Por Gabriel Silva
Desde el comienzo de la semana se sabÃa que el radical Rodrigo de Loredo no serÃa de la partida del arribo del presidente Javier Milei en el marco de la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio cordobesa. "TenÃa un viaje programado desde hace un tiempo con la familia", dijeron en los últimos dÃas a LPO desde el entorno del jefe del bloque radical en Diputados.
Sin embargo, otros que sà asistieron confirmaron que De Loredo se encontraba en San Javier, una localidad de Traslasierra en Córdoba a poco más de 150km de la capital cordobesa. "Estaba en Traslasierra, si querÃa venÃa", dijo un libertario a este sitio.
En tanto, quien sà estuvo fue el senador Luis Juez, que mantuvo un hermetismo acerca de su presencia pero que arribó al salón y recibió el saludo de parte del Presidente. "Venà que te doy un abrazo", le dijo el libertario con el gobernador MartÃn Llaryora sentado en la primera fila. Siendo ésta una de las imágenes del dÃa para la comidilla de la polÃtica local. Al margen de los dardos que Milei lanzó en dirección del periodista Carlos Pagni y de la vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque sin mencionar a ninguno de los dos.
Y del contrapunto que mantuvieron dentro de los carriles de la institucionalidad -aunque con una indisimulable incomodidad entre ambos- el gobernador y el Presidente. Porque, mientras Llaryora defendió con énfasis que en Córdoba no se detenga la obra pública y reclame la eliminación de las retenciones; el primer mandatario nacional apeló a su repertorio habitual.
"Confiamos en que a medida que vayan bajando los impuestos, nos saquen las malditas retenciones. Ese impuesto para los cordobeses es mortal", reclamó Llaryora frente a un auditorio en el que en ese momento aún no se encontraba presente Milei.
De todas maneras, el arco opositor a Llaryora se movió en clave electoral de acuerdo con los gestos. Las diputadas Soledad Carrizo (UCR) y Laura RodrÃguez Machado (PRO) ingresaron juntas cuando ya estaba sentado el también amarillo Héctor Baldassi. Carrizo, frente a las ausencias de De Loredo, Gabriela Brouwer de Koning y el recientemente expulsado de la UCR, Luis Picat, fue la única diputada nacional del radicalismo presente. Y para muchos fue sorpresivo el faltazo de Picat, alineado completamente con el gobierno libertario a través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"Muchos salieron a defenderlo, no vaya a ser que se convierta en candidato a gobernador de los radicales con peluca", ironizó un peronista a este sitio. En tanto, otro con llegada a despachos en el Congreso de la Nación apuró un análisis complejo para algunos: "Milei viene de defender fuerte a (Cristian) Ritondo, por eso también le puede haber pegado a Pagni que lo atiende todas las semanas y lo trata de ‘Pucho'", dijo.
En tanto, sobre las alquimias que se ensayan para el 2025 en Córdoba, algunos libertarios como el jefe del bloque en Diputados, Gabriel Bornoroni, va por la lista pura. Algo en lo que coinciden en despachos porteños.
Sin embargo, otros en Córdoba acomodan la foto con Juez encabezando la boleta y haciendo valer el peso de la Boleta Única. "A lo mejor, va Juez de candidato testimonial y abajo entran Laura (RodrÃguez Machado) y (Gonzalo) Roca", dijeron por un hombre que responde a Bornoroni y que también fue parte de la cita este mediodÃa.
Lo que serÃa una mala noticia para De Loredo que se ata a su vÃnculo con Santiago Caputo y espera que Juez no desembarque en ese casillero. Algo que, a la inversa, también creen y tienen como objetivo en el juecismo: que De Loredo no vaya al tope de una lista libertaria.
Es por eso por lo que crece la chance de acuerdo entre el radical y Macri, algo que LPO anticipó el 1° de septiembre pasado, previo a confirmarse la intervención del PRO Córdoba. De todas maneras, la fricción amarilla seguirá escribiendo capÃtulos porque el bullrichismo se replegó en defensa de Oscar Agost Carreño y amaga con romperle el bloque a De Loredo en el Concejo Deliberante cordobés.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Qué bueno que nuestro presidente no pierda tiempo en chiquitaje o pavadas y que se ocupe de auténticas cuestiones estratégicas para el desarrollo nacional como este asunto de relevancia mayúscula.