
En el radicalismo dan por hecho que Rodrigo de Loredo se quedó sin margen para intentar encabezar una alianza con La Libertad Avanza, por lo que regresa al plan "natural" de confluir nuevamente con el PRO de Mauricio Macri y sumar algún tercer aliado.
La expectativa de máxima de este punto es sostener el acuerdo con Luis Juez, algo que no seduce al peronismo provincial que prefiere a los dos jefes opositores cada vez más distanciados hacia 2027, cuando MartÃn Llaryora busque la reelección.
Por ahora, el radicalismo abrió la mesa de negociación al convocar a una elección interna para definir candidatos el 3 de agosto. "Es una locura ir a una interna y horadar a su principal candidato hacia 2027", dicen cerca de Marcos Ferrer, presidente del radicalismo y principal aliado de De Loredo.
Habrá en los próximos dÃas fuerte presión de los intendentes, legisladores y caciques radicales para poner en caja a Ramón Mestre y frenar la interna. "De última, Mestre decÃa hace unos meses que Rodrigo debÃa encabezar la lista siempre que no sea con La Libertad Avanza. Esa condición se cumple", anticipa la jugada el deloredismo, donde crece la certeza que "los libertarios van a lo puro". Los convenció de que la alianza con LLA no se darÃa el ninguneo que recibió el misionero MartÃn Arjol.
En el borrador de la lista que pretende liderar De Loredo aparece como segunda Soher El Sukaria, que dejó su cargo en el Gobierno nacional (Defensora del Público) para regresar a su banca en el Concejo Deliberante.
La estrategia es "provincializar" la elección nacional, con el antecedente de que las de medio término siempre son malas elecciones para el peronismo cordobés. El tercer lugar también serÃa para un aliado. Y en el cuarto aparecerÃa una radical.
La UCR de Córdoba convocó a internas para agosto y se aleja el acuerdo con La Libertad Avanza
Es una lista que tiene varios flancos: en el radicalismo, no pasa por ahora la trinchera de Mestre. Y en el PRO no está contemplada la facción de Patricia Bullrich, quien tiene como lugarteniente en Córdoba a Laura RodrÃguez Machado, quien también debe renovar banca este año.
También resta por resolver qué pasará con el sello del PRO en Córdoba: Oscar Agost Carreño espera en los próximos dÃas una definición de MarÃa Romilda Servini respecto de la legalidad de la intervención que dispuso Macri en el distrito.
"Tenemos incertidumbre de nuestros socios. Tampoco sabemos qué hará Luis Juez y queremos explorar un acercamiento con Aurelio GarcÃa Elorrio", dicen cerca de De Loredo.
GarcÃa Elorrio es el dirigente demócrata cristiano que tiene su propio partido, Encuentro Vecinal, una fuerza con un núcleo consolidado de 4 puntos. En 2023, De Loredo y Juez intentaron que se sumase a Juntos por el Cambio, pero no lo lograron. Ahora, Encuentro Vecinal también está bajo asedio porque los libertarios tejieron una alianza con los evangélicos, históricos aliados de GarcÃa Elorrio.
La matemática es compleja para la UCR cordobesa en esta elección: pone en juego tres bancas: De Loredo, Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Koning. La aspiración es renovar una, la de De Loredo. También es complicado para el PRO, con tres bancas sobre la mesa: Héctor Baldassi y Rodriguez Machado, además de Oscar Agost Carreño que reporta a Encuentro Federal.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Era obvio que esto iba a suceder. Más teniendo en cuenta que debía ser avalado por el Dr. Javier Milei y él odia profundamente a los zurdos de la UCR, un partido del ala más izquierdista de la oposición que fue responsable por la peor hiperinflación de la historia y que comparte espacio en la internacional socialista con el madurismo venezolano. Nadie en su sano juicio piensa que el lúcido Javier Milei va a ser tan tonto de darle cabida en su espacio a uno de sus más férreos opositores en el congreso.
"La matemática es compleja para la UCR cordobesa en esta elección: pone en juego tres bancas: De Loredo, Soledad Carrizo y Gabriela Brouwer de Koning. La aspiración es renovar una, la de De Loredo. También es complicado para el PRO, con tres bancas sobre la mesa: Héctor Baldassi y Rodriguez Machado, además de Oscar Agost Carreño que reporta a Encuentro Federal"
Seguro se quedan todos afuera porque en la culta, educada y siempre bien votada provincia de Córdoba (la que mejor defiende sus propios intereses en las urnas) van a arrasar los candidatos del Dr. Javier Milei.
Este tipo no puede ser legislador, este tipo debe volver a la cloaca de donde vino.