Hacemos Juntos
Llaryora congela su proyecto nacional después de perder el primer round con Milei
El gobernador de Córdoba sufrió el golpe de la prematura pelea con Milei. La sociedad con Pullaro y Frigerio aún no genera confianza. Y Schiaretti asoma en el horizonte como candidato.

Martín Llaryora está atrapado en el peor de los mundos: el 90% de los cordobeses sufre el ajuste de Javier Milei, la mitad del recorte es sobre comida, educación y salud, tres demandas que deberá atender el Estado provincial; y el 86% considera que al ajuste no lo hace la casta, sino la clase media y los trabajadores. Sin embargo, el 57% tiene esperanza en que el libertario estabilice la economía y la imagen positiva del libertario es de 55%, con un diferencial de 15 puntos.

Llaryora, por su parte, conoció por primera vez la lona: una encuesta reservada a la que accedió LPO le da 48% de imagen negativa, dos puntos por encima de la aprobación, y el mismo porcentaje desaprueba la gestión, sobre 45% que la aprueba. Al mismo tiempo, su socio Daniel Passerini, intendente de la ciudad de Córdoba, sufrió un aumento de 5 puntos de la imagen negativa, aunque por ahora está mejor que Llaryora, pero con una valoración negativa de su gestión, que pasó de 33% a 41% entre enero y abril.

Es más: los libertarios corren por derecha a Llaryora. Mientras el gobernador hace de la defensa de la educación pública, del apoyo a los grandes eventos que movilizan el turismo y de la obra pública sus banderas, Gabriel Bornoroni, el jefe de LLA en Diputados, se pavonea por los medios reclamándole que "copie un poco" a Milei y recorte los gastos, pese a que el gobernador achicó salarios a sus funcionarios y limó la paritaria con subas que representan la mitad de la inflación.

El proyecto nacional de Llaryora está en pausa: el cordobés dejó de visitar Buenos Aires y volvió a su plan original: recorrer la totalidad de las localidades de Córdoba, más de 400, y llevar una obra a cada pueblo. Es un plan de cabotaje que le permitió al peronismo cordobés afianzar su poder durante un cuarto de siglo.

Escracharon en Córdoba a un diputado de Schiaretti que apoyó la Ley Bases

Su plan de escape parece ser el "partido de centro" que intenta construir con Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio. Sin embargo, los gobernadores mesopotámicos aún no le tienen confianza al mediterráneo. Ese es el comentario en el bloque de Hacemos Coalición Federal, donde confluyen ese entramado con los socialistas santafesinos asociados a Pullaro, los cordobesistas de Llaryora y Schiaretti y la pata PRO aliada al entrerriano.

En el llaryorismo le prenden velas a dos factores exógenos para recuperar su proyección: las limitaciones técnicas y políticas del plan de Milei y que Luis Juez y Rodrigo de Loredo vuelvan a licuarse en un lucha intestina.

En otras palabras: aunque hay coordinación en la gestión y consultas permanentes en la política entre los tres gobernadores, los litoraleños temen que el cordobés juegue en algún momento al achique para intentar quedarse con el liderazgo de la región. "Ambición no le falta, lo demostró en el verano", durante el primer y fallido tratamiento de la ley "bases".

El libertario Gabriel Bornoroni.

Pero el centro no deja de ser un proyecto de construcción, un no lugar, una cooperativa insondable que carece de liderazgo. Juan Schiaretti volvió a asomar la cabeza y está activo, con agenda propia. Llaryora lo imagina liderando la boleta de Diputados en 2025, algo que el ex gobernador -el dirigente de Córdoba con mejor imagen en la provincia- prefiere esquivar, "salvo que haya un objetivo mayor", aclaran en su entorno. Si el ex gobernador hace la cuenta que para ser candidato en 2027 debe ganar el 2025, Llaryora deberá conformarse con intentar repetir la Gobernación.

Un ministro de Llaryora pide calma: recuerda los dos primeros años en la Municipalidad de Córdoba, cuando parecía que el peronismo iba hacia el naufragio. "Martín hace siempre lo mismo, porque es metódico: primero, las cuentas y el reordenamiento del Estado; luego, la transformación. La política llega sola".

En el llaryorismo le prenden velas a dos factores exógenos: las limitaciones técnicas y políticas del plan de Milei y que Luis Juez y Rodrigo de Loredo vuelvan a licuarse en un lucha intestina: el primero se mantiene con 48% de rechazo; mientras que el radical es refractario al 35%, con un diferencial positivo de 5 puntos. Un tema de egos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    nh3
    08/05/24
    11:52
    Este ganso es gobernador hace 3 días y ya quiere la presidencia. Anda paya BOBO, primero goberna bien la republica separatista de Córdoba y después vemos.
    Responder
  • 1
    mario eugenio vidal
    07/05/24
    15:53
    "el 90% de los cordobeses sufre el ajuste de Javier Milei, la mitad del recorte es sobre comida, educación y salud, tres demandas que deberá atender el Estado provincial; y el 86% considera que al ajuste no lo hace la casta, sino la clase media y los trabajadores. Sin embargo, el 57% tiene esperanza en que el libertario estabilice la economía y la imagen positiva del libertario es de 55%"

    Es que los cordobeses entienden que todo es culpa del kirchnerismo. Fíjense cómo mejoraron tanto la economía de la gente como su propia vida desde el momento en que asumió Milei.

    "En el llaryorismo le prenden velas a dos factores exógenos para recuperar su proyección: las limitaciones técnicas y políticas del plan de Milei"

    ¿Cuáles "limitaciones técnicas" del plan de Milei? Su plan no solamente es sólido, serio y confiable, sino además muy claro y está siendo llevado adelante con extraordinaria pericia.
    Responder
Noticias Relacionadas
Schiaretti reapareció en una misa por Francisco y Llaryora va por el voto religioso

Schiaretti reapareció en una misa por Francisco y Llaryora va por el voto religioso

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Encabezó la misa el arzobispo Rossi que participará del cónclave que definirá al sucesor de Bergoglio.
Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los almaceneros detectaron subas de hasta el 8% en la primera quincena de abril. Afecta al electorado de Schiaretti y Llaryora.
Por la caída de Milei, Schiaretti analiza ser candidato en octubre

Por la caída de Milei, Schiaretti analiza ser candidato en octubre

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En su equipo político dicen que "se están dando las condiciones" para que el ex gobernador lidere la lista en Córdoba. Como primera medida, dispuso que Llaryora se peronice.
Nuevo polo de poder: Pullaro y Llaryora cerraron un acuerdo electoral

Nuevo polo de poder: Pullaro y Llaryora cerraron un acuerdo electoral

LPO
Rogelio Frigerio podría sumarse al armado que anunciaron este jueves.
Massa arma en Córdoba, pensando en Schiaretti y no en Llaryora

Massa arma en Córdoba, pensando en Schiaretti y no en Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El Frente Renovador tendrá lista de diputados nacionales y habrá agenda productiva. "Con ocho o diez puntos, en el 2027 somos la rueda de auxilio del peronismo y la posibilidad de jubilar al schiarettismo", se habló en la reunión previa al congreso en Parque Norte.
"Juez convirtió su proyecto político en una pyme familiar"

"Juez convirtió su proyecto político en una pyme familiar"

Por Juan Manuel González
Hiperactivo e histriónico, Juan Pablo Quinteros comanda el estratégico ministerio de Seguridad de Córdoba. Además de ser espada de Llaryora, exhibe una sólida relación con Bullrich.