Exclusivo
Juez y De Loredo exploran una PASO con libertarios para bloquear a Schiaretti
Sería dentro de Juntos por la Libertad, un armado para mandar una fuerte señal al ex gobernador, la carta de Llaryora para Diputados. Falta el guiño de Karina.

En simultáneo con las tensiones del Congreso por el inminente debate de Ley Bases en el Senado y las fricciones que quedaron en Diputados después de la aprobación de la movilidad jubilatoria, se reactivaron las conversaciones de cara a las Legislativas 2025. 

Discusión que vuelve a poner a Córdoba en un rol relevante a raíz de las idas y vueltas que tuvo la relación entre el presidente Javier Milei y el gobernador Martín Llaryora; como así también el coqueteo de los opositores Luis Juez y Rodrigo de Loredo para con el líder libertario.

Si bien, es cierto que de los dos el senador es quien se mostró más amigable con La Libertad Avanza, destrabando discusiones en la Cámara alta y saliendo a raspar al kirchnerismo y al radical Martín Lousteau por igual, cierto es que, De Loredo, al margen de algunos debates en Diputados, no quedó en la mira de los denostados por Milei. Como tampoco en el radar de Santiago Caputo, el influyente asesor del Presidente y con quien el jefe del bloque UCR en la Cámara baja habla de manera asidua.

"Todo este juego de De Loredo ‘opositor' es para que lo llamen y así cerrar", dijo un radical que es detractor del líder de la bancada en referencia a la posibilidad.

Mestre reunió a su tropa radical y apunta a De Loredo y Ferrer

Ahora, y viendo cómo puede quedar el segundo semestre para el Gobierno nacional en caso de aprobación de la Ley Bases, tanto Juez como De Loredo empezaron a puntear el 2025 de elecciones legislativas. Escenario en el que el radical necesita jugar si quiere repetir otro período en el escaño de Diputados; no así Juez, a quien su mandato en la Cámara alta le vence en diciembre del 2027.

Sin que esto sea un pronóstico de corrimiento de Juez de las Legislativas 2025. Todo lo contrario.

Por ello, en Córdoba se empezó a hablar de la posibilidad de que ambos reconfiguren la alianza Juntos por el Cambio, coalición que se sostiene con un interbloque en la Legislatura provincial muy crítico de la gestión de Llaryora, aunque con algunas miradas de reojo entre radicales y juecistas. 

Esa salida sería un armado fusionado con libertarios bajo el esquema de Juntos por la Libertad, con una porción del PRO, más el ex Coalición Cívica, Gregorio Hernández Maqueda y un buen número de radicales arrastrados por la expectativa de acompañar a De Loredo.

El gobierno le permite tomar deuda a Llaryora para asegurarse el voto de Vigo

El diputado fue muy claro hace unos días y dejó entrever que, como líder de una boleta únicamente radical, no se va a exponer en las elecciones del año próximo. Fundamentalmente, porque sospecha que los libertarios con Juez generen un espacio que podría relegar al radicalismo al tercer lugar, si es que el exgobernador Juan Schiaretti decidiera ser candidato.

Porque, en definitiva, lo que Juez y De Loredo persiguen es reconfigurar la alianza, sumar tropa de Milei y bloquear el desembarco del 'Gringo' en Diputados, el objetivo de máxima que tiene el gobernador Martín Llaryora. La única alternativa, si es que no bajan los índices de imagen de Milei, que tendría el peronismo cordobés de asegurar el futuro.

Un radical que conoce el paño, admitió la jugada a LPO y planteó un esquema de Paso con listas de candidatos cruzados y toda la oposición a Llaryora adentro del armado. La maniobra sería, además, la garantía de continuidad en buenos términos de la sociedad Juez-De Loredo por lo menos hasta el 2027, cuando los dos irán por el mismo botín: pelearle la gobernación a Llaryora.

