
Todo está en proceso de reconfiguración tras la reunión entre Mauricio Macri y MartÃn Llaryora. Nadie confirma, pero tampoco desmiente, que haya habido un ofrecimiento al macrismo para sumarse al nuevo cordobesismo que pergeña el intendente capitalino y candidato a gobernador por el oficialismo provincial. La incertidumbre se apoderó del PRO, pero también de Hacemos por Córdoba.
En este espacio, los dos dirigentes que parecÃa que disputarÃan entre sà la candidatura para la vicegobernación, ahora se enfocan en resistir, con distintos medios, el desembarco del macrismo ortodoxo en la fórmula.
Como ya contó LPO, Natalia de la Sota se acerca a MartÃn Gill con un norte discursivo que se sintetiza en "el lÃmite es Macri". El rechazo de De la Sota a un acuerdo de Schiaretti con el PRO no es nuevo, pero ahora es Llaryora quien parece propiciarlo. Hoy, su carta es asfaltar el camino de regreso de los intendentes peronistas que se fueron al Frente de Todos; ser artÃfice de la reunificación del peronismo.
Llamosas, en cambio, dice que "bancará cualquier estrategia" diseñada por Llaryora-Schiaretti. "Juan Manuel va a trabajar donde MartÃn crea que sea mejor", explican cerca del intendente de RÃo Cuarto.
De la Sota y Llamosas chocan en el sur cordobés en la pelea por ser vice de Llaryora
Su objetivo es, entonces, "llegar lo más fortalecido" al momento en que se decida cómo se conforma la fórmula en "el marco de una ampliación polÃtica con otros sectores".
Para fortalecer su posición, Llamosas contrató una encuesta en su ciudad, cuyo comportamiento polÃtico/electoral suele incidir sobre el sur provincial. Con esos números, el intendente de RÃo Cuarto se siente fortalecido para dar la discusión por la candidatura a vicegobernador.
Al medir la imagen de dirigentes, Llaryora aparece cuarto con 40 puntos, por debajo de Schiaretti (65,5), Juez (43,6), Mauricio Macri (41,8). Debajo de Llaryora, con 34 puntos, está De Loredo.
Sin embargo, el estudio realizado por CB Consultores, concluyó que el comportamiento electoral serÃa distinto y Llaryora serÃa el más votado con 26 por ciento de apoyo. Por debajo de él, Juez y De Loredo, cada uno con alrededor de 17 puntos.
Sin embargo, la buena imagen del intendente de RÃo Cuarto (siempre según CB Consultores) llevarÃa la fórmula Llaryora-Llamosas a 35 puntos, contra 27 de Juez-De Loredo, que aparece como la marca más competitiva de Juntos por el Cambio.
En cualquier escenario, un cuarto del electorado permanece indeciso.
La encuesta marca otro dato que podrÃa ser clave en Juntos, en caso que los hechos lo confirme: De Loredo tendrÃa una levÃsima ventaja sobre Juez en el sur provincial, lo que podrÃa cambiar el orden de la fórmula opositora si finalmente ambos deciden que irán en fórmula: 17,9 para el radical y 17,1 para el lÃder del Frente CÃvico. Hasta ahora, Juez aparecÃa como el más fortalecido en el interior y De Loredo, cómo el mejor posicionado en Capital.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 101/12/2216:40Lo del supuesto pj de Córdoba es de lo más lamentable. Pobre provincia, solo le espera aumento de la brecha distributiva y mayor pobreza