
Los legisladores nacionales del interbloque Federal que se reunieron el viernes con el gobernador Schiaretti lo notaron "enérgico" y "decidido" sobre sus próximos pasos en el escenario nacional, plan en el que ya trabaja la consultora de datos Prosumia, de Guillermo Seita, histórico asesor del cordobés.
La propuesta que Schiaretti hizo a los diputados -y que entusiasmó particularmente a Florencio Randazzo y Mónica Fein- es la de "construir un espacio distinto", no la avenida del medio peronista, sino una colectora de moderados en la que deberÃan estar algunos gobernadores para que tome volúmen polÃtico. No está claro cual es la diferencia, pero bueno.
Un juez de Córdoba aceptó una demanda contra las retenciones en medio de la ofensiva de Schiaretti"La competencia será de coaliciones, pero reconfiguradas", analiza un schiarettista al interpretar el pensamiento de su jefe. En este proceso de reconfiguración, el gobernador cordobés advierte que los problemas internos de Juntos por el Cambio podrÃan complicarse entre halcones (y una eventual sociedad electoral con Javier Milei) y las palomas, bloque que ya dijo que Milei es un lÃmite.
En su charla con los diputados del interbloque Federal, Schiaretti deslizó dos dirigentes del PRO a los que considera socios estratégicos en un esquema de moderados: Rogelio Frigerio y Emilio Monzó, ambos con ADN peronista. Con ellos, Schiaretti compartió la cena en la casa de Juan Manuel Urtubey.
Para medir a Juntos, Schiaretti les pidió a los diputados del interbloque que intenten construir un acuerdo en el Congreso que permita sancionar dos leyes: la rebaja gradual de las retenciones y la boleta única de papel para que sea utilizada en 2023. En El Panal creen que son dos discusiones que permitirá saber cuán posible es un acuerdo con la coalición, o al menos con qué actores de ésta.
El lavagnista "Topo" RodrÃguez no se anduvo con vueltas cuando anticipó la maniobra: "Tenemos la sensación que Juntos no quiere avanzar en la implementación de la boleta única de papel. Si es asÃ, que lo digan".
El cordobés Carlos Gutiérrez, en un movimiento coordinado, se expresó de manera similar respecto de la rebaja gradual de las retenciones: "Todos aquellos diputados que en el discurso han manifestado y manifiestan su clara adhesión a esta medida (la rebaja de las retenciones), la apoyen".
La propuesta es tener "pequeños acuerdos" ad hoc, jugada que Schiaretti ya habÃa anticipado en lo de Urtubey.
Randazzo, otro de los comensales , señaló respecto del espacio en formación: "Aspiramos a que crezca y que pueda tener como agenda estas cuestiones tan importantes para las personas comunes, cómo generamos expectativas para aquel que produce sienta que hay un gobierno que lo acompaña y fundamentalmente tiene que ver con la gestión". Fue un guiño a intendentes y gobernadores. Schiaretti considera que sin caciques provinciales el proyecto no tiene futuro.
Fein -socia de Schiaretti en Córdoba, donde el socialismo tiene representación en la Legislatura- dijo que este colectivo es "un ejemplo de lo que el paÃs necesita: la diversidad, pero generando acuerdos fundamentales para salir adelante; agradezco al gobernador Schiaretti que nos da con muchas expectativas para el futuro".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Hacen MALAS ELECCIONES.
Schiaretti con Randazzo
Cfk con Scioli, con Alberto...
Pichetto con Macri ...
El problema son " los viejos " de la vieja - política