
Las esquirlas tras la implosión del bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura provincial siguen provocando daño en la coalición. El radicalismo provincial ordenará en las próximas horas que las legisladoras Daniela Gudiño y Patricia De Ferrari, quienes tras la legalización del juego on line en Córdoba dieron un portazo en el bloque que compartÃan con el PRO, vayan hacia UCR Juntos, la bancada albirroja que comanda Marcelo Cossar.
Cuando esto se formalice, los bloques radical y de Juntos por el Cambio tendrán la misma cantidad de integrantes, siete cada uno. Sin embargo, en el Comité Provincia esperan que Juan Jure, referente del radicalismo de RÃo Cuarto, también conduzca sus pasos hacia la bancada de la UCR, que de esta forma recuperarÃa la primera minorÃa.
"Como lo sostiene este Comité Provincial desde mayo de 2021, sostenemos que lo importante es engordar el bloque radical en la Legislatura: los radicales debemos estar en un solo bloque", dijo Marcos Carasso, presidente del radicalismo a nivel provincial y soldado de Mario Negri en la Cámara Baja.
Para Carasso, "es una buena señal para el radicalismo". "Dentro de Juntos por el Cambio, la UCR debe dejar en claro que tenemos una visión polÃtica, y quien no la comparta le será muy difÃcil mantenerse dentro del partido. Dejamos en claro que en el radicalismo debemos estar todos juntos", agregó Carasso, refiriéndose a Arduh.
Juez enfrenta a Macri por su acuerdo con Schiaretti para aprobar el juego online
A Arduh, pieza clave en el esquema de Rodrigo de Loredo, el radicalismo le suspendió la ficha de afiliación. El 4 de febrero, Arduh deberá presentarse con un abogado ante el Tribunal de Conducta del partido para explicar por qué impulsó una ley que favoreció al Gobierno provincial. "Hay mucho enojo de la dirigencia del radicalismo con Arduh; está claro que el Gobierno querÃa la ley", dijo Carasso.
Las posibilidades de que Jure termine en el bloque radical y empuje la balanza hacia el lado radical son ciertas. Es que se quedó sin fichas dentro del bloque de Juntos por el cambio: dijo que sus colegas del PRO y Orlando Arduh (el jefe de la bancada) están a un paso de integrarse al peronismo provincial. "Van a integrarse a Hacemos por Córdoba", disparó Jure.
En el Comité Provincia esperan que el pase se dé antes de que finalice enero.
Mario Negri
Luego, habrá presión directa sobre Elisa Caffaratti, la legisladora que responde a De Loredo. Caffaratti también votó en contra del juego on line y fue crÃtica de Arduh, pero no está claro si De Loredo convalidará que su legisladora vaya al mismo bloque dominado por terminales de Mario Negri y Ramón Negri. "Nadie ve a De Loredo soltándole la mano a Arduh, ni a Caffaratti saltando a De Loredo", resumió un legislador radical. Lo cierto es que Caffaratti podrÃa ser la única afiliada radical que quede en el bloque de Juntos por el Cambio.
Ante la llegada de tres legisladores que responden a Negri -Jure, Gudiño y De Ferrari-, se reconfigurarÃa el funcionamiento de la nueva primera minorÃa. Es que por reglamento, ésta tiene la vicepresidencia segunda de la Cámara y la presidencia de tres comisiones. "Habrá que rediscutir cómo se conforma el nuevo bloque radical y quiénes deben conducirlo, porque el arribo de los tres es lo que convierte al de la UCR en la primera minorÃa", dice el mismo legislador consultado.
En el mapa del nuevo bloque radical, Negri tiene ascendencia sobre tres legisladores; Mestre sobre dos; hay un alfonsinista -el vicepresidente segundo de la Legislatura, Dante Rossi-; y dos lÃberos, Antonio Rins y Marcelo Cossar, el presidente del bloque. Los dos cargos en tensión serÃan los de Rossi y Cossar.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.