Pobreza
Pobreza
Drama social en uno de los colegios más importantes de Córdoba: "Hay chicos que se desmayan de hambre"
La caída de la clase media es dramática. Por primera vez en su historia el Colegio Alejandro Carbó tuvo que abrir un comedor.

El colegio Alejandro Carbó, ubicado en el centro de la ciudad de Córdoba y vinculado a la educación de sectores medios de la sociedad (el exintendente Ramón Mestre egresó de ahí, por ejemplo), debió abrir un comedor escolar por la grave situación para atender a 700 alumnos secundarios.

No se trata de un colegio cualquiera: está ubicado frente a la tradicional Plaza Colón y es el más grande de la provincia, con tres turnos en todos los niveles, desde el inicial hasta el superior. "Las provincias y los municipios no podemos mirar para otro lado", dijo Llaryora al explicar que la apertura del comedor Paicor por primera vez en la historia obedece a "la crisis que atraviesa el país que está golpeando con fuerza a miles de familias".

El programa se extenderá a los niveles primario e inicial, y demandará una inversión de 160 millones de pesos mensuales. Se espera que desde el mes que viene alcance a 2.000 estudiantes. El colegio tiene casi 3.500 alumnos sin contar los de nivel superior.

Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

La vicedirectora Marcela Queveda dijo que "Hay chicos que se desmayaron por hambre y muchas veces los docentes ponemos plata de nuestro bolsillo para que coman algo en la cantina".

Hay chicos que se desmayaron por hambre y muchas veces los docentes ponemos plata de nuestro bolsillo para que coman algo en la cantina.

"Cada vez son más quienes se ven en la necesidad de recurrir al acompañamiento y a la asistencia del Estado. Muchas de estas familias pertenecen a esa clase media trabajadora que, día a día, ve cómo su esfuerzo ya no alcanza", dijo Llaryora, quien desde hace algunas semanas cambió el eje de su discurso respecto de la situación nacional.

De acuerdo con los números del Gobierno, el programa de comedores escolares (Paicor) creció este año 17%; mientras que la demanda del Boleto Educativo Gratuito aumentó 12%. También se amplió la atención en los hospitales públicos un 30%. Esta suba tiene su origen en la imposibilidad de personas con obra social de pagar el plus en las clínicas privadas.

"Una sociedad más justa y equitativa se construye garantizando derechos, sosteniendo la educación, invirtiendo en salud y acompañando a quienes más lo necesitan", dijo Llaryora en un largo posteo en redes sociales.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    chiquitito reyes
    Hace 29 días
    13:55
    .
    .
    .
    .
    EN LA ARGENTINA DESAPARECEN 450.000 MILLONES DE DÓLARES POR AÑO Y LOS CHICOS
    SE MUEREN DE HAMBRE?. ES DE MUY HIJO DE PUTA, POR LO MENOS PARA MÍ-.

    A R G E N T I N A__EL__P A Í S__ M Á S__ C O R R U P T O__D E L _ M U N D O
    .
    A R G E N T I N A__EL__P A Í S__ M Á S__ C O R R U P T O__D E L _ M U N D O
    .
    A R G E N T I N A__EL__P A Í S__ M Á S__ C O R R U P T O__D E L _ M U N D O
    .
    A R G E N T I N A__EL__P A Í S__ M Á S__ C O R R U P T O__D E L _ M U N D O .

    .
    .
    .
    C U Á N D O___ A R G E NT I N A___ P E R D I Ó___ S U___ G R A N D E Z A.

    C U Á N D O___ A R G E NT I N A___ P E R D I Ó___ S U___ G R A N D E Z A.

    C U Á N D O___ A R G E NT I N A___ P E R D I Ó___ S U___ G R A N D E Z A

    .C U Á N D O___ A R G E NT I N A___ P E R D I Ó___ S U___ G R A N D E Z A.
    .
    Responder
  • 7
    l
    Hace 29 días
    09:25
    "el que no coma se morira", se los dijo el tipo al que el 80% de su provincia voto.
    Coman ficha limpia, negros de mierda.
    Responder
    • 8
      johnniiy guemes
      Hace 29 días
      10:30
      negros de mierda......... dice el pobre mogolico piel color sorete de Colella......La bronca que le genera. mirarse al espejo es atroz.
      Responder
  • 6
    alfred
    Hace 29 días
    09:24
    Y, la libertad es así, eso votaron los cordobeses, en masa y no a Masa.
    Responder
  • 5
    mario eugenio vidal
    Hace 29 días
    09:00
    "Las provincias y los municipios no podemos mirar para otro lado", dijo Llaryora al explicar que la apertura del comedor Paicor por primera vez en la historia obedece a "la crisis que atraviesa el país que está golpeando con fuerza a miles de familias"

