La resurrección de Mestre: la maniobra para acorralar a De Loredo
Hubo reunión en la Casa Radical de la capital cordobesa y decidieron pasar las definiciones para el martes próximo. Ferrer, quiere liderar el consenso, pero aparece un frente con Mestre y otros dirigentes.

Buena parte del futuro del eje radical que en Córdoba integran el diputado Rodrigo de Loredo y el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, quedó en manos del exintendente Ramón Mestre. Quien volvió a levantar el perfil en las últimas semanas y ganó peso en las definiciones de la interna del partido en Córdoba que, por ahora, se realizarán en septiembre.

La duda radica, principalmente, en la posibilidad de una nueva prórroga que se comenzó a hablar desde hace algunos días. La segunda en el año después de que la primera postergación tuviera como argumento la elección municipal en Río Cuarto.

Ahora, el nuevo plazo se maneja en torno a la polémica y la crítica de sectores que no encuentran argumentos en postergar la elección interna para noviembre de este año; o lo que podría ser peor: marzo del 2025 y con un año electoral comenzando a carretear.

Esta tarde hubo una reunión convocada por el presidente de la UCR cordobesa, el exdiputado Marcos Carasso, hombre que llegó a ejercer ese rol partir del muy buen vínculo con el caudillo radical, Mario Negri. Con quien, hasta hace algunas semanas había enfriado el diálogo y que se habría retomado, según reconocieron varias fuentes a LPO, en los últimos días.

Juez explotó contra De Loredo por la derrota en Río Cuarto: "Hay soberbia"

"Carasso hablo con Negri de la posibilidad de prorrogar la interna y también estaba al tanto de esto (Julio) Ochoa", dijo una persona que conoce la dinámica de la UCR. La referencia a Ochoa causó ruido en el microclima del radicalismo porque se trata de un dirigente que se había acercado al espacio de Ferrer hace un tiempo con la intención de asumir en la Defensoría del Pueblo, organismo que, a partir de una decisión de su ahora extitular Mario Decara, y que siguió bien de cerca el PJ cordobesista, entró en un statu quo y no hubo modificaciones.

Hoy, tanto Carasso como Ochoa decidieron postergar las definiciones y entrar en un cuarto intermedio por la interna hasta el próximo martes por la tarde. Para esa fecha, el congreso partidario podría dar a conocer el futuro inmediato de la puja por la renovación de las autoridades del radicalismo cordobés.

La resurrección de Mestre: la maniobra para acorralar a De Loredo

Acá, talla Mestre, porque el congreso partidario, órgano de la UCR que define la extensión de los mandatos y las alianzas, es controlado precisamente por el exintendente con un hombre de su espacio como Facundo Cortés Olmedo.

"Hoy está pareja la votación en el Congreso UCR por la prórroga. Todo puede cambiar", dijo una fuente a este sitio.

Donde también juega un rol preponderante el exalcalde es en la negociación directa con el propio Ferrer, quien aspira a controlar el partido a nivel provincial por la vía del consenso, evitar la interna y hasta poder negociar las autoridades en la capital cordobesa con dirigentes del mestrismo.

Para el entorno de Ferrer lo importante es dominar el partido a nivel provincial y el congreso, por lo dicho anteriormente en torno a poder definir las alianzas a futuro.

"Capital se resuelve, se negocia. No hay problema", insistió esta tarde un radical que habla con Ferrer.

Otras voces reconocen que la aspiración de Mestre es llegar a la silla de delegado nacional para poder ser candidato a diputado el año próximo. Una mala noticia para De Loredo que necesita renovar mandato en 2025. Por lo que desestiman una prórroga hasta marzo, ya que antes se deben definir autoridades en los bloques legislativos y no tienen intenciones de hacerlo con las mismas autoridades actuales.

El otro que mira con obsesión el desenlace de la interna radical es el gobernador mendocino Alfredo Cornejo, quien pretende bloquear a Ferrer por el vínculo del intendente riotercerense con Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti. La encargada de cumplir con esa tarea, en caso de no haber acuerdo, es la diputada Soledad Carrizo.

Como también contó este sitio, el peronismo observa la puja radical y quiere un partido fortalecido que impida una nueva candidatura provincial de Luis Juez en el 2027. Ferrer, que recibió esta semana al gobernador Martín Llaryora en Río Tercero, es uno de los que sostiene que la próxima disputa provincial debe ser con un radical en el primer escalón de la boleta y no cederlo como ocurrió el año pasado por la decisión de De Loredo.

No obstante, hay otros radicales que argumentan que el rol crítico de Ferrer va más allá de lo que pretende el PJ y así lo demostró el intendente con el manejo del bloque radical en la Unicameral en el primer semestre del 2024. De hecho, hay radicales que respaldan a Ferrer y a los que no les cayó bien la foto de De Loredo con Juez hace una semana.

"Ese tipo de cosas que hace Rodrigo nos debilitan", se quejó un hombre del interior.

Frente a Ferrer, asoma además otro espacio compuesto por históricos de la UCR, entre ellos Carlos Becerra, Jorge Sappia y Fernando Montoya, que quieren arriar a ese campamento a Mestre para conformar un gran frente ante el hombre de Evolución.

Hoy salieron de la Casa Radical con un documento crítico del peronismo provincial, pero también de la gestión nacional, sin ningún tipo de alusión directa. Con esto último, los cuestionamientos a Milei, pretenden presionar a De Loredo, que respaldó las medidas del Gobierno desde el Congreso.

Por último, también existe el peso de la vicegobernadora Myrian Prunotto, también dispuesta a jugar en algunos departamentos y con el sello de Polo Gait, otro histórico que tienta a la compañera de fórmula de Llaryora para que juegue en la interna UCR.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Córdoba
Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los almaceneros detectaron subas de hasta el 8% en la primera quincena de abril. Afecta al electorado de Schiaretti y Llaryora.
Se incendió la obra social estatal en Córdoba y la oposición lo compara con Iron Mountain

Se incendió la obra social estatal en Córdoba y la oposición lo compara con Iron Mountain

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Un sospechoso incendio en la sede de Apross, la obra social de los estatales en la provincia de Córdoba, investigada por una megaestafa.
El apriete de Milei al campo empuja una candidatura de Schiaretti en Córdoba

El apriete de Milei al campo empuja una candidatura de Schiaretti en Córdoba

Por Gabriel Silva (Córdoba)
En el llaryorismo dicen que es la mejor opción si es que Milei mantiene su postura. Cerca del exgobernador lo siguen descartando. Fuerte enojo de los productores por el tono del libertario.
Dota desembarcó en Córdoba y va por el sistema de transporte

Dota desembarcó en Córdoba y va por el sistema de transporte

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En un sistema devastado por la caída de los subsidios, el grupo de Faijá se hizo fuerte con vehículos que retiró del AMBA.
De Loredo negocia encabezar la lista libertaria en Córdoba

De Loredo negocia encabezar la lista libertaria en Córdoba

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Radicales y libertarios dan por hecho el acercamiento para que el jefe del bloque UCR encabece la lista en alianza con los libertarios. Crece la tensión dentro del partido y hubo enojo de Casa Rosada por los enviados de De Loredo a la comisión cripto.
Mestre presiona con una fecha para enfrentar a De Loredo y amaga con ir a Tribunales el martes

Mestre presiona con una fecha para enfrentar a De Loredo y amaga con ir a Tribunales el martes

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Si Ferrer no habilita la elección para elegir candidatos a diputados, el mestrismo irá a la justicia.