Llaryora niega una traición a Milei: "jamás hubo acuerdo porque jamás hubo negociación"
El gobernador ratificó su postura de defender los intereses de la provincia. El cordobés reedita anticipadamente una batalla con el Gobierno central.

Martín Llaryora ratificó a otros gobernadores y a su equipo de ministros que se mantendrá inamovible en el marco de la crisis desatada por la derrota de Milei en Diputados: sostendrá que el Presidente necesita herramientas, pero que éstas no pueden implicar desfinanciar a las provincias y "tratarlas como apéndices".

"Ni de cerca nos sentimos aludidos por la 'traición' que dice el Presidente. Martín fue el garante de la gobernabilidad tras la reunión en la Casa Rosada, pero siempre advirtió que el plan fiscal necesitaba un plan productivo, y señaló que iba a defender los recursos para Córdoba, ya que son la base de la gestión", dijo a LPO un ministro que conversó con Llaryora luego de que se cayera la ley ómnibus.

En ese marco, Llaryora les aclaró a sus ministros y funcionarios que "jamás hubo acuerdo, porque jamás hubo negociación". "Planteamos alternativas a puntos que, advertimos desde el primer minuto, rechazaríamos. El Gobierno jamás quiso negociar, por lo que es imposible que haya habido un acuerdo", señaló la misma fuente.

Por ahora, los funcionarios cordobeses son cautelosos: "No vemos un escenario de crisis institucional. Entendemos que el Gobierno nacional quiere que las provincias sigan funcionando. En el caso de Córdoba, la Provincia ha hecho más ajustes que la Nación: a Llaryora los estatales le hicieron un paro antes que a Milei, que hasta ahora no ajustó ni a los empleados públicos ni a las organizaciones sociales", remarcó el estrecho colaborador del gobernador cordobés.

Milei quiere echar al jefe de la Anses, los funcionarios cordobeses y la salteña Royón

Llaryora aplicó dos ajustes en simultáneo a los estatales cordobeses: primero, aumentó los aportes personales para la Caja previsional y la obra social; y luego cerró una paritaria al 50 por ciento de la inflación, lo que implicará un fuerte recorte. "Milei le dio más aumento a los estatales que el que dio Llaryora. De hecho, en diciembre, tuvimos un paro de los empleados públicos; mientras que a Milei se lo hizo la CGT un mes después... acá nos putean por ajustar", es el discurso que se ensaya en la cúspide del poder mediterráneo.

Respecto a la coparticipación del Impuesto PAIS, una de las claves para que la ley ómnibus naufragara, Llaryora defiende su posición para que sea coparticipable: actualmente, el 30 por ciento de ese impuesto nutre un fondo fiduciario que alimenta a las organizaciones sociales. "Ese 30 por ciento, Milei nunca lo tuvo. Lo tenían las organizaciones sociales. Si alguien iba a perder eran las organizaciones sociales, no el Gobierno nacional. Pedir que se distribuya a las provincias para garantizar las gestiones es totalmente razonable", fundamentan en el Gobierno de Córdoba.

Respecto de la venganza que prometió Milei, cerca de Llaryora la descartan respecto del recorte de giros automáticos. "No sabemos por dónde podría venir. No hay margen legal para hacerlo, Córdoba prácticamente no recibe fondos no automáticos; tenemos una Provincia superavitaria desde hace años, con una de las menores tasa de empleados públicos del país", insiste un ministro.

Con la inflación haciendo mella en la vida cotidiana, los números que maneja el Gobierno son coincidentes con otros que advierten la caída de la imagen de Milei y el apoyo a su plan de Gobierno. "Se gobierna con gestión, no por redes. Esa ejecución sumaria de ‘traidores y patriotas' que hizo el Presidente por las redes no le cambia la vida a la gente. Hay que gestionar, y se gestiona con recursos, por eso defendemos lo que le pertenece a Córdoba", agrega.

