Jubilaciones
Llaryora le ganó la pulseada a Milei en la Corte y deberán girarle 60 mil millones para jubilaciones
La Ansestuvo que reconocer en la audiencia en la Corte la existencia de una deuda previsional con Córdoba.

Martin Llaryora logró un triunfo político clave: Anses reconoció la existencia de una deuda previsional con Córdoba y, al mismo tiempo, se comprometió a girar cada mes durante el próximo año 6.000 millones de pesos, un flujo constante que traza cierta previsibilidad a las cuentas públicas y oxigena el déficit de la Caja de Jubilaciones. 

"Es un doble triunfo político: por un lado, además del flujo de fondos para 2025, la Nación reconoció la existencia de una deuda previsional que el Gobierno de Córdoba estima en 1 billón de pesos. Y, además, el convenio se firmó ante la Corte Suprema de Justicia, algo que no había logrado ninguna provincia", celebró el ministro de Justicia, de Córdoba Julián López. 

El 26 de noviembre los delegados de Javier Milei y de Martín Llaryora volverán a verse la caras en una audiencia en la Corte: repasarán cómo avanza el cumplimiento del convenio, en particular el proceso de conciliación previsional, un arqueo para determinar cuánto debe Nación a Córdoba por el período 2019-2024. Esa fue la deuda reclamada judicialmente por Juan Schiaretti. Si todo se encamina, Llaryora bajará el reclamo judicial. 

Petri lleva a la fábrica de aviones de Córdoba a una fuerte crisis y Llaryora pierde interés en que pase a la Provincia 

"La demanda se retirará sólo en el caso que se llegue a un acuerdo sobre la totalidad de la deuda previsional que reclama Córdoba, la que entendemos rondaría con los valores actualizado el billón de pesos", remarcó López. 

Es un doble triunfo político: por un lado, además del flujo de fondos para 2025, la Nación reconoció la existencia de una deuda previsional que el Gobierno de Córdoba estima en 1 billón de pesos. Y, además, el convenio se firmó ante la Corte Suprema de Justicia, algo que no había logrado ninguna provincia.

 Tras el acuerdo, Llaryora anticipó que habrá medidas de mejora para los haberes de los jubilados provinciales que cobran la mínima. En el marco del ajuste, Llaryora había dispuesto al principio de su gestión un diferimiento de seis meses para trasladar a los pasivos los aumentos que logran los activos en paritaria. Disminuir o eliminar esa brecha podría ser la medida "a favor" de los jubilados. El Gobierno lo anunciará en las próximas horas. 

El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.

"Este es un avance tremendamente importante", dijo Llaryora al celebrar el acuerdo y el rol de la Corte. "Cuando no hay un peso para nadie, llevar a Córdoba una cifra de 60 mil millones de pesos es muy importante. Voy a priorizar a los jubilados y defendimos los intereses de los cordobeses; hemos demostrado la justicia de nuestro reclamo", destacó.

El acuerdo abre una puerta a reclamos similares que tienen otras provincias con regímenes previsionales no transferidos. De hecho, Llaryora lo dijo cuando destacó que el acuerdo sirvió para "reforzar la calidad institucional en estos conflictos de las provincias con el Gobierno nacional". 

En X, Llaryora escribió: "He instruido al ministro de Economía y Gestión Pública para que los recursos que lleguen regularmente -originalmente destinados a cubrir el déficit generado por la falta de transferencias nacionales-, al menos en parte, se orienten prioritariamente a mejorar los ingresos de nuestros jubilados de menores recursos bajo un esquema de distribución que será definido". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    Hace 28 días
    12:48
    "Martin Llaryora logró un triunfo político clave: Anses reconoció la existencia de una deuda previsional con Córdoba y, al mismo tiempo, se comprometió a girar cada mes durante el próximo año 6.000 millones de pesos, un flujo constante que traza cierta previsibilidad a las cuentas públicas y oxigena el déficit de la Caja de Jubilaciones"

    Qué vergüenza. Ahora todos vamos a tener que financiar de nuestro bolsillo las cuantiosas jubilaciones de los cordobeses, cuyos ingresos se triplicaron en dólares en los últimos dos años. Basta de privilegiados que viven de la nuestra.
    Responder
Noticias Relacionadas
El peronismo de Llaryora toma distancia de Milei, lo acusan de "cruel" y "chiflado"

El peronismo de Llaryora toma distancia de Milei, lo acusan de "cruel" y "chiflado"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Un día después que el gobernador habilitara a sus diputados votar el aumento a los jubilados, crecen las criticas a Milei.
Los gobernadores evitaron chocar con el gobierno y pidieron una reunión con Milei

Los gobernadores evitaron chocar con el gobierno y pidieron una reunión con Milei

Por Pablo Dipierri
En un contexto alarmante para las provincias, se juntaron 22 mandatarios y el jefe de gobierno porteño.
Encuesta: Milei repunta en Córdoba, pero la mayoría de los votantes de Schiaretti lo rechazan

Encuesta: Milei repunta en Córdoba, pero la mayoría de los votantes de Schiaretti lo rechazan

LPO (Córdoba)
Milei recuperó imagen positiva tras la salida del cepo, pero no logra sumar a todos los votantes de Juntos por el Cambio.
"Desapareció el Estado, pero las necesidades de la gente no"

"Desapareció el Estado, pero las necesidades de la gente no"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
"Degradar a la clase media es ir en contra de la identidad que conocemos de la Argentina.", afirma Daniel Pastore, ministro y vocero de Martín Llaryora.
Llaryora le muestra a Milei que tiene financiamiento barato

Llaryora le muestra a Milei que tiene financiamiento barato

Por Luciana Glezer
Moodys subió la calificación de la deuda de Córdoba.
Por la caída de Milei, Schiaretti analiza ser candidato en octubre

Por la caída de Milei, Schiaretti analiza ser candidato en octubre

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En su equipo político dicen que "se están dando las condiciones" para que el ex gobernador lidere la lista en Córdoba. Como primera medida, dispuso que Llaryora se peronice.