EXCLUSIVO
Golpeado por la crisis del bloque radical, De Loredo analiza bajarse de la candidatura
Si no hay acuerdo para ampliar la alianza de radicales con otras fuerzas, no descarta relegar su reelección en la Cámara baja. Preocupación por las fricciones para activar un plan B.

 El desgaste de Rodrigo de Loredo como jefe de bloque UCR en Diputados impactó de tal manera que ahora el radical analiza si es o no una buena opción volver a presentarse como candidato a la Cámara baja el año próximo, cuando concluya su mandato. Más aún después de los tironeos que se produjeron dentro de la bancada con la decisión de los cuatro diputados de respaldar el veto a las jubilaciones de Javier Milei y la defensa que el cordobés hizo de los mismos para sostenerlos en el bloque.

"Rodrigo tiene miedo de que, si se van, arrastren el sello y se queden con la marca del radicalismo. Porque si se van, no van a terminar en el bloque libertario, arman una bancada radical disidente y terminan siendo el bloque UCR que respalda a Milei", reconoció una persona de diálogo frecuente con De Loredo.

Parte de esto se habló el sábado pasado al mediodía en la casa de De Loredo y con una presencia acotada de los referentes del partido para ver hacia dónde ir. "Yo le dije que se deje de romper las pelotas con el bloque; él se tiene que instalar acá", reconoció otra voz con influencia dentro del radicalismo cordobés que, además, marca el reperfilamiento de la estrategia pensando en el 2027.

De Loredo, junto a Marcos Ferrer, tomarán las riendas de la UCR cordobesa en los próximos días cuando el intendente de Río Tercero asuma la conducción del partido a nivel provincial. Tras un acuerdo para evitar la interna que lo llevó al espacio de De Loredo a cerrar con el armado liderado por Ramón Mestre.

Por ello, la decisión del cordobés Luis Picat -uno de los diputados que respaldó a Milei- no cayó bien en el seno de la nueva conducción. Porque, entienden, termina esmerilando a De Loredo a días de asumir con su tropa y envalentonarse para encarar el 2025 de las Legislativas.

De hecho, Ferrer no salió de manera pública, ni tampoco en privado, de acuerdo con lo que sostienen en el entorno de Picat, a respaldar la autonomía del exintendente de Jesús María, hoy uno de los radicales díscolos. "Es una relación rota", reconoció un radical que conoce a ambos y afirma que el diputado Picat quedó molesto con la interna -buscó poner una persona de su confianza al frente de la Juventud Radical- y que el diputado, en privado, apunta siempre a la relación de Ferrer con Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti.

Igual, no es la única fricción dentro del radicalismo mediterráneo en las últimas horas. El negrismo también aprovechó la semana tensa para recordar la manera en la que De Loredo le partió el bloque a Mario Negri cuando asumió como diputado en 2021 y armó la bancada de Evolución.

Algo que en el entorno del exjefe del interbloque no se terminó de digerir.

Con lo cual, las tormentas para el titular de la bancada unificada se producen tanto dentro del bloque como en el rol de encausar al radicalismo cordobés. Por lo que, pensando en el 2025, otro radical local analizó que "ir solos sería un riesgo". "Los libertarios no nos quieren, a lo máximo que se podría aspirar es a un acuerdo con algo de pata PRO por el lado de Macri, pero es difícil. Podemos quedar cuartos...", dijo con preocupación acerca de las chances de un radicalismo obligado a reforzar vínculos.

Ese acercamiento de De Loredo con Macri de manera oficial en un armado electoral también repercute en el bloque en Diputados. Lousteau en una entrevista en Radio Con Vos dijo esta semana que había radicales que antes de tomar alguna decisión consultaban con Macri y en Córdoba eso se interpretó como un dardo directo a De Loredo.

Sin embargo, no fue la única alusión a los radicales cordobeses que hizo el senador. También sostuvo que "los cuatro radicales que votaron en contra de los jubilados lo hicieron por prebendas o ventajas personales". Audio que llegó al propio Picat y a quien, sus abogados, le llegaron a recomendar iniciar algún tipo de acción legal en contra del presidente de la UCR Nacional. Aunque después lo desactivó.

De todas maneras, en Córdoba, aquellos que hablan con Lousteau apuntan a la posibilidad de que una causa que involucra a la familia de Picat por usurpación de campos en Santiago del Estero salga del fuero provincial santiagueño y recaiga en la Justicia Federal. Hipótesis (o gesto) que también reconoció a LPO un diputado de otro bloque en las últimas horas.

