Ajuste
Llaryora paga vencimientos por USD 27 millones y se prepara para emitir un nuevo bono
Buscaría blindarse con U$S 300 millones. El destino sería garantizar el pago de la deuda que le dejó Schiaretti.

 Mientras Matín Llaryora intenta explotar su rol de "defensor del interior productivo" frente al ajuste que encara Javier Milei sobre las provincias, el Gobierno de Córdoba hizo efectivo "en tiempo y forma" su primer gran vencimiento de deuda por más de 27 millones de dólares, correspondientes a dos bonos tomados por Juan Schiaretti.

"Con estos pagos, el Gobierno de la Provincia ratifica el compromiso de honrar sus obligaciones al tiempo que adopta todas las previsiones necesarias para mantener el equilibrio de las cuentas provinciales, en el marco de las renegociaciones de salarios y jubilaciones que permitan afrontar puntualmente el pago de los mismos", dijo la Provincia, intentando diferenciar las cuentas de Córdoba de las nacionales.

Llaryora quiere dar una clara señal: luego de ajustar salarialmente con una paritaria por debajo de la inflación, promete no frenar obras vitales y ampliar servicios educativos y de salud ante la implosión de ambos sistemas privados, y pagar la deuda que le dejó Juan Schiaretti.

Para fondearse, el cordobés apura un nuevo bono: habilitó a Guillermo Acosta, su ministro de Economía, a sondear el mercado. En ese sentido, la decisión de pagar "en tiempo y en forma" tiene ese propósito: mostrar al Estado cordobés como un cumplidor responsable.

Llaryora aplica una nueva fórmula paritaria: la mitad de la inflación y un no remunerativo

El monto de ese bono sería, se especula, de unos 300 millones de dólares con un interés por debajo del 10%. Aunque el destino del financiamiento no fue oficializado, se especula que sería para garantizar los vencimientos de otros cuatro bonos que tomó el Gobierno de Juan Schiaretti.

En el horizonte del Gobierno provincial asoman vencimientos de intereses y de capital por 460 millones de dólares en junio y en septiembre. Es un tercio de todos los vencimientos que deberá afrontar Llaryora hasta 2027. En los cuatro años de su gestión, enfrentará vencimientos por 1.427 millones de dólares, con un pico en 2025.

El monto del bono que quiere emitir Llaryora sería de unos 300 millones de dólares con un interés por debajo del 10%. Aunque el destino del financiamiento no fue oficializado, se especula que sería para garantizar los vencimientos de otros cuatro bonos que tomó el Gobierno de Juan Schiaretti.

Para no depender de Milei, a la Provincia le conviene buscar inversores financieros en fondos, lo que le permite gambetear la autorización del Ministerio de Interior, cuya participación en la operatoria es obligatoria si los tomadores de la deuda son entidades bancarias.

Las conversaciones con eventuales inversores están en marcha, pero los avances siguen bajo siete llaves. Pero el objetivo de los nuevos dólares es pagar y no reperfilar, entienden en el mercado cordobés.

El escenario de deuda heredada en dólares se complica con caída de la recaudación, recesión y crisis política nacional de impredecibles consecuencias.

En paralelo, el ministro Acosta también está habilitado para colocar letras del Tesoro en pesos, con la obra pública como objetivo. Es un esquema de financiación que Llaryora ya utilizó como intendente.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Córdoba
Sospechan que Angelici empujó con Servini la ruptura del PRO en Córdoba

Sospechan que Angelici empujó con Servini la ruptura del PRO en Córdoba

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La jugada favorece al eje De Loredo y Ferrer, el presidente de la UCR cordobesa y amigo del Tano. Así se reactiva la alianza entre el radicalismo y los amarillos de Macri.
La causa Correo golpea de lleno a la UCR cordobesa: Aguad y el apoderado del partido, en la mira

La causa Correo golpea de lleno a la UCR cordobesa: Aguad y el apoderado del partido, en la mira

LPO (Córdoba)
La resurrección del expediente reflotó dos imputaciones que pegan al corazón del deloredismo.
Una candidatura del ministro de Gobierno de Llaryora anticipa la pelea por el próximo gabinete

Una candidatura del ministro de Gobierno de Llaryora anticipa la pelea por el próximo gabinete

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Si Manuel Calvo encabeza la lista de diputados, queda vacante su silla de ministro y se habilitan varios enroques.
Llaryora le avisa a Milei que "no hay más excusas" y le reclama que pague diez mil millones

Llaryora le avisa a Milei que "no hay más excusas" y le reclama que pague diez mil millones

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El cordobés aceleró ante la Corte Suprema por la demora de la Anses en el envío de fondos.
El massismo cree que Natalia de la Sota le puede ganar a la lista de Llaryora

El massismo cree que Natalia de la Sota le puede ganar a la lista de Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
"Le gana a cualquiera de los candidatos, salvo que juegue Schiaretti", dicen en el massismo.
Sin chances de acordar con Milei, De Loredo reflota el acuerdo con Macri

Sin chances de acordar con Milei, De Loredo reflota el acuerdo con Macri

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El desplante de la Rosada al radical libertario Arjol en Misiones lo convenció que no habrá alianza.