Universidades
El gobierno le pagó a De Loredo su apoyo a la Ley Ómnibus con la universidad de Río Tercero
Tras una reunión con Pettovello, el gobierno firmó la resolución que reactiva esa casa de estudios en Córdoba.

Tras el apoyo de los diputados radicales de Córdoba a la Ley Ómnibus, el gobierno nacional le pagó a Rodrigo De Loredo con la restitución de la Universidad de Río Tercero.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, firmó una resolución por la que deja ahora sin efecto una anterior, del 26 de febrero pasado, en la que se había suspendido la puesta en marcha de esa casa de estudios.

La resolución firmada por Pettovello designa nuevamente como rector organizador al Pablo Yannibelli, quien había dejado de ejercer esa función cuando se suspendió la creación de la universidad. Yannibelli había sido promovido en noviembre pasado por el gobierno de Alberto Fernández en una señal al radicalismo.

La resolución define además que "el gasto que demande la implementación será atendido con la partida que determine la Secretaría de Educación hasta la inclusión de la UNRT en la ley de presupuesto".

De Loredo empuja a un hombre de Lousteau para la UCR de Córdoba y tensiona con Cornejo y Valdés

En Capital Humano estuvieron además de Pettovello, el secretario de Educación, Carlos Torrendell; el intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, y dos diputados De Loredo y Gabriela Brouwer.

De Loredo logró encolumnar a los radicales de Córdoba para votar la Ley Ómnibus. Ese grupo había sido apuntado por Javier Milei luego de la frustrada votación de febrero. Ahora, De Loredo, Brouwer, Soledad Carrizo y Luis Picat colaboraron con su adhesión a la sanción en Diputados de la ley que reclama el gobierno.

Pablo Yannibelli. 

La iniciativa fue apoyada por 15 de los 18 diputados de Córdoba. Libertarios, UCR y PRO votaron a favor, mientras que Natalia De la Sota y dos diputados del kirchnerismo votaron en contra.

Desde la universidad toman distancia de la votación de la Ley Ómnibus. Sostienen que es un proyecto que se venía gestando desde hace mucho tiempo. Según explican, la creación de la casa de estudios se trazó en base a un camino de largas gestiones, con más de 50 convenios firmados que avalaban su creación. "Cumplíamos todos los parámetros, por eso el gobierno nacional revisó su caso y decidió reactivarla", dicen en Córdoba.

En febrero, Pettovello decidió a través de una resolución frenar la creación de cinco universidades nacionales que habían sido creadas por ley. Además de la de Río Tercero, estaban en ese paquete las universidades nacionales Del Delta, de Pilar, de Ezeiza, y de Madres de Plaza de Mayo.

En el caso de la Universidad de Ezeiza, existe hace tiempo en la órbita de la Provincia de Buenos Aires y la diputada Victoria Tolosa Paz impulsó el proyecto para que pase a ser Universidad Nacional.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mirkobulje
    16/05/24
    09:56
    El gobierno mas.coimero.de.la.historia mundial
    Responder
    • 2
      easociety
      17/05/24
      14:53
      Seguro ustedes nunca coimearon a nadie...
      Responder
      • 3
        adriano cordobes
        22/05/24
        13:30
        ¿pero acaso tus ídolos no eran distintos, no venían a hacer cosas diferentes y a combatir la casta? plotud0
        Responde a @easociety
        Responder
Noticias Relacionadas
Llaryora aumenta la presión para que Schiaretti acepte liderar la boleta de Diputados

Llaryora aumenta la presión para que Schiaretti acepte liderar la boleta de Diputados

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los ministros aseguran que Llaryora se pondrá al hombro la campaña si Schiaretti encabeza la lista.
De Loredo enfrenta una rebelión radical por el acuerdo con Milei

De Loredo enfrenta una rebelión radical por el acuerdo con Milei

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Mestre y sus aliados acusan al jefe en Diputados de "populista" y de ser funcional al peronismo provincial.
Macri tanteó a Mondino para que sea su candidata en Córdoba

Macri tanteó a Mondino para que sea su candidata en Córdoba

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Intenta aprovechar la bronca de la ex Canciller con Milei para sumarla como candidata en Córdoba. También habló con De Loredo.
Discreta presencia de Villarruel en Jesús María, lejos del abrazo de multitudes del primer año

Discreta presencia de Villarruel en Jesús María, lejos del abrazo de multitudes del primer año

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La vicepresidenta fue recibida por el intendente, un hombre del radical con peluca Picat, y Llaryora mandó a la vicegobernadora. No estuvieron los libertarios, tampoco Juez ni De Loredo.
De la Sota tantea un armado peronista para ser candidata si no acuerda con Llaryora

De la Sota tantea un armado peronista para ser candidata si no acuerda con Llaryora

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Podría acordar con sectores del Frente Renovador y el kirchnerismo, pero competir con un nuevo sello. El plan A es acordar con el gobernador.
Llaryora avanza con los cambios en la Justicia en medio de una feroz interna entre jueces y fiscales

Llaryora avanza con los cambios en la Justicia en medio de una feroz interna entre jueces y fiscales

Por Juan Manuel González (Córdoba)
En febrero asumirán las nuevas piezas de la conducción del Poder Judicial, cercanos al gobernador.