote a la vista, Llaryora abre la posibilidad de endeudarse en dólares
El cordobés se reunió con "Toto" Caputo, en la previa a la negociación por el traspaso de obras. La plancha del consumo hunde la recaudación.

El mismo día en que Caputo avisó que pedirá "plata nueva" al FMI, Martín Llaryora se reunió con el ministro de Economía y avanzó en la solicitud de avales para tomar más deuda, esta vez en dólares, que se sumarían a los títulos en pesos en ya emitidos o en proceso de emisión.

La jugada de Llaryora parece arriesgada en este contexto: los números de la Provincia indican que los impuestos vinculados al consumo y a la actividad económica -IVA, Ingresos Brutos y Sellos- cayeron en mayo 13 por ciento; en el marco de un fuerte parate que repercute en casi todas las actividades.

La cumbre Llaryora-Caputo duró una hora y media, y a la salida el cordobés reiteró su apoyo a la "ley bases": "Hay que dotar el Gobierno de los instrumentos necesarios para sacar la Argentina adelante", dijo el gobernador mediterráneo, quien, sin embargo, recordó que de haberse aprobado la versión original enviada por Milei "hoy habría mucha gente sin trabajo, o con persianas cerradas".

"Ahora ya está, creo que el Senado le hizo modificaciones importantes a la ley, como por ejemplo los cambios en el RIGI. Argentina necesita este instrumento para atraer inversiones", remarcó al ingresar a la cena anual de Conciencia.

El gobierno le permite tomar deuda a Llaryora para asegurarse el voto de Vigo

En el toma y daca abierto entre Llaryora y Milei, este jueves toca el turno de negociar el cambio de jurisdicción de la obra pública frenada por los libertarios: el cordobés pide para ejecutar de manera urgente la finalización de la autovía Córdoba-San Francisco (restan 67 kilómetros) y el ingreso a la ciudad de Río Cuarto desde la localidad de Holmberg. Llaryora pide la transferencia del financiamiento, lo que le permitiría luego establecer peajes.

La letra fina de ese acuerdo será con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pero los equipos de Obras Públicas de la Provincia y de Infraestructura de Nación comenzaron a ver los detalles. Son equipos conexos, del mismo esquema: como se recordará, Luis Giovine, actual secretario de obras públicas de la Nación, presidió la empresa provincial de energía cordobesa bajo las órdenes de Fabián López, actual ministro de Llaryora.

El punto más conflictivo de los números entre Nación y Provincia, disimulado por ahora, es el incumplimiento de Nación del convenio para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba, que acumula un rojo de 12.000 millones de pesos. Milei debería estar enviando 7.500 millones, pero no llegó un peso desde diciembre, sin que Llaryora iniciara un reclamo judicial por la deuda.

El inicio de la pelea entre Schiaretti y el kirchnerismo fue cuando Amado Boudou era el titular de la Anses e incumplía con el acuerdo por el déficit, lo que desató una batalla política y judicial que perduró en el tiempo. El cambio de época se ve en la mansedumbre judicial de Llaryora

El tema de la deuda de la Anses estuvo sobre la mesa Llaryora-Caputo, pero el Gobierno provincial no parece querer escalar el reclamo en este momento.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 Se derrumbó la clase media cordobesa: creció 12% el boleto educativo gratuito

 Se derrumbó la clase media cordobesa: creció 12% el boleto educativo gratuito

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Es uno de los termómetros del Gobierno de Llaryora para medir el impacto de la crisis.
Llaryora manda a sus diputados a votar el decreto del FMI, De la Sota se rebela

Llaryora manda a sus diputados a votar el decreto del FMI, De la Sota se rebela

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El cordobés alinea a cuatro tras conseguir el aval de la Nación para tomar deuda para la autopista 19.
El presidente de la UCR de Córdoba elogia a Llaryora y deja en offside a De Loredo

El presidente de la UCR de Córdoba elogia a Llaryora y deja en offside a De Loredo

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Marcos Ferrer salió a defender la obra pública en tándem con el gobernador, a quien trató de "amigo".
Massa arma en Córdoba, pensando en Schiaretti y no en Llaryora

Massa arma en Córdoba, pensando en Schiaretti y no en Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El Frente Renovador tendrá lista de diputados nacionales y habrá agenda productiva. "Con ocho o diez puntos, en el 2027 somos la rueda de auxilio del peronismo y la posibilidad de jubilar al schiarettismo", se habló en la reunión previa al congreso en Parque Norte.
Llaryora le advierte a Milei que puede haber muertos por el abandono de las rutas

Llaryora le advierte a Milei que puede haber muertos por el abandono de las rutas

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El gobernador anunció que Córdoba se hará cargo de la finalización de la autopista 19, una obra que abandonó el libertario.
En Córdoba aseguran que Natalia de la Sota será candidata por fuera del PJ

En Córdoba aseguran que Natalia de la Sota será candidata por fuera del PJ

Por Gabriel Silva (Córdoba)
"El plan A es con el armado de la Provincia, pero sabe que si Schiaretti es candidato ella no irá segunda", dicen.