Juntos por el Cambio
Juez controla el Tribunal de Cuentas de Llaryora y asume el rol de jefe de la oposición en Córdoba
El senador se queda con el único organismo de control que tendrá Martín Llaryora en su gestión.

Minutos después de finalizado el escrutinio definitivo que confirmó la victoria de Martín Llaryora en la Gobernación y de Juntos por el Cambio en la Legislatura y el Tribunal de Cuentas, Luis Juez volvió a ponerse el traje de jefe de la oposición.

Lo hizo porque tiene una ventaja objetiva sobre otros dirigentes opositores: dos espadas suyas -Fernanda Leiva y Beltrán Corvalán- asumirán en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, el organismo de control que debe aprobar el balance 2023 del Gobierno provincial, el último de Juan Schiaretti, y que es vital para el funcionamiento del Estado.

Luis Juez dice que perdió la elección porque el peronismo repartía droga

Después de 10 días de las elecciones, Juez admitió finalmente lo que anticipaban datos parciales y las planillas de los fiscales: con 871 mil votos cosechados, Llaryora se impuso por 3,3 puntos. "Me faltó una semana de campaña", dijo. No está claro si se trató de una declaración de forma o una crítica a Rodrigo de Loredo, su socio, quien estiró la definición de la interna hasta el filo de los nervios de Juez, algo que siempre reclamó en público y privado el senador.

Pese a la derrota de Juez, Juntos por el Cambio ganó el tramo de legisladores por la lista sábana (se quedó con 20 de 44, la misma cantidad que el peronismo y sus aliados) y en la mitad de los 26 departamentos (13 bancas), un esquema de paridad absoluta en la Unicameral.

Juez anticipó que exigirá el tratamiento legislativo de la "agenda social" que impulsó durante la campaña. El punto más crítico de la misma es una recomposición salarial para los 100 mil jubilados provinciales, algo que Juez prometía hacer de manera gradual si ganaba la elección, pero que ahora podría exigir que sea con total celeridad.

Con esa fortaleza anticipó que exigirá el tratamiento legislativo de la "agenda social" que impulsó durante la campaña. El punto más crítico de la misma era una recomposición salarial para los 100 mil jubilados provinciales, algo que Juez prometía hacer de manera gradual si ganaba la elección, pero que ahora podría exigir que sea con total celeridad, en otro ejemplo del teorema de Baglini.

Juez controla el Tribunal de Cuentas de Llaryora y asume el rol de jefe de la oposición en Córdoba

El martes, 24 horas antes de que cierre el escrutinio, Juez se juntó con el Foro de Intendentes Radicales, otro esquema de poder opositor que se verá reforzado desde diciembre: en el balance final de las elecciones de este año, el radicalismo habrá recuperado varias municipalidades. De hecho, el 23 de este mes Rodrigo de Loredo se juega la posibilidad cierta de quedarse con la de Córdoba, que tendrá un presupuesto cercano a los 500.000 millones de pesos para el año que viene.

Si gana De Loredo, como anticipan en su entorno tras la consulta de encuestas, se abrirá una discusión respecto de quién es el jefe. Hasta tanto, Juez porta ese traje, el que más veces lució en su vida política. La recuperación de Juez en esta elección es notable: se había quedado con su banca en el Senado y dos en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. Desde diciembre tendrá, además de su escaño en el Congreso, seis bancas en la Legislatura (de 33 que tiene Juntos por el Cambio), al menos cuatro en el Concejo Deliberante capitalino (de 16 que lograría Juntos por el Cambio si gana De Loredo) y los dos tribunos de Cuentas. Podrá reclamar, además, otras sillas en agencias del Estado y organismos de control. Un músculo que no tenía hasta el 25 de junio.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Criticaron a Llaryora por su mansión y resultó que era de Luis Juez

Criticaron a Llaryora por su mansión y resultó que era de Luis Juez

Por Juan Manuel González (Córdoba)
La mansión del senador tiene 450 metros, diseño exclusivo y está en uno de los barrios más recoletos de la ciudad.
Juez admitió la derrota: "Ya está, no creo que pueda revertirla"

Juez admitió la derrota: "Ya está, no creo que pueda revertirla"

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El radicalismo insistirá para retener las bancas, aunque Llaryora cree que recuperará escaños y tendrá el control del Tribunal de Cuentas.

Escrutinio en Córdoba: Juez pide "abrir las urnas" y el PJ dice que Llaryora ganó por 62.368 votos

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Comienza el conteo. El peronismo se muestra confiado de confirmar un triunfo por 3 puntos, pero Juntos exhibe ejemplos concretos de fallas en el sistema y datos mal cargados.
Luis Juez dice que perdió la elección porque el peronismo repartía droga

Luis Juez dice que perdió la elección porque el peronismo repartía droga

LPO
Tras caer con Llaryora, el candidato de Juntos denunció la compra de votos por parte del peronismo.
Llaryora se adjudica el triunfo en Córdoba y jubila a Schiaretti: "Una generación se retira"

Llaryora se adjudica el triunfo en Córdoba y jubila a Schiaretti: "Una generación se retira"

LPO (Córdoba)
El candidato peronista estiró a tres puntos la diferencia sobre Luis Juez, que pidió esperar el escrutinio definitivo.
Llaryora estira la diferencia a mas de dos puntos y se impone sobre Juez

Llaryora estira la diferencia a mas de dos puntos y se impone sobre Juez

LPO
El candidato peronista se impone por más de dos puntos escrutado casi el 80 por ciento de los votos. Juntos se imponía en la Legislatura.