
El gobernador cordobés Juan Schiaretti cumplió con el primero de los dos encuentros en agenda de esta semana con el CÃrculo rojo: el almuerzo en la Fundación Mediterránea que lo tuvo como principal orador y desde donde buscó destacar el modelo de gestión Córdoba ante el empresariado. Sin embargo, varias de las manifestaciones de Schiaretti fueron cuestionadas por la oposición que también formó parte del auditorio, y entre los que se encontraban el senador Luis Juez y el diputado nacional Rodrigo de Loredo.
El gobernador arribó al encuentro con los empresarios cerca del mediodÃa acompañado por la senadora nacional, su esposa Alejandra Vigo, y fue recibido por MarÃa PÃa Astori, la titular de la Mediterránea, y por el reconocido economista Carlos Melconian, quien desde hace unos meses preside el Ieral.
Llaryora abrió el operativo clamor para que Schiaretti se lance a presidente
AllÃ, en un ámbito afÃn, Schiaretti empezó a tallar su sueño presidencial 2023 y buscó la primera de las dos bendiciones que espera del CÃrculo rojo esta semana. La segunda será este martes en el Malba cuando se presente en el encuentro organizado por el Grupo ClarÃn denominado Instituciones para el Desarrollo, donde compartirá el rol de disertante, entre otros, junto al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti.
En tanto, en lo que respecta a la reunión de este mediodÃa, el gobernador criticó el déficit fiscal y decir: "nosotros nos movemos, en cuanto a la situación fiscal del Estado, con una premisa básica: nosotros, que nos preciamos de ser un gobierno progresista, creemos que hay una frase que resume el equilibrio que debe tener una sociedad y es ‘debe haber tanto mercado como sea posible, y tanto Estado como sea necesario'".
Frase a la que agregó: "el Estado debe mantener equilibrio fiscal. Uno puede tener alguna vez desequilibrio fiscal, pero no siempre. Y el Estado debe tener los recursos necesarios para cubrir las necesidades y cubrir las inversiones que necesita una provincia para poder desarrollarse".
Schiaretti, además, defendió la polÃtica tributaria de Córdoba y la planta estatal cordobesa. "Córdoba es la provincia con menos empleados públicos cada 1000 habitantes y es la que mayor tasa de actividad tiene. No depende del empleo público".
En tanto, en los capÃtulos obra pública y subsidios aprovechó para cruzar a la Nación. "En obras públicas, Córdoba tiene un plan de 7.206 millones de dólares de los cuales tiene en ejecución 5.599 millones", pasaje del discurso en el que habló de los gasoductos troncales que se construyeron durante su segunda gestión al frente de la Provincia. "Por eso resulta difÃcil entender cómo el Estado nacional no logra hacer ese gasoducto de 600km que nos permitirÃa ahorrar 5.000 millones de dólares por año". Y remarcó deudas de las gestiones nacionales, no solo la actual que encabeza Alberto Fernández, sino lo incumplido por el expresidente Mauricio Macri. Aunque no nombró a ninguno de los dos.
"El Estado nacional no cumplió. En la Circunvalación no pusieron ni un peso; nos deben todavÃa 209 millones de dólares", señaló ante un auditorio que contó además con la presencia del vicegobernador Manuel Calvo y del intendente MartÃn Llaryora -anotado por la sucesión provincial-, y funcionarios de las primeras lÃneas de Provincia y del Municipio.
Concluido el discurso de casi una hora a cargo de Schiaretti, las crÃticas desde el arco opositor comenzaron a llegar. Y quien hizo punta en ese sentido fue el diputado nacional Mario Negri, presidente del bloque UCR en la Cámara baja y hombre fuerte dentro del partido en la provincia.
"Lamento que la urgencia del gobernador Schiaretti por lograr su posicionamiento polÃtico a nivel nacional lo lleve a relatar una situación ficticia de la Provincia. Córdoba no es lo que dicen la publicidad ni el discurso oficial; no es un caos, pero tampoco el paraÃso que venden", dijo Negri.
Casi en la misma sintonÃa se manifestó De Loredo, anotado en la carrera 2023. "Creemos que no se condicen con la realidad que está viviendo el ciudadano de a pie a lo largo y ancho de toda la provincia", dijo el radical sobre las declaraciones del gobernador.
El hombre de Evolución además sostuvo: "hay un importante avance en materia de obras viales en toda la provincia, peor después de dos décadas de gobierno faltan obras elementales y básicas de gas, cloacas y buena conectividad".
"Estoy comprometido para que, desde el Radicalismo y JxC sigamos trabajando para ofrecerle a la provincia de Córdoba un modelo superador al de la gestión Hacemos por Córdoba. La unidad, por sà sola, no alcanzará".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 319/05/2201:47este mentiroso oculta el hambre que estamos pasando los jubilados docentes y estatales de la provincia. yo aporté el 14% de mi sueldo durante 25 años para acceder a una jubilación mayor que el resto de los docentes del país, ahora nos paga una jubilación de miseria y encima nos retiene el 18%. la circunvalación la pagamos los jubilados de la provincia. encima protege el ecocidio más enorme de todo el país, quemando la provincia para lotear lo que debería ser ecositema protegido. odebrecht ha hecho desastres en toda latinoamérica, todos procesados, hasta un ex presidente de perú se suicidó por haber recibido coimas de odebrecht. el único mandatario de toda LA que ni ha sido procesado ni lo será es este repugnante ser, schiaretti.
- 218/05/2208:55Hola Primita!!!...q tempranera mi amor!!!...6:24 AM!!!...cumplís el mandato del chiste del pocho.."tan temprano y en pedo mi general"...pensá q el chiste para este muñeco coordobés es q tiene q convencer tb a chicas de 53 como vos...yo soy más jovencita y me encantan las ideas nuevas...byee...besisss...
- 117/05/2206:24Me encanta arrancar el dia ( leyendo un chiste político de Schiarett '49 ) como q te va a costar un poquito convencer a los pibes de 16, 17 añitos no?... Ajajajaj