Córdoba
Llaryora manda a sus diputados a votar el decreto del FMI, De la Sota se rebela
El cordobés alinea a cuatro tras conseguir el aval de la Nación para tomar deuda para la autopista 19.

Aunque el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, sostiene para la tribuna los gestos de "diferenciación" de Javier Milei, este miércoles enviará a sus diputados nacionales a votar a favor del DNU que habilita un acuerdo con el FMI, y convalidó que el nuevo préstamo será una "herramienta" de estabilización de la economía .

"No acompañar (el DNU) sería poner a Argentina en riesgo con todo el esfuerzo que se está haciendo, y que volvamos de nuevo para atrás. Sería una tremenda señal, mala y negativa", dijo Llaryora horas antes de la sesión en Diputados.

Según el gobernador cordobés, el acuerdo con el FMI permitirá una salida del cepo. "Esperemos que con el acuerdo se abra una ventana y que esto verdaderamente sirva para poder estabilizar la economía y salir del cepo, que es una de las principales trabas cuando se buscan inversiones".

"Espero que esta vez sea distinto, que el préstamo sirva para que Argentina pueda encaminar su economía, bajar la inflación y salir del cepo rápidamente", dijo Llaryora, mientras el dólar se acercaba a la barrera de los 1.300 pesos y el riesgo país caminaba por los 800 puntos. "Esperemos que baje el riesgo país y que nos permita captar fondos afuera", agregó Llaryora, quien acaba de tener autorización de la Nación para tomar nueva deuda en el exterior.

Llaryora con Luis "Toto" Caputo.

En el Gobierno de Córdoba explican que el acuerdo con el FMI es parte medular de la política económica de Milei: "Votar en contra es impedirle al Presidente que desarrolle la política y que se haga cargo de costos y beneficios. No podemos ser parte de la máquina de impedir. E institucionalmente, la provincia necesita estabilidad", dicen en la mesa chica de Llaryora.

Con esta decisión, Llaryora debería formar este jueves en el recinto a Ignacio García Aresca, al schiarettista Carlos Gutiérrez, a Alejandra Torres y al democristiano Juan Brugge. No dará quórum Natalia de la Sota, quien rechaza la política económica de Milei y advierte que el ajuste "está haciendo mucho daño a la sociedad". Una vez que la sesión se inicie, De la Sota votará en contra.

La semana pasada, Llaryora lanzó la licitación para el tramo final de la autopista 19, con un presupuesto de 153,9 millones de dólares. Poco después se conoció que el Gobierno nacional le avaló créditos por 250 millones de dólares para obras viales.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    tempus
    19/03/25
    22:48
    Llaryora, Llaryora, ya te vamos a ver implorar por obras... no podés ser tan arrastrado y pretender liderar el Peronismo, gil.
    Responder
  • 5
    que grande sos
    19/03/25
    16:22
    Natalia futura gobernadora de Córdoba. Basta de éstos tibios hdmp!
    Responder
  • 4
    mirkobulje
    19/03/25
    15:35
    Que esperaban de estas basuras macristas de mierda
    Responder
  • 3
    mario eugenio vidal
    19/03/25
    12:24
    "Espero que esta vez sea distinto, que el préstamo sirva para que Argentina pueda encaminar su economía, bajar la inflación y salir del cepo rápidamente"

    Sí, seguro que va a ser re distinto a 2018 cuando Luis Caputo recibió 45 mil millones de dólares de fondos de libre disponibilidad del FMI. Esa vez sí que terminó bien la cosa.

    "En el Gobierno de Córdoba explican que el acuerdo con el FMI es parte medular de la política económica de Milei: 'Votar en contra es impedirle al Presidente que desarrolle la política y que se haga cargo de costos y beneficios. No podemos ser parte de la máquina de impedir. E institucionalmente, la provincia necesita estabilidad'"

    Menos mal que también son exigentes en que el gobierno respete los mecanismos institucionales previstos en la constitución y las leyes. Esa es la mejor forma de tener estabilidad y la mentada "seguridad jurídica".
    Responder
  • 2
    lilizamperetti@yahoo.com
    19/03/25
    07:16
    No es cuestión de aprobar o no aprobar el acuerdo, es cuestión que lo tiene que hacer el Congreso con una ley, no con un DNU. Este hombre es un vende patria y deja que el energúmeno haga lo que quiera. Unos imbéciles los gobernadores y ciegos que no ven lo que está pasando en la Argentina. Ya estamos hartos de este tipo!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Responder
  • 1
    tempus
    18/03/25
    23:22
    Mientras Llaryora es una lacra que grita en la tribuna pero pone los huevos en otro lado, Natalia De la Sota honra la memoria de su padre.
    Responder
Noticias Relacionadas
En Córdoba aseguran que Natalia de la Sota será candidata por fuera del PJ

En Córdoba aseguran que Natalia de la Sota será candidata por fuera del PJ

Por Gabriel Silva (Córdoba)
"El plan A es con el armado de la Provincia, pero sabe que si Schiaretti es candidato ella no irá segunda", dicen.
De la Sota tantea un armado peronista para ser candidata si no acuerda con Llaryora

De la Sota tantea un armado peronista para ser candidata si no acuerda con Llaryora

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Podría acordar con sectores del Frente Renovador y el kirchnerismo, pero competir con un nuevo sello. El plan A es acordar con el gobernador.
Natalia de la Sota apunta a Córdoba Capital, con el paraguas de Llaryora

Natalia de la Sota apunta a Córdoba Capital, con el paraguas de Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La hija del exgobernador quiere seguir en el Congreso, y al margen de las diferencias con Schiaretti, se aferra a la contención de Llaryora.
De la Sota se lanza para 2025 y le pide a Llaryora "más oposición" a Milei

De la Sota se lanza para 2025 y le pide a Llaryora "más oposición" a Milei

Por Juan Manuel González (Córdoba)
La hija del exgobernador busca ser la cara del peronismo cordobés. "Hay que decir con claridad que el modelo Córdoba no tiene nada que ver con Milei", dice en una nota con LPO.
De la Sota apoya al candidato de Llaryora en Río Cuarto y complica a la ex de su padre

De la Sota apoya al candidato de Llaryora en Río Cuarto y complica a la ex de su padre

Por Juan Manuel González (Córdoba)
La diputada dejó en offside a Nazario y a "La Militante", la agrupación delasotista que sostiene la candidatura.
El alineamiento de Llaryora con Milei expande la incomodidad del peronismo cordobés

El alineamiento de Llaryora con Milei expande la incomodidad del peronismo cordobés

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Natalia de la Sota ya juega libre y varios dirigentes empiezan a chocar con el gobernador y con Schiaretti. Nación arrincona las finanzas provinciales.