Juntos por el Cambio
De Loredo respaldó la decisión de Larreta y enfría la posibilidad de ser vice de Patricia
El cordobés salió a respaldar la boleta única que cuestionaron Macri y la presidenta del PRO.

La guerra desatada en la cúspide de Juntos por el Cambio tras la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tuvo un correlato de alto impacto en Córdoba. Porque, en horas de la tarde de este lunes y después de un prolongado silencio acerca de una decisión que se conocía desde el mediodía del domingo, Rodrigo de Loredo, salió a respaldar con contundencia al alcalde porteño.

"La Boleta Única es un avance que debe ser replicado en todo el país y es una bandera de Juntos por el Cambio. La decisión del GCBA (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) en el marco de su autonomía fortalece un JxC grande y la decisión electoral final en sus vecinos", dijo De Loredo en un primer tuit para disparar luego con más contundencia: "respaldo la candidatura de Martín Lousteau a Jefe de Gobierno, la competencia nos mejora y las Paso lo permiten. Así fue en el pasado y así será en el futuro".

Larreta anunció la boleta única en la Ciudad y consuma el desafío a Macri

Dos publicaciones le alcanzaron al jefe del bloque Evolución en la Cámara baja para anunciar de qué lado de la grieta de Juntos se iba a parar. En una jornada en la que, desde el entorno de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, insistían en filtrar que estaba muy cerca de aceptar ser el candidato a vice de Bullrich, una jugada que buscan con cierta desesperación para evitar que Larreta se quede con todo el radicalismo.

La versión surgió en Buenos Aires y logró asidero en Córdoba con algunos interlocutores que tiene el larretismo en territorio mediterráneo. "A ellos siempre les gustó presionar con un ‘si Horacio no nos da bolilla nos vamos con Patricia'. Es algo que estuvo latente", reconoció a LPO una fuente del PRO en Córdoba. 

La Boleta Única es un avance que debe ser replicado en todo el país y es una bandera de Juntos por el Cambio. La decisión del GCBA (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) en el marco de su autonomía fortalece un JxC grande y la decisión electoral final en sus vecinos.

Desde el entorno de De Loredo no niegan ni desmienten, aunque resaltan su pertenencia al espacio que a nivel nacional lidera Lousteau. "Es el jefe del bloque, no es un actor de reparto. Hoy, él está enfocado en Córdoba y para nosotros sería una buena noticia que se convierta en el compañero de fórmula de (Luis) Juez", razonan los cordobeses de Evolución.

Decisión que parece ser la que terminará tomando, aunque la indefinición vuelve a generar inquietud en el resto de los socios que pugna por plasmar el acuerdo con una firma.

El senador Luis Juez.

En las últimas horas hubo una serie de movimientos en el seno del deloredismo que despertaron ciertas suspicacias cordobesas. La más importante, la renuncia del intendente de Jesús María, Luis Picat, a competir por un nuevo mandato en su localidad. Decisión que generó un contrapunto entre los cordobeses de Juntos; porque, mientras algunos catalogan al hombre de la tierra de la Doma como una prenda de cambio para integrar la lista de diputados de Bullrich, los radicales de Evolución dicen que "no tomará una decisión que no sea consensuada antes en el espacio".

"Es y debe ser orgánico, no se puede cortar solo", dijeron en referencia al hombre de Jesús María que, según entienden los amarillos cordobeses, fue sondeado por operadores de la exministra de Seguridad.

Entre algunos seguidores de Patricia Bullrich en Córdoba este lunes hablaban de una "segunda" traición de De Loredo al ex presidente Macri.

Por su parte, para el resto de los socios cordobeses del PRO, tanto aquellos que hablan con Bullrich como los que tienen filiación directa con el expresidente Mauricio Macri, las opiniones sobre el rol de De Loredo están divididas. Los ‘patricios' cordobeses aminoran las versiones acerca de la vicepresidencia -algunos hablaron de manera directa con Bullrich-, los macristas hablan de una nueva traición del radical al expresidente.

"Estuvo con Mauricio hace un mes y medio, con Patricia y otros radicales en Mendoza, pero resulta que recibe la orden de Nosiglia se alinea rápido y le mete el send al tuit. Es casi un pequeño traidor, por lo menos prematuro", reconoció un armador a este sitio.

Todo esto, mientras el silencio reinante es el del propio Juez. Solo algunas declaraciones tibias el domingo por la noche y hermetismo, firme al pacto no escrito con Bullrich en el último vuelo de halcón de la mujer del PRO por Córdoba: no respaldar públicamente a ningún presidenciable y así poder recibir gestos de toda la cúpula.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    arminioleonardo
    10/04/23
    23:23
    El pelado Horacio cambió las reglas de juego a pocos meses de las elecciones, pero él está perfectamente habilitado para tomar esa decisión. No infringió ninguna ley.
    Si tengo que optar entre Rodríguez Larreta y Milei, elijo a Larreta, toda la vida. Prefiero que haya un Estado inteligente y presente y no uno que sea totalmente débil o directamente esté ausente. Además, el radicalismo merece tener un rol protagónico en las próximas elecciones ya que no deja de ser un partido político que tiene mucha historia y más de cien años de existencia.
    Responder
  • 2
    l
    10/04/23
    21:30
    El vice de Bullrich va a ser Pichetto, si a Macri no le agarra un ataque de calentura y se pone el, lo cual seria suicida.
    Responder
    • 3
      blacrock
      10/04/23
      23:03
      Vos decís que Pichetto oooootra vez va a poner la cabeza como vice, para volver a perder.- Mira q hay que tener muuuucha vocación, de perdedor.- Evidentemente no es peronista.-
      Responder
  • 1
    blacrock
    10/04/23
    21:00
    Algunos deciden seguir la " corriente de votos ".

    Si mm se bajó, es claro que los números no le daban.-
    Responder
Noticias Relacionadas
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
En el bloque de Manes acusan a De Loredo de venderse por "dólares o cargos"

En el bloque de Manes acusan a De Loredo de venderse por "dólares o cargos"

LPO
La acusación fue lanzada por el formoseño Carbajal, después que el líder del bloque de la UCR rechazara la expulsión de los radicales con peluca.
Los radicales con peluca resisten a la expulsión de la UCR: "Van a tener que sacarnos con un grupo de tareas"

Los radicales con peluca resisten a la expulsión de la UCR: "Van a tener que sacarnos con un grupo de tareas"

Por Pablo Dipierri
El Tribunal de Ética partidario los echó por blindar el veto de Milei contra los jubilados. Los sancionados planean atrincherarse en sus provincias.
Euforia de los 12 radicales que abandonaron a De Loredo de la mano de Lousteau y Manes

Euforia de los 12 radicales que abandonaron a De Loredo de la mano de Lousteau y Manes

Por Pablo Dipierri
Eligieron a Pablo Juliano de jefe de bloque y tomaron un nombre provisorio: "Democracia para siempre".
Manes y Lousteau le partieron el bloque a De Loredo pero no se ponen de acuerdo con el nuevo nombre

Manes y Lousteau le partieron el bloque a De Loredo pero no se ponen de acuerdo con el nuevo nombre

LPO (Asunción)
El neurocirujano y el economista se llevan 12 legisladores de la UCR. Postergan la definición de las autoridades hasta el fin de semana.
De Loredo bloqueó un video de Lousteau en la asunción de Ferrer en la UCR cordobesa

De Loredo bloqueó un video de Lousteau en la asunción de Ferrer en la UCR cordobesa

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El intendente de Río Tercero asumió al frente de la UCR cordobesa, pero el control quedó en manos del jefe del bloque en Diputados.