Córdoba
La aristocracia radical se pelea en un exclusivo country de Córdoba
El yerno de Eduardo Angeloz fue denunciado por Miguel Ortiz Pellegrini, quien era fiscal general de Ramón Mestre cuando el exgobernador fue a juicio por corrupción.

Si la historia se repite como comedia, ésta es particularmente de enredos. Ocurre en Las Delicias, el selecto country de Córdoba. Y aunque la disputa es vecinal, repite apellidos ilustres del radicalismo cordobés: Miguel Ortíz Pellegrini, quien era procurador general de Córdoba cuando Eduardo Angeloz fue a juicio por corrupción, denunció a Jorge Lerda, el esposo de Marta Angeloz, la hija más chica de "el Pocho" y vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo. Del lado de Ortíz Pellegrini quedó otro integrante de la aristocracia radical: Facundo Garade Panetta, hermano de la concejal mestrista Verónica.

Ortíz Pellegrini y Garade Paneta denunciaron al yerno de Angeloz por supuestas maniobras fraudulentas en la administración del recoleto country. El fiscal Andrés Godoy lo imputó por "sospecha leve", y con él a otros miembros de la comisión vecinal. Además, el funcionario judicial ordenó la intervención total de la administración del country y puso a tres peritos contables a revisar los números.

Los dos radicales denunciantes son la cara visible de un grupo de propietarios que aseguran que la administración del country, ejercida por otros vecinos, habría cometido defraudaciones, "posiblemente" para operar como una cueva financiera. Además, Ortiz Pellegrini sostiene que el yerno de Angeloz y los otros imputados habrían utilizado a los guardias de seguridad para "espionaje interno" y acciones de "seguimiento". Es un montón.

El principal apuntado es el yerno de Angeloz, Jorge Lerda. La acusación conmocionó a los vecinos, pero también repercute en la Justicia provincial donde Marta Angeloz es integrante de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, es decir la que interviene en juicios contra el Estado. La pareja tiene una empresa, WE FOUR S.A., de amplísimo objeto social: desde construcción de casas hasta producciónn de espectáculos masivos.

El country de la pelea

Además de la camarista, el barrio tiene entre sus vecinos a otro funcionario de alta exposición: el fiscal Enrique Gavier, experto en delitos económicos, terror de los escribanos cordobeses por especializarse en defraudaciones inmobiliarias. En marzo, la Policía Caminera lo detuvo en un control de alcoholemia apostado pocos metros antes del ingreso al country. Manejaba con 1,44 gramos de alcohol, una falta gravísima. De hecho, le quitaron el carné de conducir y pagó voluntariamente la multa de más de 500 mil pesos.

Por todo esto, el fiscal del caso, Andrés Godoy, camina sobre hielo. Al primer investigador, Horacio Vázquiez, lo desplazaron por haber mantenido conversaciones con los denunciados. Una de las primeras decisiones de Godoy fue preservar la base de datos de Explender, la empresa que tiene

El territorio de la disputa es el exclusivo barrio cerrado Las Delicias, que tiene como condición de la admisión para nuevos propietarios la recomendación de dos vecinos. Actualmente viven 385 familias que pagan jugosas expensas por canchas de tenis, club hípico y una cancha de golf de 18 hoyos.

El territorio de la disputa es el exclusivo barrio cerrado Las Delicias, que tiene como condición de la admisión para nuevos propietarios la recomendación de dos vecinos. Actualmente viven 385 familias que pagan jugosas expensas por canchas de tenis, club hípico y una cancha de golf de 18 hoyos

Cuando Angeloz fue enjuiciado, tras dejar la Gobernación en medio de una fuerte crisis económica y social, Ortiz Pellegrini era el fiscal General de la Provincia, designado por Ramón Mestre (padre). Angeloz, quien fue sobreseído y a lo largo del proceso judicial sostuvo su inocencia, responsabilizó a Ortíz Pellegrini por lo que consideró una persecución.

Al día siguiente que Angeloz fuera sobreseído, Ortíz Pellegrini promovió a fiscal de Cámara a Carlos Ferrer, el fiscal que sostuvo la acusación contra el ex gobernador tanto en la instrucción como en el juicio. Antes de ser fiscal General, Ortíz Pellegrini había sido funcionario de Angeloz en la Caja de Jubilaciones. De allí salió en medio de una fuerte pelea con "el Pocho". Hasta que Mestre lo designó jefe de los fiscales y se iniciaron una serie de investigaciones contra ex funcionarios del angelocismo.

Cuando presentó sus memorias, el único radical que gobernó tres veces la provincia dijo que Mestre "si tuvo que ver" con la acusación que lo sentó en el banquillo de los acusados: "No quiere decir que me haya acusado, pero lo dejó hacer al fiscal General (Ortíz Pellegrini) miserabilidades", dijo Angeloz unos años antes de morir.

Ahora, las familias enemistadas vuelven a trenzarse en una batalla vecinal con un capítulo judicial que incluye nuevamente una imputación contra un miembro del clan Angeloz.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Córdoba
 Macri tanteó a Mondino para que sea su candidata en Córdoba

 Macri tanteó a Mondino para que sea su candidata en Córdoba

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El expresidente intenta aprovechar la bronca de la ex canciller con Milei para sumarla como candidata en Córdoba. También habló con De Loredo.
Discreta presencia de Villarruel en Jesús María, lejos del abrazo de multitudes del primer año

Discreta presencia de Villarruel en Jesús María, lejos del abrazo de multitudes del primer año

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La vicepresidenta fue recibida por el intendente, un hombre del radical con peluca Picat, y Llaryora mandó a la vicegobernadora. No estuvieron los libertarios, tampoco Juez ni De Loredo.
De la Sota tantea un armado peronista para ser candidata si no acuerda con Llaryora

De la Sota tantea un armado peronista para ser candidata si no acuerda con Llaryora

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Podría acordar con sectores del Frente Renovador y el kirchnerismo, pero competir con un nuevo sello. El plan A es acordar con el gobernador.
Llaryora avanza con los cambios en la Justicia en medio de una feroz interna entre jueces y fiscales

Llaryora avanza con los cambios en la Justicia en medio de una feroz interna entre jueces y fiscales

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En febrero asumirán las nuevas piezas de la conducción del Poder Judicial, cercanos al gobernador.
Visita fantasma de Villarruel a Córdoba: por orden de Milei nadie se acercó a saludarla

Visita fantasma de Villarruel a Córdoba: por orden de Milei nadie se acercó a saludarla

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La Casa Rosada ordenó a los libertarios cordobeses que ignoren a la vice en su paso por la provincia.
Con la bendición de Juez, Milei suma al ex vice de Mestre

Con la bendición de Juez, Milei suma al ex vice de Mestre

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Marcelo Cossar se sumó al Gobierno. Su ex jefe, Ramón Mestre, cruzó a los radicales que se asocian con libertarios.