Llaryora es el candidato del peronismo y empieza el final de ciclo del schiarettismo
Schiaretti anunció que Llaryora será el candidato, consciente que abre la puerta a la renovacion de una generacion del peronismo cordobés.

 Euforia. Ese es el sentimiento de los dirigentes del PJ cordobés tras el acto en el cual Juan Schiaretti rubricó en público lo que ya se sabía: que su sucesor será Martín Llaryora, a quien proclamó candidato para enfrentar a "los productos del marketing" y a los que "no fueron elegidos dos veces seguidas" para gobernar, en directa alusión a Rodrigo de Loredo y Luis Juez, respectivamente, los precandidatos que tiene en cancha por ahora Juntos por el Cambio.

El lunes, Schiaretti adelantó la agenda política. Aún sin precisar cuándo se votará, dio una señal clara de orden, tanto hacia adentro como hacia fuera del PJ: con Llaryora candidato y el vicegobernador Manuel Calvo como jefe durante la campaña de la poderosa estructura del peronismo, el recambio generacional se formalizó. "Mientras Juntos no dice cómo elegirá a sus candidatos, el PJ le ofrece a su dirigencia y a la sociedad cordobesa una certeza: el candidato es LLaryora", dice un colaborador del esquema del gobernador.

Observadores del PJ apuntaron que el lanzamiento temprano del intendente es una señal de que se votará "lo antes posible". ¿Cuándo? Hasta ahora, la segunda quincena de junio, pero tras este adelantamiento del lanzamiento de Llaryora se sospecha que podría haber un cambio legislativo para fijar el calendario electoral entre el último domingo de abril y mediados de mayo.

En ese marco, resta despejar otra variable: si los comicios en la ciudad de Córdoba serán en la misma fecha de los provinciales o en una fecha distinta. Aunque desde El Panal se insiste que esa decisión se tomará "a su tiempo", fuentes del PJ aseguraron que, eventualmente, no se descarta "modificar" el Código Electoral. El tiempo de ambas decisiones coincidirá con el Mundial.

Hay lecturas divididas respecto de cada una de las estrategias, pero el llaryorismo duro quisiera pegar las elecciones para el efecto derrame, repitiendo el plan de 2019. En este esquema, las principales caras de la boleta única serán Llaryora y Juez y/o De Loredo. "En cualquier escenario, Martín les gana", repiten confiados y se atalonan en el impacto que en los sondeos tendría la gestión.

Llaryora es el candidato del peronismo y empieza el final de ciclo del schiarettismo

El acto de lanzamiento de Llaryora fue una muestra de cohesión, pese a las tensiones internas por todo lo que resta definir, en particular las candidaturas para la vicegoberanción y la intendencia capitalina. Con esto, el schiarettismo-llaryorismo procuran cercar al peronismo. De hecho, una de las presencias "notables" en el acto fue la de Natalio Graglia, intendente de Villa Nueva y socio de Martín Gill. "Hay señales claras que el PJ cordobés en su conjunto se va a alinear tras Llaryora", indican en el schiarettismo.

En este esquema, no sería menor el rol de Schiaretti "candidato" a presidente como una "locomotora ordenadora" de la campaña. En realidad, de votarse entre abril y junio no habrá una "candidatura" del gobernador, ya que el cronograma nacional comienza en julio, si es que se mantienen las Paso. Lo que sí habría es una "narrativa": Schiaretti presidente, Llaryora gobernador.

En este marco, Llaryora, durante su lanzamiento, le pidió a Schiaretti que se anote en la carrera nacional: "Te necesitamos presidente de los argentinos para salir de esta situación y encaminarnos hacia el progreso". En rigor de verdad, la candidatura presidencial no toma vuelo propio, por lo que la apuesta sigue siendo que una reconfiguración de frentes electorales ponga al mandatario cordobés en un escenario distinto. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El massismo cree que Natalia de la Sota le puede ganar a la lista de Llaryora

El massismo cree que Natalia de la Sota le puede ganar a la lista de Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
"Le gana a cualquiera de los candidatos, salvo que juegue Schiaretti", dicen en el massismo.
Encuesta: Milei repunta en Córdoba, pero la mayoría de los votantes de Schiaretti lo rechazan

Encuesta: Milei repunta en Córdoba, pero la mayoría de los votantes de Schiaretti lo rechazan

LPO (Córdoba)
Milei recuperó imagen positiva tras la salida del cepo, pero no logra sumar a todos los votantes de Juntos por el Cambio.
El triunfo de Milei en CABA aleja a Schiaretti de una candidatura y complica a Llaryora

El triunfo de Milei en CABA aleja a Schiaretti de una candidatura y complica a Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El resultado porteño ratificó la idea del exgobernador de no competir para diputado. El peronismo, por ahora, se aferra a la gestión y pisa la decisión por las listas.
El intendente de Córdoba apunta a los funcionarios de Vigo

El intendente de Córdoba apunta a los funcionarios de Vigo

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Passerini cerró filas con el gobernador Llaryora y el armado de la esposa de Schiaretti está en la mira.
Schiaretti reapareció en una misa por Francisco y Llaryora va por el voto religioso

Schiaretti reapareció en una misa por Francisco y Llaryora va por el voto religioso

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Encabezó la misa el arzobispo Rossi que participará del cónclave que definirá al sucesor de Bergoglio.
Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los almaceneros detectaron subas de hasta el 8% en la primera quincena de abril. Afecta al electorado de Schiaretti y Llaryora.