Un reconocido comentarista de fútbol de Córdoba, VÃctor Brizuela, solÃa decir de algún jugador que "de tanto amagar, se mareó solo". ¿Le está pasando eso a Rodrigo de Loredo, quien no termina de definir candidato a qué será este año? El radical, que comenzó esta carrera como favorito para quedarse con la intendencia capitalina, no descarta aceptar la candidatura a vicegobernador de Luis Juez.
Lo está pensando "seriamente", indicaron quienes estuvieron con él durante los últimos dÃas, cuando la presión de Juez y de los intendentes radicales se hizo sentir de manera explÃcita. El juecismo ya no disimula: "Si Rodrigo se baja ahora de la fórmula, Luis se sentirá traicionado", dice un ladero del senador nacional y candidato a gobernador de Juntos por el Cambio.
Juez y De Loredo estrenan la alianza en Córdoba con un triunfo que inquieta a Schiaretti
Para tomar esa decisión, De Loredo tiene hasta el 6 de mayo, 50 dÃas antes de las elecciones provinciales del 25 de junio. Ese sábado cierran las listas, en una jornada que se anticipa sanguinaria en Juntos por el Cambio: se definen las listas de legisladores, más de 277 candidaturas a intendentes y cientos de aspirantes a sentarse en concejos deliberantes o tribunales de cuentas.
Quienes estuvieron con De Loredo en las últimas horas ratifican que el análisis que está haciendo el jefe legislativo de Evolución es en torno a ser el compañero de Juez, para reeditar asà la "fórmula más competitiva de Cambiemos", el latiguillo que ambos usaron en la campaña de 2021, cuando vencieron en la legislativa.
"Es una decisión que se tomará sobre el cierre de listas y con la revisión de los últimos números", dicen cerca de De Loredo. Sin embargo, dirigentes de su entorno, como el intendente de Jesús MarÃa, Luis Picat, dijo que la oposición debe encolumnarse detrás de Juez-De Loredo.
De Loredo no descarta la famosa "doble candidatura", solapando la de vicegobernador con la de intendente de la ciudad de Córdoba. En cualquier análisis se da por sentado que el gobernador electo el 25 de junio tendrá incidencia directa en la elección del alcalde capitalino. Aunque no hay fecha definida, el candidato a intendente del peronismo, Daniel Passerini, quiere que sea el 23 de julio. Si no es ese domingo, será el siguiente, el 30. Si se vota el 23 de julio, como quiere Passerini, Martin Llaryora deberá convocar antes del lunes 24 de abril, 90 dÃas antes de los comicios.
En caso de que De Loredo decida realizar esta jugada, la "doble candidatura", deberá activar una presentación judicial porque una ordenanza sancionada semanas atrás bloqueó la doble candidatura. En el Tribunal Superior de Justicia, que finalmente deberá intervenir en caso de que se judicialice la elección, hay bibliotecas para cada necesidad: la que le favorece a De Loredo dice que serÃa inconstitucional cercenar el derecho de ser elegido. La que no lo favorece dice que serÃa una de las dos candidaturas serÃa testimonial, porque quedarÃa manifiesta que en caso de ganar las dos elecciones, sólo podrÃa ejercer uno de los cargos.
En el peronismo también preparan un arsenal: es que la presentación de listas en la Ciudad de Córdoba serÃa, en caso de que se vote el 23 de julio, el 4 de junio, por lo que durante 21 dÃas -hasta el 25 de junio, dÃa de la elección provincial-, De Loredo serÃa candidato a dos cargos opuestos entre sÃ. De hecho, Passerini ya ensayó en sus últimas declaraciones una estocada: "La ciudad no es un premio consuelo".
"A esta altura, De Loredo se quedó sin margen de maniobra: si lo descalza a Juez y va por la intendencia, se leerá que Juntos por el Cambio no tiene chances de ganar la provincia. Si juega con él, será a todo o nada, porque quien gane la provincial definirá quién se queda en la Ciudad", dice un peronista que está en la mesa estratégica de Passerini.
Si el candidato a intendente no es De Loredo, se iniciará otro conflicto en Juntos por el Cambio: ¿Quién lo reemplazará? Están anotados el concejal radical Juan Negri; el defensor del Pueblo, Mario Decara; la diputada nacional del PRO Soher El Sukaria; el patricio Sebastián GarcÃa DÃaz; Diego Mestre, ex diputado nacional y hermano de Ramón; el presidente del PRO, Javier Pretto; entre varios otros. Otra carnicerÃa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.