    Y bueno, pero ya no se podía vivir de prestado generando déficit fiscal como en los tiempos nefastos del kirchnerismo. Ahora estamos mejor porque se acabaron el populismo, la corrupción y el déficit fiscal y la gente tiene una libertad plena para comprar todos los dólares que quiera, que es lo que realmente necesitaba para ser feliz y próspera.

    "Hay chicos que se desmayaron por hambre y muchas veces los docentes ponemos plata de nuestro bolsillo para que coman algo en la cantina"

    ¿Los docentes no prestan atención cuando habla Milei? No hay que regalarles la comida sino darles las herramientas para que se la consigan por su cuenta. Sólo así se los prepara para la vida en el capitalismo de libre mercado.

    "Cada vez son más quienes se ven en la necesidad de recurrir al acompañamiento y a la asistencia del Estado. Muchas de estas familias pertenecen a esa clase media trabajadora que, día a día, ve cómo su esfuerzo ya no alcanza"

    Si su esfuerzo ya no alcanza tendrán que esforzarse más entonces. Es injusto que su incapacidad o su pereza sean cubiertas con déficit fiscal, generando mayores impuestos sobre el empresariado que a duras penas puede sobrevivir a la explotación que sufre por parte de sus empleados que lo obligan a darles dinero. Todo eso redunda en inflación, pobreza y falta de estímulo a la inversión privada. La gente tiene que arreglarse sola en el mercado


    "Una sociedad más justa y equitativa se construye garantizando derechos, sosteniendo la educación, invirtiendo en salud y acompañando a quienes más lo necesitan"

    Qué zurdo versero... Una sociedad más justa se construye eliminando impuestos y gasto público para darle total libertad de acción a las fuerzas del mercado, que son la única forma eficiente de asignación de recursos económicos.
    Responder
  • 4
    bzcenci1945
    Hace 29 días
    06:16
    No le paso este artículo a mi amiga cordobesa porque es mileísta y terminaríamos peleadas. No fue parte del 75% porque ambas vivimos en el exterior.
    Responder
  • 3
    fernando perez
    Hace 29 días
    22:39
    Los cordobeses grandes responsables de lo que hoy pasa. Disfruten la libertad HDMPs. La libertad de no poder comer forros. Ahora vayan y voten a Milei de nuevo vamos
    Responder
    • 4
      johnniiy guemes
      Hace 29 días
      10:27
      Viste. begrito de mierda.? vos no sos el unico que se desmaya de hambre y en tu caso el hambre se refleja tambien en la bestialidades sin sentido que escribis. triste y penosa es tu malnutrición. asi que segui succionando para subsistir. Peterez.
      Responder
    • 5
      l
      Hace 29 días
      09:25
      Que no te quepa la menor duda que lo haran
      Responder
      • 6
        fernando perez
        Hace 28 días
        22:43
        No me cabe duda. Lo mismo que el putilin de arriba jajajaja. Pobre tipo no?..Nadie le da pelota , ke hacen bullyingny el tipo insiste. Que cagado de hambre tiene q estar para perder la dignidad por un sueldo de troll
        Responde a @l
        Responder
  • 2
    soberano
    Hace 29 días
    21:56
    Con cuanto gano Milei en Córdoba? Ah, bue. Ahora van a tener razón para votar como idiotas.
    Responder
    • 3
      bzcenci1945
      Hace 29 días
      05:34
      En el artículo posterior encontrarás el dato: 75 %
      Responder
  • 1
    Juan Manuel
    13/05/25
    20:37
    la destruccion del interior, es exactamente lo que vote
    Responder
    • 2
      l
      Hace 29 días
      09:25
      Y CABA. Y Buenos Aires. Y todo.
      Responder
Noticias Relacionadas
 Se derrumbó la clase media cordobesa: creció 12% el boleto educativo gratuito

 Se derrumbó la clase media cordobesa: creció 12% el boleto educativo gratuito

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Es uno de los termómetros del Gobierno de Llaryora para medir el impacto de la crisis.