Córdoba
Llaryora se blindó hasta el final de su mandato: renovó la deuda de USD 700 millones de Córdoba
Los fondos le permiten financiar una mejora para jubilados de la mínima y obra pública.

Martín Llaryora logró colocar 725 millones de dólares en bonos y, al mismo tiempo, comenzó a recibir los giros de la Anses para achicar el hueco financiero de la Caja de Jubilaciones, un combo que le permite al cordobés blindar financieramente su gestión a la espera de las elecciones que le importan: las provinciales en las que buscará su reelección, posiblemente en marzo de 2027.

El flamante título vence en 2032 y contempla tres pagos anuales desde 2030. Si Llaryora es reelecto, sólo deberá hacer frente a un tercio del capital. En el corto plazo, Llaryora desarma la bola de vencimientos que había en el horizonte.

El Gobierno apuesta a recomprar 300 millones de dólares de un título que vence el año que viene. Si lo logra, la tasa efectiva de la operación (recompra de deuda, pago del saldo de la deuda de Schiaretti y el nuevo bono) podría tener una tasa un poco menor de la pactada: 9,75%.

El riesgo país complica la jugada de Llaryora para refinanciar la deuda de Schiaretti 

"Se está pagando el precio de ser los primeros en salir al mercado como gobierno. Porque una tasa que roza 10% cuando hay ON casi idénticas, emitidas por empresas que no son de primera línea (YPF Energía Eléctrica S.A.), con un monto significativamente más grande en relación a su negocio, tuvo una tasa de corte en octubre de 2024 de 7,87% y actualmente cotiza con una TIR del orden de 7,3%", explicó Diego Dequino, exdirector del Banco Nación durante el Gobierno de Mauricio Macri.

La pregunta que surge entre los analistas es por qué Llaryora pagó casi 10% de tasa. "Si el Gobierno nacional actual y su plan económico se sostienen, en los próximos meses debería haber mejores oportunidades, especialmente en materia de plazo, para colocar deuda de subsoberanos a 10 años o más para la devolución del capital", dice Dequino.

En el Gobierno provincial admiten que los bancos colocadores -Santander y JP Morgan- no ven mejores perspectivas en el mediano plazo, toda una señal de alerta para otras provincias. En ese contexto, se decidió avanzar ahora.

La pregunta que surge entre los analistas es por qué Llaryora pagó casi 10% de tasa. En el Gobierno provincial admiten que los bancos colocadores no ven mejores perspectivas en el mediano plazo, toda una señal de alerta para otras provincias

Primó la lectura política: Llaryora se fortalece financieramente para encarar la campaña de octubre y el 2026, año clave porque (sobre todo si se vota en marzo del 2027) deberá finalizar obra pública de alto impacto electoral.

Como sea, Llaryora celebra el blindaje. "Los fondos obtenidos serán destinados a proyectos estratégicos de infraestructura y a la extensión de las amortizaciones a través de la recompra de los títulos internacionales emitidos con vencimiento en 2027". El monto final de esa recompra se conocerá en las próximas horas.

Llaryora le avisa a Milei que "no hay más excusas" y le reclama que pague diez mil millones

En paralelo, el Gobierno de Córdoba informó del giro de los 10 mil millones de pesos por parte de la Nación, correspondientes a las dos primeras cuotas para achicar el déficit previsional de este año.

Llaryora avisó que el monto es "en calidad de anticipo por lo que nos corresponde para el año 2025", por lo que no da por cerrada la batalla contra Nación en la Corte Suprema. Hay una audiencia prevista en noviembre.

La semana que viene, Llaryora anunciará algún tipo de mejora en las jubilaciones mínimas provinciales, el sector más golpeado por el ajuste de Milei. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    pepoincas
    Hace 20 horas
    15:03
    Siii se blindó el orto que lo usa , los usd quedan en el ctral y que van Acer delincuentes pero los pelotudos cordobeses se lo merecen por soberbios
    Responder
Noticias Relacionadas
Un escándalo con la Policía deja incómodo al ministro de Seguridad de Llaryora

Un escándalo con la Policía deja incómodo al ministro de Seguridad de Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El jefe de la Policía Caminera y otras seis personas quedaron detenidas acusadas de asociación ilícita y extorsión.
Juez sobre el video de De Loredo con IA: "Fue una pelotudez marca cañón"

Juez sobre el video de De Loredo con IA: "Fue una pelotudez marca cañón"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Juez le sugirió a su socio radical que se disculpe con Llaryora. El gobernador también reclamó un pedido de perdón.
De Loredo hizo un video falso de Llaryora y lo criticaron hasta los intendentes radicales

De Loredo hizo un video falso de Llaryora y lo criticaron hasta los intendentes radicales

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Clonó la voz del gobernador con IA, en una estrategia similar a la de los libertarios contra Macri. Los intendentes de la UCR lo criticaron pero los legisladores bancaron.
El riesgo país complica la jugada de Llaryora para refinanciar la deuda de Schiaretti

El riesgo país complica la jugada de Llaryora para refinanciar la deuda de Schiaretti

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El gobernador cordobés emitirá un bono por hasta USD 800 millones para recomprar la deuda que vence en 2027.
Una candidatura del ministro de Gobierno de Llaryora anticipa la pelea por el próximo gabinete

Una candidatura del ministro de Gobierno de Llaryora anticipa la pelea por el próximo gabinete

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Si Manuel Calvo encabeza la lista de diputados, queda vacante su silla de ministro y se habilitan varios enroques.
Llaryora le avisa a Milei que "no hay más excusas" y le reclama que pague diez mil millones

Llaryora le avisa a Milei que "no hay más excusas" y le reclama que pague diez mil millones

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El cordobés aceleró ante la Corte Suprema por la demora de la Anses en el envío de fondos.