Córdoba
Llaryora le corre el arco a Milei: pide sumar al "pacto" a sectores de la producción, del trabajo y de la cultura
El cordobés sostiene que debe haber un "gran pacto" para darle seguridad jurídica a los inversionistas.

Martín Llaryora está con la centralidad ganada durante el conflicto entre los gobernadores y Javier Milei. Y aunque la "liguilla" no logra conformarse, el diálogo entre él, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio fluye. El lunes, en Expoagro, se sumó a la foto del triunvirato Áxel Kicillof. En público, no pasa de ahí.

El marco le sirvió a Llaryora para enviarle un mensaje a Milei: no habrá votación a libro cerrado de una ley ómnibus que incluya los puntos que ya habían sido rechazados en el dictamen de la fallida Ley Bases. Pero el cordobés redobló: pidió incluir en la conversación del "pacto de mayo" a los sectores de la producción, del trabajo y de la cultura, para darle "viabilidad en el tiempo".

"Argentina tiene un pueblo talento, recursos naturales, agro, minería, petróleo; Argentina tiene todo para estar mejor. (Necesita) un diálogo institucional maduro y una coordinación entre el presidente y los gobernadores, y sumarle al acuerdo de mayo los sectores de la industria, del trabajo y de la cultura para hacer un gran pacto de mayo que permita darnos viabilidad en el tiempo", dijo Llaryora.

El párrafo que tiene tres apuntes claros:

1- El cordobés considera que la negociación es una invitación a "coordinar" acciones con las provincias.

2- La incorporación de la burocracia empresarial-sindical y de referentes de la cultura destroza puntos identitarios de La Libertad Avanza.

3- Le quita trascendencia en el tiempo al propio Milei, al decir que el acuerdo debe ser por al menos una década.

Desconcierto entre los gobernadores porque la Rosada no confirma la convocatoria

Llaryora fue por más: dijo que ese "gran pacto" dará "viabilidad" al país "no sólo para los argentinos, sino también para quienes ven a Argentina desde afuera, para aquellos que antes de invertir miran cuál será la calidad institucional, cuál es el camino; cuáles serán las reglas fijas, con una vista a 10 años por lo menos, con el objetivo de que el país se llene de inversiones", fue el pedido de Llaryora en lo que pareció un guiño al FMI y el reclamo del organismo para que las reformas tengan sustentabilidad política.

"Si queremos que el acuerdo sea en serio, deben estar involucrados en producción, trabajo, educación, cultura; son centrales en el desarrollo de un plan productivo", agregó un ministro cordobés, quien aseguró que tras algunas conversaciones con Guillermo Francos "hay expectativa de encaminar la relación" provincias-Rosada. Al recibirlos en el Congreso el viernes, el ministro susurró a varios gobernadores que había primado la "racionalidad". Fue la forma de anticiparles la convocatoria del viernes.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    l
    06/03/24
    14:17
    Alguien cree que esa reunion va a pasar?
    Responder
Noticias Relacionadas
El modelo cordobés: Llaryora ajustó el gasto más que Milei, pero mantuvo la obra pública

El modelo cordobés: Llaryora ajustó el gasto más que Milei, pero mantuvo la obra pública

LPO
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) remarca que Córdoba hizo un ajuste del gasto de 7,8 puntos.
De la Sota tantea un armado peronista para ser candidata si no acuerda con Llaryora

De la Sota tantea un armado peronista para ser candidata si no acuerda con Llaryora

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Podría acordar con sectores del Frente Renovador y el kirchnerismo, pero competir con un nuevo sello. El plan A es acordar con el gobernador.
Llaryora avanza con los cambios en la Justicia en medio de una feroz interna entre jueces y fiscales

Llaryora avanza con los cambios en la Justicia en medio de una feroz interna entre jueces y fiscales

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En febrero asumirán las nuevas piezas de la conducción del Poder Judicial, cercanos al gobernador.
Villarruel desafía a Milei con un acercamiento al campo y participará del festival de Jesús María

Villarruel desafía a Milei con un acercamiento al campo y participará del festival de Jesús María

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La vice estará en Jesús María, tierra del diputado radical libertario Luis Picat. Villarruel se agarra de la tensión con el campo y hay rumor de foto con Llaryora.
La crisis del campo: el apoyo a Milei cae en el interior de Córdoba

La crisis del campo: el apoyo a Milei cae en el interior de Córdoba

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El Presidente mantiene índices altísimos de aprobación en Córdoba, pero en el interior de la provincia la gestión de Llaryora le saca nueve puntos.
Natalia de la Sota apunta a Córdoba Capital, con el paraguas de Llaryora

Natalia de la Sota apunta a Córdoba Capital, con el paraguas de Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La hija del exgobernador quiere seguir en el Congreso, y al margen de las diferencias con Schiaretti, se aferra a la contención de Llaryora.