Los gobernadores de Córdoba han sostenido históricas batallas con el Gobierno nacional, desde Eduardo Angeloz hasta Juan Schiaretti. Con José Manuel de la Sota, la pelea política inauguró un capítulo judicial al llevar a la Corte Suprema un reclamo por el no envío de fondos a la Caja de Jubilaciones. Schiaretti sostuvo esa posición. Y Llaryora, "demasiado pronto", empieza a transitar el mismo camino. "Ya tenemos nuestra propia pelea por Córdoba. No era lo que queríamos, a esta altura esperábamos que el Gobierno nacional estuviese encaminado, lamentablemente nos vuelve a tocar defender los recursos de Córdoba", es el eje del discurso del llaryorismo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    tempus
    07/02/24
    18:36
    Pípara le devolvió a Milei las gentilezas de haberla forreado con un Ministerior durante 48 horas... Peluca, la dignidad no se vende, pero eso vos no lo entendés.
    Responder
  • 2
    l
    07/02/24
    15:53
    Francos dijo como 400 veces que jamas "negociaron" nada...se estan contradiciendo con esa estupidez de la traicion, por que si es verdad, dejan en evidencia que no solo le mintieron a la sociedad, negociaron cosas fuera del Congreso, lo cual es ILEGAL.

    El problema de Milei y los tres pelotudos que tiene al lado es que realmente creen que sacaron 56%, no entienden que sacaron 29%, y ESA es la representacion que tienen en el Congreso, y ESA es la representacion popular que tiene, cualquier otro voto, haya sido en las urnas o sea en el Congreso, es PRESTADO, son votos de gente que voto a otra fuerza politica, fuerza politica OPOSITORA a el...quien voto a Bullrich en octubre, lo hizo por que no estaba de acuerdo con lo que promovia Milei, cuando la llamaba "asesina de niños" a Bullrich, o insultaba constantemente a su candidato al ministerio de economia (ni hablemos que nadie en el plantea avalo que el ministro sea Sturzzeneger), y por otro lado, que entienda el infradotado que habla de "el kirchnerismo que entienda que perdio", imbecil cara de pija con sifilis, en octubre el kirchnerismo te abrio el orto 37 a 29, imbecil estupido.
    Responder
    • 3
      viva_sde
      08/02/24
      07:11
      Se la pasa en las redes sociales.. imposible que se de un baño de realidad
      Responder
  • 1
    blacrock
    07/02/24
    14:56
    Traición, fue la de Piparo ajajajaj
    ( Las traiciones se dan dentro del mismo.esapcio político )
    Hay que decirle a Milei que .... Llaryola pertenece al PJ Cordobés.-

    Milei. Piensa mal.
    Ergo actúa en consecuencia
    mal
    Responder
Noticias Relacionadas
"Juez convirtió su proyecto político en una pyme familiar"

"Juez convirtió su proyecto político en una pyme familiar"

Por Juan Manuel González
Hiperactivo e histriónico, Juan Pablo Quinteros comanda el estratégico ministerio de Seguridad de Córdoba. Además de ser espada de Llaryora, exhibe una sólida relación con Bullrich.
Llaryora aumenta la presión para que Schiaretti acepte liderar la boleta de Diputados

Llaryora aumenta la presión para que Schiaretti acepte liderar la boleta de Diputados

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los ministros aseguran que Llaryora se pondrá al hombro la campaña si Schiaretti encabeza la lista.
El modelo cordobés: Llaryora ajustó el gasto más que Milei, pero mantuvo la obra pública

El modelo cordobés: Llaryora ajustó el gasto más que Milei, pero mantuvo la obra pública

LPO
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) remarca que Córdoba hizo un ajuste del gasto de 7,8 puntos.
De la Sota tantea un armado peronista para ser candidata si no acuerda con Llaryora

De la Sota tantea un armado peronista para ser candidata si no acuerda con Llaryora

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Podría acordar con sectores del Frente Renovador y el kirchnerismo, pero competir con un nuevo sello. El plan A es acordar con el gobernador.
Llaryora avanza con los cambios en la Justicia en medio de una feroz interna entre jueces y fiscales

Llaryora avanza con los cambios en la Justicia en medio de una feroz interna entre jueces y fiscales

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En febrero asumirán las nuevas piezas de la conducción del Poder Judicial, cercanos al gobernador.
Villarruel desafía a Milei con un acercamiento al campo y participará del festival de Jesús María

Villarruel desafía a Milei con un acercamiento al campo y participará del festival de Jesús María

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La vice estará en Jesús María, tierra del diputado radical libertario Luis Picat. Villarruel se agarra de la tensión con el campo y hay rumor de foto con Llaryora.