Córdoba
Con una encuesta, Llamosas presiona para ser el vice de Llaryora
El intendente de Río Cuarto busca quedarse con la postulación, desplazando a De la Sota, quien resiste el desembarco macrista.

Todo está en proceso de reconfiguración tras la reunión entre Mauricio Macri y Martín Llaryora. Nadie confirma, pero tampoco desmiente, que haya habido un ofrecimiento al macrismo para sumarse al nuevo cordobesismo que pergeña el intendente capitalino y candidato a gobernador por el oficialismo provincial. La incertidumbre se apoderó del PRO, pero también de Hacemos por Córdoba.

En este espacio, los dos dirigentes que parecía que disputarían entre sí la candidatura para la vicegobernación, ahora se enfocan en resistir, con distintos medios, el desembarco del macrismo ortodoxo en la fórmula.

Como ya contó LPO, Natalia de la Sota se acerca a Martín Gill con un norte discursivo que se sintetiza en "el límite es Macri". El rechazo de De la Sota a un acuerdo de Schiaretti con el PRO no es nuevo, pero ahora es Llaryora quien parece propiciarlo. Hoy, su carta es asfaltar el camino de regreso de los intendentes peronistas que se fueron al Frente de Todos; ser artífice de la reunificación del peronismo.

Llamosas, en cambio, dice que "bancará cualquier estrategia" diseñada por Llaryora-Schiaretti. "Juan Manuel va a trabajar donde Martín crea que sea mejor", explican cerca del intendente de Río Cuarto.

 De la Sota y Llamosas chocan en el sur cordobés en la pelea por ser vice de Llaryora 

Su objetivo es, entonces, "llegar lo más fortalecido" al momento en que se decida cómo se conforma la fórmula en "el marco de una ampliación política con otros sectores".

Para fortalecer su posición, Llamosas contrató una encuesta en su ciudad, cuyo comportamiento político/electoral suele incidir sobre el sur provincial. Con esos números, el intendente de Río Cuarto se siente fortalecido para dar la discusión por la candidatura a vicegobernador.

Natalia de la Sota

Al medir la imagen de dirigentes, Llaryora aparece cuarto con 40 puntos, por debajo de Schiaretti (65,5), Juez (43,6), Mauricio Macri (41,8). Debajo de Llaryora, con 34 puntos, está De Loredo.

Sin embargo, el estudio realizado por CB Consultores, concluyó que el comportamiento electoral sería distinto y Llaryora sería el más votado con 26 por ciento de apoyo. Por debajo de él, Juez y De Loredo, cada uno con alrededor de 17 puntos.

Sin embargo, la buena imagen del intendente de Río Cuarto (siempre según CB Consultores) llevaría la fórmula Llaryora-Llamosas a 35 puntos, contra 27 de Juez-De Loredo, que aparece como la marca más competitiva de Juntos por el Cambio.

En cualquier escenario, un cuarto del electorado permanece indeciso.

La encuesta marca otro dato que podría ser clave en Juntos, en caso que los hechos lo confirme: De Loredo tendría una levísima ventaja sobre Juez en el sur provincial, lo que podría cambiar el orden de la fórmula opositora si finalmente ambos deciden que irán en fórmula: 17,9 para el radical y 17,1 para el líder del Frente Cívico. Hasta ahora, Juez aparecía como el más fortalecido en el interior y De Loredo, cómo el mejor posicionado en Capital. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mirkobulje
    01/12/22
    16:40
    Lo del supuesto pj de Córdoba es de lo más lamentable. Pobre provincia, solo le espera aumento de la brecha distributiva y mayor pobreza
    Responder