El radical no volverá a competir por la intendencia, Juez no resigna en absoluto su deseo de ser gobernador y en la UCR varios son los que se niegan a la variante de alternancia con De Loredo al Senado para esperar cuatro años a Juez. "No hay ninguna posibilidad. El candidato a la provincia en el 2027 debe ser radical", dijo un legislador provincial.

Toda esta maniobra debe cerrarse con el visto bueno de Karina, con quien ambos tuvieron una breve charla en el Cabildo el pasado 25 de mayo y a solas. En una mesa de cuatro que también contó, por supuesto, con la presencia de Milei.

Y debe tener lugar expectable la tropa libertaria. Al punto que, con mucho hermetismo, un integrante de La Libertad Avanza en Córdoba deslizó la posibilidad de fusión y otro sugirió que podría ser "una salida elegante" para la canciller Diana Mondino, hoy tambaleando en Relaciones Exteriores. Porque, como contó LPO hace un tiempo, a la libertaria la miden con la posibilidad de que sea candidata a diputada desde su provincia.

Por último, otro al tanto de estas negociaciones es el futuro ministro Federico Sturzenegger, anfitrión hace poco tiempo de tropa del Congreso en su casa y uno de los que mira cómo le dan las herramientas al Presidente desde el Parlamento. La variante del eje Juez-De Loredo para repetir el exitoso 2021 pasa por ahí; resta ver cómo reacciona el radicalismo a este fuerte acercamiento a los libertarios. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    BENEDICTO BARTOLOMEO
    12/06/24
    10:22
    ESTOS 2 FACINEROSOS SON CAPACES DE VENDER A SUS MADRES CON TAL DE GANAR UNOS PESITOS MAS
    Responder
  • 1
    soberano
    11/06/24
    19:05
    Corten esta provincia del país y mándela a la mierda en el océano.. Son un semillero de antioatrias, ladrones, vagos e ignorantes. No sería raro que Pégame y llámame Marta llegue a gobernador de esta junta de doctos imbéciles. Juez al ministerio de cultura, total todo vale fernet para los cabezas de termos estos.
    Responder
Más de Córdoba
Un escándalo con la Policía deja incómodo al ministro de Seguridad de Llaryora

Un escándalo con la Policía deja incómodo al ministro de Seguridad de Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El jefe de la Policía Caminera y otras seis personas quedaron detenidas acusadas de asociación ilícita y extorsión.
Llaryora se blindó hasta el final de su mandato: renovó la deuda de USD 700 millones de Córdoba

Llaryora se blindó hasta el final de su mandato: renovó la deuda de USD 700 millones de Córdoba

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los fondos le permiten financiar una mejora para jubilados de la mínima y obra pública.
La polémica por el video que truchó De Loredo enfrió el acuerdo con Macri

La polémica por el video que truchó De Loredo enfrió el acuerdo con Macri

Por Gabriel Silva (Córdoba)
En el PRO no cayó bien que el radical utilice contra Llaryora el mismo recurso que los libertarios lanzaron contra Lospenatto.
Juez sobre el video de De Loredo con IA: "Fue una pelotudez marca cañón"

Juez sobre el video de De Loredo con IA: "Fue una pelotudez marca cañón"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Juez le sugirió a su socio radical que se disculpe con Llaryora. El gobernador también reclamó un pedido de perdón.
De Loredo hizo un video falso de Llaryora y lo criticaron hasta los intendentes radicales

De Loredo hizo un video falso de Llaryora y lo criticaron hasta los intendentes radicales

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Clonó la voz del gobernador con IA, en una estrategia similar a la de los libertarios contra Macri. Los intendentes de la UCR lo criticaron pero los legisladores bancaron.
El riesgo país complica la jugada de Llaryora para refinanciar la deuda de Schiaretti

El riesgo país complica la jugada de Llaryora para refinanciar la deuda de Schiaretti

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El gobernador cordobés emitirá un bono por hasta USD 800 millones para recomprar la deuda que vence en 2027.