
"Vamos a gobernar esta provincia en el 2023". Asà comienza el comunicado que difundieron los cordobeses de Juntos por el Cambio y que desató una nueva fricción entre Luis Juez, el radicalismo y el PRO. Lo que ocurrió, fue que el comunicado difundido este viernes fue tomado como una respuesta al pedido del diputado radical Facundo Manes de sumar al gobernador Juan Schiaretti.
En las últimas horas, Manes volvió a mostrarse cercano al gobernador cordobés al pedir su incorporación a Juntos por el Cambio y reconocer la gestión del peronista que atraviesa su tercer mandato. "Schiaretti, con quien tengo una relación directa, es un gobernador que maneja muy bien Córdoba, una persona con experiencia. Pensamos lo mismo, que la Argentina que viene tiene que estar por fuera de los extremos. Los extremos le hacen muy mal a la Argentina", dijo el neurocientÃfico.
El rector de la Universidad de Córdoba empujó el acuerdo de Manes y Schiaretti
Y pidió ampliar la alianza al sostener que "el radicalismo es la columna vertebral de este espacio y este espacio tiene que ampliar la coalición opositora. Con lo del 2019 o del 2015 que se hizo para ganarle al kirchnerismo, no alcanza".
De inmediato, el radicalismo cordobés que viene mostrando su fastidio hacia Manes por el acercamiento a Schiaretti, motorizó un comunicado que avaló Juez, para cruzar a Menes. "La estrategia de posicionamiento nacional del peronismo de Córdoba, y en particular del gobernador Schiaretti no modifica ni condiciona en absoluto esa determinación (la de gobernar la provincia en 2023)", subraya el texto de cinco puntos.
Pero el comunicado, que lleva el sello de todos los partidos hizo estallar al PRO, que también coquetea con la idea de alcanzar un acuerdo con Schiaretti, que empuja sobre todo Gustavo Santos, con lo que parece un aval de Mauricio Macri.
Fuentes del PRO confirmaron a LPO que no hubo un aval para el comunicado y se enojaron en particular con el quinto punto del texto que dice: "Desde nuestro espacio vamos a seguir siendo oposición a un modelo que por momentos se parece mucho al kirchnerismo y ahora, por una cuestión de oportunidad, el peronismo de Córdoba pretende disimular". Lo mismo que dijo en su último arribo a Córdoba el senador mendocino, Alfredo Cornejo, que avaló la candidatura de Juez.
Fuerte respaldo de Cornejo a Juez: "Hay que apoyar a los candidatos que midan"
Este quinto punto desató el enojo en los grupos de Whasapp que integra la cúpula del PRO cordobés y donde se encuentran, entre otros, el diputado Gustavo Santos y las dos principales autoridades del partido en la provincia, Javier Pretto y Oscar Agost Carreño.
"El enojo vino porque no consultaron, pero además porque es un problema que debe resolver el radicalismo; no nosotros. ¿Cómo van a pretender hacernos parte de sus diferencias internas?", reconoció una fuente a LPO que se habló en las últimas horas puertas adentro del espacio amarillo.
Pero, además, hay otros integrantes del partido que argumentaron su rechazo al quinto punto por la comparación del PJ cordobés con el kirchnerismo. "Es no entender nada. Cruzar al tipo con mejor imagen de Córdoba tildándolo de K es no entender lo que pasa realmente en Córdoba. Parece que algunos están muy apurados", razonó la fuente que, además, reconoció un fuerte enojo entre las autoridades del PRO y la UCR.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Negri viene de la epoca de Regino Maders y Angelosz, es hora ya que se jubile y deje el paso de personas honestas!!