Córdoba
Llaryora ahora abandona el cordobesismo y apuesta a polarizar con la UCR para aislar a Juez
En el peronismo cordobés ya nadie oculta que la incorporación de opositores al gobierno fracasó: "Pagamos caro, no sumamos votos y no aislamos a Juez".

Martín Llaryora comenzó a reperfilar el proyecto de "partido cordobés", el esquema con el que amagó a construir una mayoría absoluta y transitar sin sobresaltos la política doméstica. ¿El motivo? En el peronismo advirtieron que los votantes opositores se refugiaban en Luis Juez y no en la dirigencia radical y del PRO que saltó hacia el "cordobesismo", lo que configura un riesgo real en términos electorales.

En el peronismo cordobés, incluyendo a algunos funcionarios de Llaryora, ya nadie oculta que la incorporación de opositores fracasó en términos generales porque desató una ola de descontento hacia dentro del partido y no blindó al Gobierno de las críticas opositoras, situación que dejó en el centro de la oposición a Juez, quien aseguró que intentará por cuarta vez ser gobernador en 2027.

"Pagamos caro, no sumamos votos y no aislamos a Juez", resume un alto dirigente del PJ de la ciudad de Córdoba. Se refiere a la incorporación al gabinete provincial de opositores como Pedro Dellarossa, caudillo del PRO que se desempeña como ministro de Producción, quien, en el análisis más cruel del peronismo, "llegó al Gobierno solo, no trajo ni un voto de Marcos Juárez", territorio del que fue cacique. No es el único funcionario blanco de las críticas del despiadado PJ Capital.

De hecho, las quejas llegan a Myrian Prunotto, la vicegobernadora radical, ocupada por estas horas en meter la cuchara en la interna de ese partido para definir sus próximas autoridades. En el entorno de la vice aseguran que es un pedido de Llaryora: el gobernador quiere que la UCR se fortalezca y que deje atrás su alianza con Juez, un regreso al bipartidismo que tuvo su época dorada cuando Ramón Mestre condujo la Municipalidad de Córdoba y José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti mandaban en la Provincia. Es ingeniería electoral básica.

En esa época, Juez acuñó una frase muy suya: "Los peronistas y los radicales son como el chinchón: mientras uno roba, el otro espera".

Luis Juez

El malestar del PJ se extiende hacia el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto, ex presidente del PRO, quien en las últimas semanas levantó el perfil al amagar con la construcción de un esquema territorial propio: "Si Pretto o cualquier socio cree que no será peronista quien lidere Hacemos Unidos por Córdoba, no entendió nada: el peronismo conduce y lidera el Gobierno y su política", fue la advertencia.

Dentro del Gobierno, algunos le reclaman a Llaryora por la "necesidad de llenar de contenido político la gestión de un nuevo cordobesismo y dejar de sumar nombres vacíos". En ese sentido, vale preguntarse hacia dónde podría ampliarse el "partido cordobés" si la incorporación de opositores no da resultados electorales: "Hacia la sociedad civil, empresarios exitosos y figuras del deporte que hayan gravitado, por ahí hay que oxigenar", opina un legislador con incidencia en la Unicameral.

"No sé qué va a hacer nuestro electorado independiente si no lo representamos, pero lo más probable es que se nos fugue. Y los peronistas se quedan, pero enculados y sin ánimo", es la visión de un dirigente con territorialidad en barrios de ADN peronista.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    kristianconk
    25/07/24
    12:55
    "En el peronismo advirtieron que los votantes opositores se refugiaban en Luis Juez y no en la dirigencia radical y del PRO que saltó hacia el "cordobesismo", lo que configura un riesgo real en términos electorales"

    1-LO Q LLAMAN PERONISMO EN CORDOBA, ES MENEMISMO RESIDUAL, NO ES PERONISMO

    2-NO ENTIENDEN Q LA SOCIEDAD ARGENTA ES BLANCO O NEGRO: EN FUTBOL-POLITICA-MUSICA....

    3-ES X ESO Q EL Q POLARIZA A FULL: SE IMPONE, NO SOLO LO DEMOSTRO PERON-NESTOR-CRISTINA, sino q tambien: MILEI
    Responder
Noticias Relacionadas
Juez sobre el video de De Loredo con IA: "Fue una pelotudez marca cañón"

Juez sobre el video de De Loredo con IA: "Fue una pelotudez marca cañón"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Juez le sugirió a su socio radical que se disculpe con Llaryora. El gobernador también reclamó un pedido de perdón.
En el peronismo de Córdoba buscan aprovechar la guerra del PRO con Juez para acercarse a Macri

En el peronismo de Córdoba buscan aprovechar la guerra del PRO con Juez para acercarse a Macri

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Macri evitó criticar a Llaryora en su última visita a Córdoba. Buscan reflotar el pacto que hizo Schiaretti.
"Juez convirtió su proyecto político en una pyme familiar"

"Juez convirtió su proyecto político en una pyme familiar"

Por Juan Manuel González
Hiperactivo e histriónico, Juan Pablo Quinteros comanda el estratégico ministerio de Seguridad de Córdoba. Además de ser espada de Llaryora, exhibe una sólida relación con Bullrich.
El plan de Luis Juez para descarrilar la candidatura a gobernador de De Loredo

El plan de Luis Juez para descarrilar la candidatura a gobernador de De Loredo

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El senador aprovechó que legisladores radicales votaron el presupuesto de Llaryora para reunirse con Milei y marcar una diferencia con De Loredo.
Juez va por la derogación del juego online en Córdoba y choca con Roggio y Angelici

Juez va por la derogación del juego online en Córdoba y choca con Roggio y Angelici

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El senador instruyó a sus legisladores para que metan el tema en la agenda. Enn el llaryorismo dicen que hay margen para discutir "sin demagogia". 
Hasta una jueza de la Corte cordobesa marchó por la universidad pública

Hasta una jueza de la Corte cordobesa marchó por la universidad pública

LPO (Córdoba)
La multitudinaria convocatoria, que reunió a dirigentes radicales, peronistas y juecistas, tuvo entre sus participantes a Aída Tarditti, del Tribunal Superior de Justicia.