Córdoba
Llaryora le muestra a Milei que tiene financiamiento barato
Moodys subió la calificación de la deuda de Córdoba.

  El gobernador de Córdoba Martin Llaryora es la envidia de los libertarios. Esta semana consiguió una mejora en la sostenibilidad de la deuda de la calificadora Moody's , lo que reduce fuertemente el costo de financiamiento impuesto a la Provincia. 

De por sí esto es mas que suficiente para alimentar el recelo del Poder Ejecutivo, en horas que el Riesgo País orilla los 900 puntos básicos, pero además Llaryora logró abrir la distribuidora

 provincial de Energía a capitales privados. El gobernador transformó a EPEC en sociedad anónima por decreto el pasado martes. 

 La filial local de Moody's mejoró la calificación de deudan en moneda local y en moneda extranjera correspondientes a la Provincia de Córdoba desde AA-.ar desde A.ar, manteniendo la perspectiva estable. "Las acciones de calificación se fundamentan en las mejoras sostenidas que la provincia ha mostrado en sus resultados fiscales durante los últimos años" afirman desde Moody's en la síntesis del informe. 

La calificadora destaca el bajo nivel de endeudamiento y el compromiso fiscal del gobierno de Llaryora. "En particular, ha demostrado un buen desempeño frente a los desafíos planteados el año pasado. Las calificaciones de la provincia consideran el perfil de deuda y la evolución de sus resultados fiscales, tras mantener una consistente disciplina fiscal a lo largo del tiempo" destaca Moody´s en el informe. 

Asisimo resulta interesante los fundamentos con los que esta calificadora apunta a la necesidad de financiamiento externo "La mayor parte de su deuda aún se encuentra denominada en moneda extranjera, y es probable que la provincia necesite acceder a diversas fuentes para poder hacer frente a los vencimientos de capital en los próximos años y a la vez, mantener niveles adecuados de inversión en obra pública" consideran el informe. 

En paralelo, corre la privatización de la transformación de la distribuidora de energía eléctrica, EPEC.  "Esta decisión trascendental del gobernador Llaryora le permite a la empresa tener un nuevo y más robusto ropaje jurídico para asumir nuevos desafíos, con más unidades de negocio, acceso a financiamiento y asociaciones con otras compañías", agregó el ministro de Obras Públicas de Córdoba, Fabián López.

Desde el gobierno provincial aclararon que la distribuidora "No se privatiza ni existe la posibilidad por la formalidad ni en intención política del Gobernador, la incorporación de capital privado a la Epec. Sí, la transformación permitirá a esta empresa que es referencia nacional por su prolijidad y buenos números, participar en la economía del ámbito energético y productivo, dentro y fuera de la provincia", afirmaron a LPO desde el entorno de Llaryora. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    Hace 9 días
    19:21
    "Desde el gobierno provincial aclararon que la distribuidora 'No se privatiza ni existe la posibilidad por la formalidad ni en intención política del Gobernador, la incorporación de capital privado a la Epec'"

    Qué error tan grosero... Si las únicas empresas de servicios públicos que funcionaron bien en la historia argentina fueron las privatizadas como edesur, metropolitano, aerolíneas argentinas, YPF y tantas otras...
    Responder
Noticias Relacionadas
Por la caída de Milei, Schiaretti analiza ser candidato en octubre

Por la caída de Milei, Schiaretti analiza ser candidato en octubre

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En su equipo político dicen que "se están dando las condiciones" para que el ex gobernador lidere la lista en Córdoba. Como primera medida, dispuso que Llaryora se peronice.
Llaryora le advierte a Milei que puede haber muertos por el abandono de las rutas

Llaryora le advierte a Milei que puede haber muertos por el abandono de las rutas

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El gobernador anunció que Córdoba se hará cargo de la finalización de la autopista 19, una obra que abandonó el libertario.
Silencio de los gobernadores de Juntos y los peronistas disidentes ante la amenaza de Milei de intervenir a Kicillof

Silencio de los gobernadores de Juntos y los peronistas disidentes ante la amenaza de Milei de intervenir a Kicillof

Por Pablo Dipierri
Repudiaron la amenaza Quintela, Zillioto, Zamora, Melella e Insfrán. Jaldo y Jalil no opinaron.
Llaryora se bajó del pedido de informes sobre el criptogate para que le aprueben un crédito

Llaryora se bajó del pedido de informes sobre el criptogate para que le aprueben un crédito

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los diputados del PJ Córdoba no firmaron el cuestionario que presentó el interbloque. Sí lo hizo De la Sota. Juez no se despegó del libertario y De Loredo jugó tibio, como Macri.
Llaryora cuestionó a Santiago Caputo y pidió enfrentar el discurso del odio de Milei

Llaryora cuestionó a Santiago Caputo y pidió enfrentar el discurso del odio de Milei

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Señaló que hay "asesores que vienen a fraccionar a la sociedad" y pidió "defender la democracia que costó tantas vidas".
Los gobernadores se atribuyeron la baja de retenciones y Milei les mandó los trolls

Los gobernadores se atribuyeron la baja de retenciones y Milei les mandó los trolls

Por Fabricio Navone (Rosario)
Pullaro, Llaryora y Frigerio le recordaron al presidente su reclamo. El ejército digital de Caputo atacó duro al santafesino y en menor medida al cordobés. Al entrerriano se la dejaron pasar.