Radicalismo
Exclusivo
De Loredo negocia encabezar la lista libertaria en Córdoba
Radicales y libertarios dan por hecho el acercamiento para que el jefe del bloque UCR encabece la lista en alianza con los libertarios.

La semana frenética que vivió el radicalismo cordobés empezó exactamente el sábado pasado en casa de la legisladora provincial Alejandra Ferrero. El asado del mediodía terminó con la decisión firme de no ajustarse a los plazos que pretende imponer del otro bando el exintendente Ramón Mestre para apurar la interna que defina los candidatos del partido.

De acuerdo con lo que marca el estatuto de la UCR cordobesa, pero según entienden los deloredistas, algo a lo que el propio Mestre no se ajustó cuando controlaba el partido.

Más allá de ello, la semana siguió con los cruces entre deloredistas y mestristas, y la amenaza que hizo el entorno del rival del diputado por judicializar el proceso y acudir el martes a la Justicia electoral si este lunes no se fija el cronograma electoral para definir quiénes serán los candidatos de la UCR a Diputados.

Pero el viernes se sumaron más problemas. Desde Córdoba se empujaron los votos y se articuló con los gobernadores para frenar la Convención UCR, en diálogo directo con el radicalismo porteño; y, además, se acusó rápido el golpe que le imprimieron los radicales con peluca a De Loredo sobre el final de la semana al partir el bloque por pedido del Gobierno.

Mestre presiona con una fecha para enfrentar a De Loredo y amaga con ir a Tribunales el martes

Como lo contó LPO, la decisión se ejecutó a partir de la creación de la comisión investigadora por el escándalo cripto y la ramificación en interbloques. Aunque, en el caso explícitamente radical, respondió también al enojo de Casa Rosada por los propuestos por De Loredo para la comisión investigadora: los diputados Karina Banfi, Soledad Carrizo y Miguel Nieri.

En Balcarce 50 pretendían que los tres vinieran del palo radicales con peluca, mientras, puertas adentro del bloque, el mendocino Julio Cobos presionaba también por una silla en la comisión. De Loredo bloqueó por los dos lados: a los con peluca para no dejarse controlar la bancada desde afuera y al mendocino también porque se le hubiera hecho difícil manejarlo ya dentro de la comisión.

Sin embargo, no pudo contener el estallido de la bancada y el salto de radicales peluca al bloque que denominaron Liga del Interior y ya con seis parlamentarios tendrán dos en la comisión investigadora cripto.

Es más, hubo conversaciones de radicales con el PRO porque en algún momento se creyó que el nuevo armado podría contener a los que Patricia Bullrich tiene en distintas canastas. "De ninguna manera, del bloque PRO nadie se va a mover hasta que no pase lo de Caba y ver cómo termina el armado de provincia de Buenos Aires", dicen.

Igual, hay deloredistas que le quieren hacer pagar costos a los radicales con peluca, dentro de los cuales está el cordobés Luis Picat. Y una buena manera de encaminarlo es apurando el acuerdo entre el jefe de bloque y los libertarios para que De Loredo sea quién encabece el armado de una alianza. Porque, además, algunos reconocen que el radical entró en pánico al ver cómo se le desmembró el bloque en los últimos meses.

Como fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

En tanto, para la chance de encabezar se abren dos versiones: la primera, del peronismo, donde creen que es casi improbable; y de los radicales que también se dividen en dos, los mestristas que creen que ya está y otros cercanos a De Loredo que aseguran que "todavía falta".

Lo notorio es cómo peronistas de primera línea en el gabinete provincial hace un tiempo vienen asegurando que "no hay ninguna posibilidad de un acuerdo entre De Loredo con la lista de Milei" porque dicen que "hay un compromiso para que eso no pase". Se animan a asegurar y hasta dan pistas por dónde puede venir la responsabilidad de bloquear ese acercamiento.

