Obra Pública
Llaryora inaugura dos autovías y rompe el bloqueo a la obra pública de Milei
En medio de la parálisis de la obra pública nacional, el gobernador de Córdoba habilitó dos impactantes autovías de montaña con una inversión de 230 millones de dólares.

 En medio de la parálisis de la obra pública nacional, Martín Llaryora habilitó dos autovías de montaña, impactantes rutas que procuran potenciar el turismo en Punilla y Calamuchita, con una inversión pública de 230 millones de dólares, ambas iniciadas por Juan Schiaretti durante su último año de gestión.

"Córdoba creció 400.000 habitantes más en el último censo. Y en eso ha tenido que ver la infraestructura, la posibilidad de venir a lugares hermosos, con comunicación. Es la infraestructura lo que nos está dando el salto cualitativo y el salto de diferenciación con el resto de las provincias hermanas, volviendo a Córdoba uno de los lugares más atractivos para vivir y para invertir", dijo Llaryora al habilitar las autovías.

Después de un año de obras low cost, la escenificación de la habilitación de ambas autovías es un anticipo del plan de Llaryora para 2025, cuando tenga que enfrentar su primer test electoral con el objetivo de retener las bancas que Hacemos por Córdoba pone en juego (dos), pero sobre todo con la estrategia nacional de gobernadores afines de no ceder posiciones en el Congreso ante el oficialismo.

Para exponer a Milei, Llaryora habilita la ficha limpia ampliada a funcionarios

En ese marco, Llayora proyecta un billón de pesos para obras de infraestructura, y destinará el 40% de los recursos a la construcción o mejoras de caminos. 

Más de la mitad de esos recursos irán a fondear a la empresa estatal Caminos de las Sierras, que tiene como grandes ejecuciones la construcción del viaducto de Valle Escondido (uno de los countries más grandes de la ciudad) y la duplicación de la avenida que une Córdoba con Villa Allende. Son mimos al electorado cordobesista, ese que votó por el PRO y La Libertad Avanza en las elecciones nacionales, y por el peronismo cordobés en las provinciales.

Llaryora inaugura dos autovías y rompe el bloqueo a la obra pública de Milei

En el presupuesto de Caminos de las Sierras aparece una partida de 136 mil millones de pesos para "nuevas redes viales". Es una reserva presupuestaria ante las gestiones que Llaryora encaró con Guillermo Francos para el traspaso de la autovía 19, un demorada obra entre Córdoba y San Francisco, la ciudad natal de Llaryora. Si logra finalizarla será un hito para él: en un caso inédito, Llaryora fue el intendente de ambas ciudades.

Con obras paralizadas desde 2021, sólo restan 65 kilómetros para culminar las cuatro manos. Es la autopista que termina en la ciudad de Santa Fe, por lo que es estratégica para la Región Centro al unir las capitales de ambas provincias.

Córdoba creció 400.000 habitantes más en el último censo. Y en eso ha tenido que ver la infraestructura, la posibilidad de venir a lugares hermosos, con comunicación. Es la infraestructura lo que nos está dando el salto de diferenciación con el resto de las provincias hermanas.

El plan de obras públicas alimenta la diferenciación con las políticas de Milei, algo que Llaryora entiende podrá facturar en 2027. 

"Nosotros los cordobeses hemos decidido no bajar los brazos y seguir haciendo obras de infraestructura. En un país en crisis y recesión, con tantas dificultades, los cordobeses vamos a hacer un hecho histórico. Inaugurar una autovía, ya es un hecho histórico. Ahora, inaugurar dos, no sé en qué lugar del mundo se van a dar el lujo de hacerlo", dijo el cordobés al recorrer los 50 kilómetros de ruta entre montañas y sobre el lago San Roque.

Llaryora inaugura dos autovías y rompe el bloqueo a la obra pública de Milei

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    blackrock
    07/12/24
    16:07
    Lo mejor de todo es el autito vintage para re inaugurar rutas
    Responder
  • 1
    luciano
    07/12/24
    10:00
    En respuesta kicillof inauguró un ciclo de charlas de tuiteros sobre los pendejis con ansiedad anal auspiciados por el banco provincia.
    Responder
Noticias Relacionadas
Los gobernadores se atribuyeron la baja de retenciones y dolido, Milei les mandó los trolls

Los gobernadores se atribuyeron la baja de retenciones y dolido, Milei les mandó los trolls

Por Fabricio Navone (Rosario)
Pullaro, Llaryora y Frigerio le recordaron al presidente la insistencia: "Celebramos que el gobierno haya escuchado", dijeron y salieron a cruzarlos el ejército digital de Caputo.
"Hay enojo con Milei por las retenciones, pero se apuesta a este Gobierno"

"Hay enojo con Milei por las retenciones, pero se apuesta a este Gobierno"

Por Fabricio Navone (Rosario)
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, María Soledad Armendi, analizó la crisis del campo en una entrevista con LPO. "En marzo o abril tienen que bajar las retenciones, pueden volver las protestas", advirtió.
Frigerio, Pullaro y Llaryora le exigieron a Milei que baje ya las retenciones al campo

Frigerio, Pullaro y Llaryora le exigieron a Milei que baje ya las retenciones al campo

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los gobernadores se reunieron en Rosario ante la situación crítica del sector agrícola. Frigerio prometió invertir lo recaudado en inmobiliario rural a infraestructura productiva.
El modelo cordobés: Llaryora ajustó el gasto más que Milei, pero mantuvo la obra pública

El modelo cordobés: Llaryora ajustó el gasto más que Milei, pero mantuvo la obra pública

LPO
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) remarca que Córdoba hizo un ajuste del gasto de 7,8 puntos.
La crisis del campo: el apoyo a Milei cae en el interior de Córdoba

La crisis del campo: el apoyo a Milei cae en el interior de Córdoba

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El Presidente mantiene índices altísimos de aprobación en Córdoba, pero en el interior de la provincia la gestión de Llaryora le saca nueve puntos.
Llaryora suma señales para diferenciarse de Schiaretti

Llaryora suma señales para diferenciarse de Schiaretti

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Frenó una obra de Schiaretti e impulsa para la Procuración al abogado que denunció "violencia estatal" en el gobierno anterior.