Veto Universidades
Llaryora le pide a Milei "inteligencia y humildad" para solucionar la crisis universitaria
El cordobés dijo que "la fortaleza no está en la agresión" y pidió más presupuesto para las universidades.

Decidido a diferenciarse claramente de Javier Milei en el tema universitario, Martín Llaryora le reclamó al presidente "inteligencia y humildad" para solucionar el conflicto abierto, dijo que "la fortaleza no está en la agresión", pidió la apertura de una mesa de diálogo y convalidó el reclamo de las universidades por mayor presupuesto para 2025. 

"Es necesario que haya gestos de inteligencia y de humildad para llamar a la concordia, para que las universidades dejen de estar tomadas y los chicos vuelvan a las aulas. La fortaleza no está en la agresión, en ver quien insulta más, sino en llamar al diálogo, a la construcción y a la tolerancia", dijo Llaryora, en un párrafo que puede interpretarse como crítica abierta a las formas en las que Milei está conduciendo el conflicto con docentes y científicos, en particular a la escalada discursiva en contra de las universidades públicas. 

En ese orden, reclamó que el "gobierno nacional convoque a una mesa de diálogo urgente, porque este tema necesita una salida, y a esa salida la deben construir quienes gobiernan porque tienen una responsabilidad mayor". 

Luego sostuvo que como una condición mínima de gobernabilidad el conflicto "debe destrabarse". "Si (Milei) necesita que los gobernadores participemos, allí estaremos, pero tenemos que destrabar este conflicto", sostuvo. 

Es necesario que haya gestos de inteligencia y de humildad para llamar a la concordia, para que las universidades dejen de estar tomadas y los chicos vuelvan a las aulas. La fortaleza no está en la agresión, en ver quien insulta más, sino en llamar al diálogo.

Además, Llaryora envió una señal de advertencia cuando destacó que el veto no solucionó el conflicto porque el Presupuesto previsto por el Ejecutivo para 2025 es la mitad de lo solicitado por las universidades. "Creemos que de las crisis se sale con más educación, no con menos", dijo Llaryora, sin disimular la decisión de despegarse de Milei. 

En ese sentido, Llaryora puso sobre la mesa que "pese a la recesión" de la economía nacional, el Gobierno de Córdoba lleva adelante el proyecto de expansión de la Universidad Provincial, una red de sedes en el interior de Córdoba 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    mario eugenio vidal
    14/10/24
    12:28
    "Es necesario que haya gestos de inteligencia y de humildad para llamar a la concordia, para que las universidades dejen de estar tomadas y los chicos vuelvan a las aulas. La fortaleza no está en la agresión, en ver quien insulta más, sino en llamar al diálogo, a la construcción y a la tolerancia"

    Es absurdo darle este consejo a Milei. Si algo le sobra a nuestro presidente es inteligencia, humildad, capacidad de diálogo y de construcción y (sobre todas las cosas) tolerancia. Lo ha demostrado muchas veces a lo largo de este conflicto que los comunistas de la universidad pública le generaron en su eterno capricho de mayores fondos para sostener universidades que tienen un plantel que es 8 empleados por estudiante.

    "'Creemos que de las crisis se sale con más educación, no con menos', dijo Llaryora, sin disimular la decisión de despegarse de Milei"

    Que el zurdo kirchnerissta este de Llaryora le pase el mensaje a los comunistas insurrectos que toman universidades. ¿Cómo pretenden más educación tomando edificios? Pero por favor...

    "En ese sentido, Llaryora puso sobre la mesa que 'pese a la recesión' de la economía nacional, el Gobierno de Córdoba lleva adelante el proyecto de expansión de la Universidad Provincial, una red de sedes en el interior de Córdoba"

    La recesión es responsabilidad de sus compañeros de partido de Unión por la patria. A reclamarle a ellos entonces. ¿Qué más le pueden pedir a un presidente que tuvo que lidiar con el 17000% de inflación plantada que le dejó Massa y que aseguraban las consultoras más confiables para este año?
    Responder
  • 5
    pepoincas
    14/10/24
    07:49
    MIRA LLARYORA VOS SOS TAN RESPONSABLE O PEOR QUE EL PTE. LA DIFERENCIA QUE EL AVISO QUE NOS ROMPIA EL CULO CREO QUE ESO TE ENTUSIASMO Y LOS RADICALES PEORES AGUAD CON SU YERNO , JUEZ Y SU HIJO VIVEN A COSTA DE LA POLITICA SEGUIMOS CON CORDOBA FALTA EL INUTIL DE NEGRI QUE ESTA HACIENDO LA DIGESTION .. DE TODO LO QUE COMIO....EN FIN CORDOBESES .....
    Responder
  • 4
    nh3
    13/10/24
    00:56
    Jodanse...
    Responder
  • 3
    l
    12/10/24
    11:04
    Votaste la ley bases, hijo de puta, bancate el vuelto.
    Responder
  • 2
    soberano
    12/10/24
    02:10
    Inteligencia??? Humildad??? Imagino que se le está cagando de risa....jajaja. Pero de todos modos, currito, los tuyos le han dado unas buenas manos a este defenestro.
    Responder
  • 1
    tempus
    12/10/24
    00:12
    Llaryora arrastrado, tu gente votó la Ley Bases, mercenario.
    Responder
Noticias Relacionadas
El modelo cordobés: Llaryora ajustó el gasto más que Milei, pero mantuvo la obra pública

El modelo cordobés: Llaryora ajustó el gasto más que Milei, pero mantuvo la obra pública

LPO
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) remarca que Córdoba hizo un ajuste del gasto de 7,8 puntos.
La crisis del campo: el apoyo a Milei cae en el interior de Córdoba

La crisis del campo: el apoyo a Milei cae en el interior de Córdoba

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El Presidente mantiene índices altísimos de aprobación en Córdoba, pero en el interior de la provincia la gestión de Llaryora le saca nueve puntos.
Llaryora suma señales para diferenciarse de Schiaretti

Llaryora suma señales para diferenciarse de Schiaretti

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Frenó una obra de Schiaretti e impulsa para la Procuración al abogado que denunció "violencia estatal" en el gobierno anterior.
Llaryora inaugura dos autovías y rompe el bloqueo a la obra pública de Milei

Llaryora inaugura dos autovías y rompe el bloqueo a la obra pública de Milei

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En medio de la parálisis de la obra pública nacional, el gobernador de Córdoba habilitó dos impactantes autovías de montaña con una inversión de 230 millones de dólares.
El kirchnerista Insfrán entre los gobernadores más beneficiados por la obra pública de Milei

El kirchnerista Insfrán entre los gobernadores más beneficiados por la obra pública de Milei

LPO (Asunción)
Del informe que presentó Francos ante el Senado, se desprende que Axel Kicillof fue el más perjudicado. El ranking completo.

Preocupación en el Parlasur por la asunción de Milei como presidente pro témpore del Mercosur

Por Pablo Dipierri
El parlamento sesiona este lunes en Córdoba, con la presencia de Llaryora. Delegaciones en alerta por el vaciamiento de Mondino y la Rosada.