
Natalia de la Sota tomó distancia del peronismo cordobés y salió a bancar fuerte a Cristina tras la ratificación de la condena por parte de la Corte Suprema de Justicia. La diputada nacional de Hacemos Unidos dijo que "judicializar la polÃtica como politizar la justicia nunca ayudó, ni jamás ayudará a la democracia".
De la Sota se volvió en la única voz del peronismo cordobés que cuestionó la decisión de la Corte: "Un fallo como éste, en un año electoral, contra la principal dirigente de un espacio polÃtico, que además es consecuencia de un proceso judicial cuestionado, no le hace nada bien a nuestro paÃs".
Y responsabilizó al alto cuerpo ante la posibilidad de un quiebre en la convivencia democrática: "La democracia y la paz entre los argentinos son valores imprescindibles para el progreso de la Argentina, que nos costó muchÃsimo esfuerzo conseguir. En este clima, no gana la paz, no gana la justicia, no gana la democracia y no gana la Argentina", dijo De la Sota.
El peronismo cierra filas con Cristina después de la confirmación de la condena
El posicionamiento de De la Sota, a contramano del indicado por MartÃn Llaryora, parece ser una señal definitiva respecto de su candidatura a diputada nacional en contra del peronismo provincial, cada dÃa con la identidad partidaria más disuelta. De hecho, en la noche del martes, tras conocerse la condena, cientos de peronista marcharon a la sede del PJ Córdoba e insultaron a la conducción que encabeza MartÃn Llaryora.
De la Sota tiene previsto encabezar un armado con el Frente Renovador y otros partidos filo peronistas que están incómodos con la posición de Llaryora respecto del Gobierno de Javier Milei. Domingo Carbonetti, el histórico apoderado de José Manuel, trabaja en la ingenierÃa electoral.
Aunque este siempre fue el "plan B" de Natalia de la Sota, los últimos pasos de Llaryora parecen haber dejado a la portadora del apellido sagrado sin margen de maniobra. En el Gobierno creen, en cambio, que aceptará un cargo en el Ejecutivo y permanecerá en Hacemos Unidos.
De la Sota busca quedarse con la representación del peronismo nacional, que históricamente reúne unos 10 puntos, aunque con Carolina Scotto, en 2013, llegó a los 15 puntos y metió dos diputados nacionales. Cruzar la barrera simbólica de los dos dÃgitos significarÃa un triunfo para De la Sota, quien también hizo saber que cuenta con la estructura financiera para hacer frente a la campaña.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Salvo en este caso cuando se hace para liberar al país del flagelo del kirchnerismo en una causa en la que sobran pruebas y en la que siempre se trabajó a derecho.
"De la Sota tiene previsto encabezar un armado con el Frente Renovador y otros partidos filo peronistas que están incómodos con la posición de Llaryora respecto del Gobierno de Javier Milei"
-EL TURRO ROVIRA PROVOCO LA PERFORMANCE MAS CATASTROFICA D SU FR, DEBIDO A LA PERDIDA D 13 PUNTOS PERONITAS, Q FUERON A ELECCION VIA 3 LISTAS DISTINTAS, CONSECUENCIA D SU ACOPLAMIENTO AL INFRADOTADO D LA ROSADA.