Por último, en Córdoba hasta los mismos radicales tienen en claro que, si De Loredo queda solo, no encabezará una boleta con la Lista 3 en soledad. Y lo único que podría hacerlo cambiar de opinión sería un fuerte respaldo de los gobernadores con el mendocino Alfredo Cornejo y el correntino Gustavo Valdés al frente. De lo contrario, la búsqueda de un plan B en el esquema radical cordobés es lo que ya empieza a generar tensiones debajo de la figura del jefe de bloque UCR en Diputados.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    cag
    20/09/24
    00:48
    De Loredo es la rata mas importante e impresentable del Radicalismo! Ya deberia renunciar a la presidencia del bloque.
    Responder
  • 2
    l
    19/09/24
    19:56
    La UCR ya esta por entrar de nuevo en Hot Sale, si el kirchnerismo pone la guita, se van todos con Loustou.
    Responder
  • 1
    Juan Manuel
    19/09/24
    17:51
    lousto y los universitarios ya cerraron con kiciloff, los muertos de hambre ya cerraron con milei
    Responder
    • 2
      votocantado
      19/09/24
      18:32
      El peronismo le tiene que poner el 35% de votos a Lousteau en una alianza tambien con la izquierda, y regalarle la capital para TERMINAR CON EL BASTION del macrismo en CABA y darle la estocada final de muerte a esta bolsa de gatos que se llama el PRO:

      DE paso limpian etsa runfla de "radicales" estos arribistas que por plata te venden a la madre...
      Responder
      • 3
        johnniiy guemes
        20/09/24
        14:11
        Asi y todo igual te vas a seguir cagando de hambre. NEGRO DE MIERDA
        Responde a @votocantado
        Responder
        • 4
          votocantado
          20/09/24
          17:35
          NEGRO PELOTUDO SOY ABOGADO NO ME CAGO DE HAMBRE, ATIENDO MUERTOS COMO VOS LES HAGO LA SUCESION DE CHOZAS EN LOTE 5 PASILLO 3 Y LES SACO HASTA LAS GANANS DE COMER.

          Cada vez que me cae un negro como vos bocon e ignorante que voto a este gobierno le cobro el triple.

          Tengo varios como vos para que me limpien la casa y me corten el pasto, me encanta negrearlos y maltratarlos.

          Tambien tengo otros que estudian y se esfuerzan a esos les pago el doble y les hago regalos.

          Es la diferencia entre un trabajador humilde y un negro de mierda como vos.
          Responde a @johnniiy guemes
          Responder
      • 4
        lilizamperetti@yahoo.com
        20/09/24
        08:34
        Totalmente de acuerdo
        Responde a @votocantado
        Responder
      • 5
        coya
        19/09/24
        21:04
        De los perucas que se venden no dicen nada. Curioso. Dime lo que callas...
        Responde a @votocantado
        Responder
Noticias Relacionadas
El gobierno reconoció a los aliados que no tiene los votos para las extraordinarias pero se niega a tratar el Presupuesto

El gobierno reconoció a los aliados que no tiene los votos para las extraordinarias pero se niega a tratar el Presupuesto

Por Pablo Dipierri
El oficialismo propone una sesión para el 6 de febrero. El libertario Bornoroni dijo que buscan evitar "una desilusión con el quórum".
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
De Loredo enfrenta una rebelión radical por el acuerdo con Milei

De Loredo enfrenta una rebelión radical por el acuerdo con Milei

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Mestre y sus aliados acusan al jefe en Diputados de "populista" y de ser funcional al peronismo provincial.
Picat, furioso porque De Loredo le pisa la franquicia UCR peluca en Córdoba

Picat, furioso porque De Loredo le pisa la franquicia UCR peluca en Córdoba

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El diputado expulsado de la UCR por Lousteau sufrió los guiños de Milei a De Loredo.
Estalló la interna radical tras el encuentro con Milei: "Les empaparon las medias de tanto succionarla"

Estalló la interna radical tras el encuentro con Milei: "Les empaparon las medias de tanto succionarla"

Por Pablo Dipierri
Tras la reunión de los radicales con el Presidente, volvieron a emerger tensiones internas.
Milei desafía a Macri y suma a De Loredo al encuentro con los radicales con peluca

Milei desafía a Macri y suma a De Loredo al encuentro con los radicales con peluca

Por Pablo Dipierri
La reunión se da una semana después que la UCR los expulsara del partido. La interna Karina-Patricia.