Córdoba
Tras la derrota en CABA, un sector del PRO de Córdoba apura el acuerdo con Milei
Debaten entre aliarse con Milei o ser parte del "corredor sanitario" de centro.

El PRO Córdoba profundizó su compleja interna luego de la derrota aplastante que sufrió Mauricio Macri en su bastión y ahora se espera que la jueza María Servini resuelva en las próximas semanas quién se queda con la titularidad del sello, intervenido por el macrismo -vía Soher El Sukaria- desde fines del año pasado, cuando desplazó a Oscar Agost Carreño de la presidencia. Resta despejar una variable clave: qué hará la tropa mediterránea de Patricia Bullrich, liderada por Laura Rodríguez Machado.

La diputada nacional, que además liderará la agenda de Bullrich antes de las elecciones porque preside Legislación Penal en la Cámara Baja, repetía horas después de la derrota del PRO: "Yo siempre dije que hay que hacer un acuerdo con La Libertad Avanza".

También la senadora nacional Carmen Álvarez impulsa un acuerdo con La Libertad Avanza. "Es la única forma de ser competitivos frente a un peronismo que hace 25 años se adueñó de todo", dijo a LPO. "Macri es un prócer, sin duda. Pero también tiene que escuchar. No tiene el monopolio de las ideas ni de lo que nos conviene a los cordobeses", agregó.

La macrista El Sukaria, quien es funcionaria del Gobierno nacional, intentó delimitar el daño ante la nacionalización de la elección. "Se termina plesbicitando la gestión nacional; con el Gabinete nacional y el Presidente haciendo campaña", opinó.

Macri es un prócer, sin duda. Pero también tiene que escuchar. No tiene el monopolio de las ideas ni de lo que nos conviene a los cordobeses

Para ella, "el liderazgo de Macri es impecable; ayuda, sostiene, contribuye con ejemplo, pone cuerpo y alma y se despoja de lógica de poder para sí. Está rearmando el PRO golpeado del 23.....y eso lleva tiempo. Con esa vara, hay que comparar que la UCR casi desapareció en CABA. El PRO, en cambio, no va a desaparecer, ni se va a fusionar; PRO va seguir marcando agenda".

A través de la intervención de Henry Leis, El Sukaria comanda el PRO Córdoba. Más allá de su lectura, lo cierto es que las otras tribus van por ella tras la caída de Macri en su bastión.

El diputado Oscar Agost Carreño

Oscar Agost Carreño, quien fue desplazado por Macri de la presidencia del PRO, dijo que si no hay una autocrítica del ex presidente, el PRO "terminará siendo una Ucedé reciclada del menemismo". En ese sentido, reprocha: "el PRO nacional eligió apoyar incondicionalmente a Javier Milei, debilitando al partido y alejándolo de su identidad original. Así nos pagaron: el PRO fue marginado. No podemos esperar resultados distintos si seguimos haciendo las mismas cosas".

El diputado nacional que abreva en el bloque de Pichetto sostiene su reclamo judicial por la intervención del partido en Córdoba. Él sostiene que no había causales y la atribuye a una mera maniobra de Macri. El planteo lo debe resolver Servini. Si lo recupera, se quedará con la lapicera para la estrategia de octubre.

"El PRO no debe desaparecer ni fusionarse con nadie. Tiene la responsabilidad histórica de reconstruirse como un espacio republicano, moderno y democrático. El PRO debe trabajar para construir y ser parte de un corredor sanitario que impida que en 2027 el país quede atrapado entre dos expresiones populistas: el kirchnerismo y los libertarios", dice Agost Carreño a LPO a horas de la derrota de Macri.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    soberano
    19/05/25
    21:29
    Que vendría a ser "el corredor sanitario del centro`? Jajajaja la cloaca cordobesa qué llega hasta las letrinas de Mendoza???
    Responder
  • 1
    l
    19/05/25
    11:52
    Empezó el hot sale del PRO
    Responder
Noticias Relacionadas
Un escándalo con la Policía deja incómodo al ministro de Seguridad de Llaryora

Un escándalo con la Policía deja incómodo al ministro de Seguridad de Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El jefe de la Policía Caminera y otras seis personas quedaron detenidas acusadas de asociación ilícita y extorsión.
Llaryora se blindó hasta el final de su mandato: renovó la deuda de USD 700 millones de Córdoba

Llaryora se blindó hasta el final de su mandato: renovó la deuda de USD 700 millones de Córdoba

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Ahora habrá alguna mejora para jubilados de la mínima y obra pública para la campaña.
La polémica por el video que truchó De Loredo enfrió el acuerdo con Macri

La polémica por el video que truchó De Loredo enfrió el acuerdo con Macri

Por Gabriel Silva (Córdoba)
En el PRO no cayó bien que el radical utilice contra Llaryora el mismo recurso que los libertarios lanzaron contra Lospenatto.
Juez sobre el video de De Loredo con IA: "Fue una pelotudez marca cañón"

Juez sobre el video de De Loredo con IA: "Fue una pelotudez marca cañón"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Juez le sugirió a su socio radical que se disculpe con Llaryora. El gobernador también reclamó un pedido de perdón.
De Loredo hizo un video falso de Llaryora y lo criticaron hasta los intendentes radicales

De Loredo hizo un video falso de Llaryora y lo criticaron hasta los intendentes radicales

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Clonó la voz del gobernador con IA, en una estrategia similar a la de los libertarios contra Macri. Los intendentes de la UCR lo criticaron pero los legisladores bancaron.
El riesgo país complica la jugada de Llaryora para refinanciar la deuda de Schiaretti

El riesgo país complica la jugada de Llaryora para refinanciar la deuda de Schiaretti

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El gobernador cordobés emitirá un bono por hasta USD 800 millones para recomprar la deuda que vence en 2027.