Elecciones 2023
De Loredo exigió el traspaso de la policía a Córdoba Capital y Llaryora lo cruzó duro: "Es una huevada atómica"
El radical tomó el ejemplo de Caba y pidió que Llaryora le traspase la policía a partir de diciembre. "Es una huevada atómica", le contestó el gobernador.

 El hecho bisagra que marcó el final de la discusión por el escrutinio provincial y el arranque de la campaña por la intendencia capitalina en Córdoba fue la polémica propuesta que hizo el radical Rodrigo de Loredo. El hombre de Evolución, hoy rival directo del oficialista Daniel Passerini, pidió que la provincia le traspase 10 mil agentes de la policía para poder brindar seguridad en la ciudad de Córdoba, en medio de una campaña electoral que definirá al sucesor de Martín Llaryora el próximo 23 de este mes.

La propuesta que De Loredo dio a conocer en el arranque de la semana con el almuerzo en la Bolsa de Comercio encontró el rápido rechazo del PJ cordobés. Primero, con la inconstitucionalidad de la iniciativa que hicieron correr de manera rápida en el entorno de Llaryora, desde donde sostuvieron en la misma noche del lunes que "la gran diferencia con CABA es que lo que gobierna Larreta es un distrito autónomo, con rango de provincia y que cuenta con muchos servicios solventados o subsidiados por el resto del país", dijeron y agregaron: "Córdoba Capital no es un distrito autónomo".

Llaryora juega a fondo con Passerini para retener la ciudad y frenar a De Loredo

En tanto, ya en el arranque del martes, el que salió a cruzar a De Loredo fue Passerini: "Le quiere cambiar el color del uniforme a 10 mil policías que ya están y que evidentemente son insuficientes en la Ciudad. Nosotros proponemos crear una fuerza nueva con más efectivos, articulada con la Fuerza Policial Antinarcotráfico, con uso de armas no letales y con vínculo con la Policía", dijo el viceintendente.

Es una huevada atómica. Si sólo les pasamos la policía a Córdoba Capital ¿Los otros intendentes que son? ¿A quien se le ocurre plantear que los otros vecinos de Córdoba son de cuarta? ¿De dónde se le ocurrió que puede haber más derechos para un vecino que para otro? ¿Cómo a alguien se le puede presentar algo así?

Mientras que Llaryora, este miércoles por la mañana abandonó su tono normalmente moderado: "Es una huevada atómica", dijo el gobernador electo y agregó "si le paso 10 mil policías Cordoba Capital, cinco mil a Rio Cuarto y así, nos quedamos sin policía provincial".

"Si sólo les pasamos la policía a Córdoba Capital ¿Los otros intendentes que son? ¿A quien se le ocurre plantear que los otros vecinos de Córdoba son de cuarta? ¿De dónde se le ocurrió que puede haber más derechos para un vecino que para otro? ¿Cómo a alguien se le puede presentar algo así?", agregó indignado Llaryora.

Por su parte, quien sí respaldó a De Loredo fue el expresidente Mauricio Macri en la escala que el fundador del PRO hizo con motivo del apoyo explícito que viene realizando al radical de Evolución. Paradójicamente, todo lo contrario, a lo que ocurre en Caba, donde el extitular del Ejecutivo nacional empuja la candidatura de su primo Jorge, rival de otro integrante de Evolución, el senador Martín Lousteau.

"Me parece brillante, buenísimo que los cordobeses tengan su propia policía, que esté más cerca del control de la policía en manos del intendente. En Caba funcionó y la tuvimos que hacer solos porque el kirchnerismo no aceptaba el traspaso que el mandato constitucional expresaba", dijo Macri, acaso sin darse cuenta que en su frase está la diferencia esencial: el traspaso de la Policía Federal a CABA se consagró en la Constitución Nacional en la reforma de 1994. No ocurrió lo mismo con Córdoba Capital.

Macri apoya especialmente la campaña de De Loredo porque logro colar a la diputada del PRO, Soher El Sukaría, como candidata a viceintedenta. Fue la encargada de diagramar la agenda del expresidente que incluyó, además en la noche de este martes, una cena para recaudar fondos para la campaña.

Me parece brillante, buenísimo que los cordobeses tengan su propia policía, que esté más cerca del control de la policía en manos del intendente. En Caba funcionó y la tuvimos que hacer solos porque el kirchnerismo no aceptaba el traspaso que el mandato constitucional expresaba.

Macri es el primero de los alfiles de Juntos a nivel nacional que baja de lleno por la carrera a la intendencia cordobesa que empezó De Loredo. Aunque, se sabe, no será el único.

El próximo viernes estará en Córdoba Larreta. Por ahora con agenda confirmada en el interior cordobés y volverá la semana próxima. Días en los que también llegará a territorio mediterráneo su rival, Patricia Bullrich. A ambos, Juez ya les hizo saber que no quiere que entorpezcan la unidad de los socios cordobeses con las tensiones que ellos protagonizan de cara a las Paso. Algo que se contuvo en la campaña provincial y que pretenden siga vigente hasta el 23 de julio con la elección por la intendencia cordobesa.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    blacrock
    05/07/23
    17:46
    Ajajjajajaa
    Responder
Noticias Relacionadas
Sorpresa en Córdoba: El candidato peronista aplastó a De Loredo y se consolida el liderazgo de Llaryora

Sorpresa en Córdoba: El candidato peronista aplastó a De Loredo y se consolida el liderazgo de Llaryora

LPO (Córdoba)
Daniel Passerini fue una apuesta personal del gobernador electo Llaryora. Arrancó muy atrás del candidato radical, pero terminó imponiéndose. Avanza la renovación generacional en el peronismo cordobés.
Llaryora le pide a De Loredo que baje a los concejales con familiares en causas narco

Llaryora le pide a De Loredo que baje a los concejales con familiares en causas narco

LPO (Córdoba)
El gobernador electo cruzó al candidato a intendente radical, quien esquiva hablar de los dos candidatos cuyos familiares aparecen investigados en distintas causas por narcotráfico.
Un escándalo narco complica a De Loredo y Llaryora aprovecha: "Los que compran votos con droga son ellos"

Un escándalo narco complica a De Loredo y Llaryora aprovecha: "Los que compran votos con droga son ellos"

LPO
La Justicia incautó $60 mil durante un allanamiento en un comando de campaña de Juntos. La pareja del candidato dijo que ese monto era para pagar los jornales de quienes armaban los carteles de la campaña.
Llaryora juega a fondo con Passerini para retener la ciudad y frenar a De Loredo

Llaryora juega a fondo con Passerini para retener la ciudad y frenar a De Loredo

LPO (Córdoba)
Tras el ajustado triunfo, el próximo gobernador de Córdoba ensaya un escenario plebiscitario de su gestión para la campaña por la Intendencia de la ciudad capital.
Llaryora ahora se juega todo a ganarle a De Loredo la capital de Córdoba

Llaryora ahora se juega todo a ganarle a De Loredo la capital de Córdoba

LPO (Córdoba)
El gobernador electo no terminó de contar los votos de la provincia, que ya se metió en la pelea contra el radical, en la ciudad que gobierna.
"La generación de Juez cree en la destrucción, la nuestra en la construcción"

"La generación de Juez cree en la destrucción, la nuestra en la construcción"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
"Posiblemente esta elección sea la defunción de las dos coaliciones de la grieta", afirma Martín Llaryora en una entrevista con LPO. El candidato peronista avisa que "como gobernador de Córdoba voy a pedir que el Ejército ingrese al combate del narcotrafico".