
La intendenta libertaria de Anisacate, Natalia Contini -quien saltó a la fama hace un año, cuando removió del pueblo cordobés la estatua de Néstor Kirchner-, deberá sortear un proceso de revocatoria de mandato impulsado por un grupo de vecinos que la acusan de incumplimiento de funcionario público, abuso de autoridad y corrupción.
El pedido de revocatoria a la libertaria fue formalmente iniciado. Ahora la Justicia provincial (a través del juez de Paz de esa localidad) deberá convalidar que el porcentaje de vecinos que pide abrir el proceso de referendum es válido de acuerdo a la ley cordobesa.
Anisacate es una localidad que está en el conurbano de Alta Gracia. En los últimos años tuvo un crecimiento exponencial por una polÃtica de loteos. En 2023, Contani ganó la elección municipal por un puñado de votos, 19, y desplazó al kirchnerismo. Ella llegó con el sello del PRO, pero rápidamente se mostró libertaria y fue la primera funcionaria cordobesa en impulsar la alianza de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza: en agosto abrió el local de "Juntos por la Libertad".
Los vecinos que impulsan el proceso de revocatoria de mandato se basan en la "mala gestión" de la intendenta, quien llegó sin ninguna experiencia previa. El despido masivo de empleados municipales (vecinos de la ciudad), la suspensión del servicio de transporte escolar municipal, el desconocimiento de los nuevos loteos que reclaman servicios básicos y el cobro de servicio de salud y para el uso del rÃo Xanaes alimentaron el malestar de un sector de la población.
En ese sentido, entre los fundamentos de los vecinos que piden remover a la intendenta aparecen los juicios que plantearon desarrollistas afectados por la anulación de las ordenanzas que -en la gestión anterior- habÃan habilitado miles de lotes.
La intendenta cuestionada se escuda en que intenta combatir la corrupción, y minimiza el pedido diciendo que se trata de "una cuestión polÃtica". No parece tener en el radar el resultado de la elección, que no le da el respaldo polÃtico de origen. La libertaria logró el 36,3% de los votos y el peronismo kirchnerista 36,9. De hecho, el resultado quedó en standby durante varias semanas, hasta que finalizó el escrutinio definitivo. "A esa elección el peronismo la perdió porque los muchachos no puntearon el padrón", recuerda un dirigente del PJ que participó de la campaña en Anisacate.
La presentación de apertura del proceso de revocatoria fue convalidada por más de 200 vecinos. Se necesita que unos 850 (el 10% del padrón) lo avale. Si se logra ese número, se deberÃa abrir el referéndum. Esa recolección de voluntades comenzará el 11 de febrero, y se extenderá por 15 dÃas. Si se llega al porcentaje establecido en la ley, la Junta Electoral Municipal deberÃa convocar a la consulta popular.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Cómo se nota que el kirchnerismo es resentido y no acepta perder con representantes del pueblo y de las ideas de la libertad. Fíjense la actitud destituyente que tienen con una funcionaria pública electa masivamente por su pueblo y el revanchismo que manejan por el hecho de que haya retirado una imagen partidaria de un acusado por corrupción del espacio público.
"Los vecinos que impulsan el proceso de revocatoria de mandato se basan en la 'mala gestión' de la intendenta, quien llegó sin ninguna experiencia previa"
Menos mal que no tenía experiencia previa. Eso significa que a diferencia del kirchnerismo no forma parte de la casta política ni tuvo participación en los gobiernos que llevaron a la Argentina al fracaso. Algo similar a lo que sucede a nivel nacional con funcionarios libertarios que están teniendo su primera experiencia en el poder como el mejor ministro de economía de la historia Totoca Puto, el goloso Fede Sturzenegger, el viril y masculino ministro de defensa Luis Peteri, la dra. Patricia Bullrich Luro Pueyrredón o el propio Dr. Javier Milei.
"El despido masivo de empleados municipales (vecinos de la ciudad), la suspensión del servicio de transporte escolar municipal, el desconocimiento de los nuevos loteos que reclaman servicios básicos y el cobro de servicio de salud y para el uso del río Xanaes alimentaron el malestar de un sector de la población"
O sea que básicamente la están intentando destituir por sostener todas las promesas de campaña de La Libertad Avanza: reducir y hacer más eficiente el estado, eliminar los gastos públicos innecesarios, inversión cero en la obra pública, privatización de la salud y del espacio público... Sorprendente cuando casi el 75% de la población de esa ciudad votó a Javier Milei que tenía exactamente ese programa electoral.
"En ese sentido, entre los fundamentos de los vecinos que piden remover a la intendenta aparecen los juicios que plantearon desarrollistas afectados por la anulación de las ordenanzas que -en la gestión anterior- habían habilitado miles de lotes. La intendenta cuestionada se escuda en que intenta combatir la corrupción, y minimiza el pedido diciendo que se trata de 'una cuestión política'"
Y sí. El kirchnerismo no sabe perder y le hace reclamos políticos a esta dirigente porque va a fondo contra la corrupción que se encontró. Todo eso ignorando que ella no es una política sino una simple ciudadana que asumió como intendenta por el amor a su pueblo y las ganas de darles libertad y que no está involucrada en la política.