Sin embargo, también están los peronistas confiados contra un armado que aglutine a De Loredo con los libertarios. El ejemplo más claro se vio en las últimas dos semanas en el Congreso. En el Senado, la esposa de Schiaretti, Alejandra Vigo, rechazó los pliegos de Lijo y García Mansilla; y en Diputados, los cordobesistas aportaron al quórum por la comisión cripto, pero se corrieron a la hora de votar.

"La orden del Panal fue porque ven que Milei empieza a caer en Córdoba. Entonces, sí respaldamos con el quórum, pero después el tema de los votos es distinto. Ahí hay que ser más cuidadosos", dijo un peronista.

El clima en el Congreso tiene la injerencia lógica de las provincias, y después de lo ocurrido el viernes en materia económica, las tensiones quedaron más expuestas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    unaportemas
    Hace 6 días
    08:28
    Que asco este DeLoredo, vendido y lloron, se muere por chuparle el or.. a algun porteño, mas cordobes no se consigue!
    Responder
  • 3
    miguelitocorredor
    Hace 7 días
    12:35
    Qué tipo tan mala leche que eligieron los idiotas cordobeses...

    Jódanse!
    Responder
  • 2
    mario eugenio vidal
    Hace 7 días
    11:52
    "peronistas de primera línea en el gabinete provincial hace un tiempo vienen asegurando que 'no hay ninguna posibilidad de un acuerdo entre De Loredo con la lista de Milei' porque dicen que 'hay un compromiso para que eso no pase' "

    A todas luces imposible que De Loredo, un diputado de izquierda perteneciente a la UCR (que comparte espacio en la internacional socialista con el madurismo venezolano) encabece una lista en alianza con el partido de Milei. El presidente desprecia a ese partido zurdo responsable de la peor hiperinflación de la historia del país a la que se llegó por zafarranchos económicos como pisar el valor de la moneda nacional para que se aprecie frente al dólar. Imposible que Milei incluya radicales en su armado porque no quiere gente que haya participado de las gestiones que llevaron a la Argentina a la ruina ni mucho menos que pertenezcan a la casta política.
    Responder
  • 1
    nh3
    Hace 8 días
    23:08
    Gran BASURA Cordobesa
    Responder
Noticias Relacionadas
La pelea de Menem y Ritondo por paralizar la comisión investigadora detona todos los bloques

La pelea de Menem y Ritondo por paralizar la comisión investigadora detona todos los bloques

Por Pablo Dipierri
Fiebre de interbloques para sumar legisladores a la comisión. Los radicales con peluca le parten la bancada a De Loredo y UP soltó a Julia Strada y Mónica Macha para que alíen con el FIT.
La visita de Macri a Córdoba terminó de romper al PRO

La visita de Macri a Córdoba terminó de romper al PRO

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Furia de Aguad porque Macri no nombró a De Loredo entre los que "acompañaron el cambio" de Milei en el Congreso.
Bullrich viaja a Córdoba para forzar el cierre del PRO con los libertarios

Bullrich viaja a Córdoba para forzar el cierre del PRO con los libertarios

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La ministra primereó a Macri y llegará un día antes que el ex presidente. Críticas a Laura Alonso y el fantasma de De Loredo.
El presidente de la UCR de Córdoba elogia a Llaryora y deja en offside a De Loredo

El presidente de la UCR de Córdoba elogia a Llaryora y deja en offside a De Loredo

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Marcos Ferrer salió a defender la obra pública en tándem con el gobernador, a quien trató de "amigo".
El gobierno tienta a De Loredo con la cabeza de la lista en Córdoba para que los radicales voten el DNU del FMI

El gobierno tienta a De Loredo con la cabeza de la lista en Córdoba para que los radicales voten el DNU del FMI

Por Pablo Dipierri
La Casa Rosada entró en desesperación y presiona a los gobernadores para garantizarse el quórum y desactivar la investigación por la estafa $Libra.