Como Kicillof, Llaryora pide que Milei le transfiera obra pública
El cordobés se suma a la estrategia del bonaerense. Tiene llegada directa a Luis Giovine, secretario de Infraestructura, y a Franco Mogetta, quien está bajo el ala de Toto Caputo.

Convencido de que a Javier Milei la obra pública no le interesa, Martín Llaryora se sumó a la estrategia de Axel Kicillof y blanqueó que quiere provincializar infraestructura que el anarcocapitalista frenó sin plazos; en particular el tramo Río Cuarto-Holmberg, que quedó a la deriva y representa un riesgo a la seguridad vial, y la finalización de la autovía Córdoba-San Francisco, pero sin despreciar el resto de las obras.

"La Provincia propone asumir aquellas obras que la Nación no hará", dijo Llaryora. "Si Llaryora plantea la transferencia, le vamos a decir que sí, que trabajaremos en conjunto para provincializar la ruta", respondió Guillermo Francos. Llaryora pedirá el traspaso de los créditos otorgados a Nación, con lo que se garantiza el pago. Si lo logra, la estrategia de gestión y de la política tendrán un cambio trascendental.

Por la situación financiera y la deuda heredada, Llaryora proyectó un plan de obra pública modesto, incomparable con el desplegado por Juan Schiaretti. A diferencia de Milei, quien no le asigna a la obra pública potencialidad electoral, Llaryora cree que el cemento lo podría poner en el mismo nivel que su predecesor.

Llaryora cuenta en el gabinete de Llaryora con la tropa schiarettista que desembarcó en él, encabezada por Luis Giovine, quien perduró en la Secretaría de Infraestructura,y Raúl Bértola, ex director de Vialidad Provincial en Córdoba y desde febrero sentado en el sillón de administrador de Vialidad Nacional.

Kicillof pide el traspaso de la autopista Presidente Perón para poder terminar la obra

A ellos se suma, con jugada propia, Franco Mogetta, el secretario de Transporte, quien ahora se enrola bajo el ala de "Toto" Caputo. Todos tienen sendos vasos comunicantes con los exfuncionarios delasotistas Hugo Testa y Horacio Miró, expertos en obra pública y en financiamiento internacional.

Si Llaryora plantea la transferencia, le vamos a decir que sí, que trabajaremos en conjunto para provincializar la ruta.

El foco de discusión que asoma son los peajes. "Por su puesto que si la Provincia asume la finalización de las obras será con los créditos respectivos y con la posterior operatoria", dijo Llaryora.

EL Gobierno de Córdoba cuenta con una empresa de economía mixta que ejecuta y administrar la red de acceso a la ciudad y varias rutas importantes: Caminos de las Sierras, conducida por Julio Bañuelos y por una figura clave pero discreta en las últimas gestiones: Isaac Rahmane, esposo de Mónica Zornberg, histórica secretaria de Administración Financiera de la Provincia desde los tiempos de José Manuel de la Sota. En 2022, último dato disponible, Caminos de las Sierras tuvo ganancias por 5.400 millones de pesos. La obra realizada por la empresa fue clave en las elecciones de 2023, que le dieron a Llaryora la Gobernación por un puñado de puntos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Llaryora le avisa a Milei que "no hay más excusas" y le reclama que pague diez mil millones

Llaryora le avisa a Milei que "no hay más excusas" y le reclama que pague diez mil millones

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El cordobés aceleró ante la Corte Suprema por la demora de la Anses en el envío de fondos.
El peronismo de Llaryora toma distancia de Milei, lo acusan de "cruel" y "chiflado"

El peronismo de Llaryora toma distancia de Milei, lo acusan de "cruel" y "chiflado"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Un día después que el gobernador habilitara a sus diputados votar el aumento a los jubilados, crecen las criticas a Milei.
Los gobernadores evitaron chocar con el gobierno y pidieron una reunión con Milei

Los gobernadores evitaron chocar con el gobierno y pidieron una reunión con Milei

Por Pablo Dipierri
En un contexto alarmante para las provincias, se juntaron 22 mandatarios y el jefe de gobierno porteño.
Encuesta: Milei repunta en Córdoba, pero la mayoría de los votantes de Schiaretti lo rechazan

Encuesta: Milei repunta en Córdoba, pero la mayoría de los votantes de Schiaretti lo rechazan

LPO (Córdoba)
Milei recuperó imagen positiva tras la salida del cepo, pero no logra sumar a todos los votantes de Juntos por el Cambio.
Llaryora le ganó la pulseada a Milei en la Corte y deberán girarle 60 mil millones para jubilaciones

Llaryora le ganó la pulseada a Milei en la Corte y deberán girarle 60 mil millones para jubilaciones

Por Juan Manuel González (Córdoba)
La Ansestuvo que reconocer en la audiencia en la Corte la existencia de una deuda previsional con Córdoba.
"Desapareció el Estado, pero las necesidades de la gente no"

"Desapareció el Estado, pero las necesidades de la gente no"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
"Degradar a la clase media es ir en contra de la identidad que conocemos de la Argentina.", afirma Daniel Pastore, ministro y vocero de Martín Llaryora.