Una fábrica clave en el polo petroquÃmico de RÃo Tercero cierra sus puertas con 125 despidos, un golpe a las finanzas del municipio y a la economÃa de la ciudad que gobierna Marcos Ferrer, socio de Rodrigo de Loredo y presidente de la UCR Córdoba.
La preocupación tiene que ver centralmente con la posibilidad de que este cierre impacte fuerte en otros eslabones petroquÃmicos.
El lunes se dejará de producir en RÃo Tercero el diisocianato de tolueno y PetroquÃmica RÃo Tercero despedirá a 125 empleados, un tercio de la planta de personal de 375. La sobreproducción en las plantas de Asia dejó a la empresa cordobesa en jaque.
"Es un impacto negativo muy grande desde lo económico y lo social, que va a afectar a casi 200 empleados entre directos e indirecto, con salarios importantes que se gastaban en RÃo Tercero y transformaba a cada uno de esos empleados en actores de la economÃa local que a su vez generaban empleo en sus hogares", dijo Marcos Ferrer.
Luego de una tenue recuperación se vuelven a hundir las ventas del comercio en Córdoba
El intendente radical admitió que el "ánimo" de los vecinos de RÃo Tercero está golpeado y dijo que, "aunque lo importante en este momento de recesión es lo humano", la recaudación del municipio sentirá el cimbronazo.
"PetroquÃmica RÃo Tercero y Atanor son empresas muy importantes para la ciudad, al cerrarse la planta más importante de producción, la facturación se va a caer y detrás de eso se va a caer la contribución a las tasas locales", sostuvo.
La planta que cerrará formalmente en un par de horas es la única en América Latina. El TDI es un insumo utilizado en las industrias del colchón y en la automotriz. La planta de RÃo Tercero comenzó a funcionar en 1981, y actualmente está detenida por exceso de stock, sin capacidad de competir con las importaciones asiáticas.
"Hay una preocupación genuina porque esto puede ser un efecto en cadena: el principal cliente de Fabricaciones Militares es PetroquÃmica de RÃo Tercero, que le provee ácido nÃtrico, y puede haber un correlato en Fabricaciones Militares; tememos un efecto dominó en la cadena de la industria de la ciudad", dijo Ferrer.
En lo polÃtico, vale poner en contexto que Ferrer, aunque crÃtico de Javier Milei, no descarta una alianza con los libertarios; mientras que Rodrigo de Loredo es cuestionado por núcleos duros del radicalismo que lo acusan de "ser funcional" al Gobierno nacional, particularmente por no controlar el bloque en las dos votaciones para rechazar los vetos presidenciales a las leyes de movilidad jubilatoria y financiamiento universitario.
"Yo tengo una posición clara respecto de Milei: comparto el equilibrio fiscal, pero todo ajuste requiere una dosis muy grande de igualdad y equidad; y eso está faltando en el ajuste nacional, con una mirada equivocada de la industria nacional a la que se le está quitando competitividad, favoreciendo las importaciones obligando a la industria argentina a competir de manera desigual ya que no se le bajaron los costos de energÃa, combustible ni transporte", reclamó Ferrer.
Para el intendente, "hay una mirada muy porteña que desconoce el interior productivo" por parte de los funcionarios de Milei.
"Está bien que se desregular en algunos rubros, pero se podrÃan generar condiciones para proteger la industria nacional hasta tanto se puedan aliviar las cargas tributarias y con una apertura que permita competir en igualdad de condiciones", dijo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Otra gran empresa argentina dedicada a generar riqueza en el país que cae víctima de las erradas políticas del kirchnerismo. Una verdadera pena. Sus dueños deberán reconvertirse a otra actividad ahora que se viene un futuro venturoso de la mano de las reformas estructurales de Milei.
"Es un impacto negativo muy grande desde lo económico y lo social, que va a afectar a casi 200 empleados entre directos e indirecto, con salarios importantes que se gastaban en Río Tercero y transformaba a cada uno de esos empleados en actores de la economía local que a su vez generaban empleo en sus hogares"
Qué raro porque en todo el resto del mundo no se genera riqueza por lo que gastan los trabajadores sino por el esfuerzo y el riesgo que toman los empresarios. Río Tercero debe ser un lugar ajeno a la lógica del capitalismo global entonces.
"Petroquímica Río Tercero y Atanor son empresas muy importantes para la ciudad, al cerrarse la planta más importante de producción, la facturación se va a caer y detrás de eso se va a caer la contribución a las tasas locales"
Pues habrá que empezar a ajustar el presupuesto municipal entonces y dejar de lado los gastos superfluos de la casta política.
"Hay una preocupación genuina porque esto puede ser un efecto en cadena: el principal cliente de Fabricaciones Militares es Petroquímica de Río Tercero, que le provee ácido nítrico, y puede haber un correlato en Fabricaciones Militares; tememos un efecto dominó en la cadena de la industria de la ciudad"
Estaría buenísimo eso. Así el gobierno nacional deja de tirar dinero en fabricaciones militares y generar déficit fiscal sin sentido. Se puede aprovechar la oportunidad para privatizar esa empresa.
"Para el intendente, 'hay una mirada muy porteña que desconoce el interior productivo' por parte de los funcionarios de Milei"
Qué raro esto viniendo de un presidente que hizo del federalismo más absoluto una bandera innegociable y que viene de años de militancia y organización popular en el interior profundo del país, haciendo campaña desde su Tucumán natal.
"Está bien que se desregular en algunos rubros, pero se podrían generar condiciones para proteger la industria nacional hasta tanto se puedan aliviar las cargas tributarias y con una apertura que permita competir en igualdad de condiciones"
¿Y por qué la cara y obsoleta industria nacional tiene que recibir privilegios a costa de sectores económicos que generan riqueza en el país en condiciones muy adversas y con inversiones de altísimo riesgo como los productores agrícolas? Así no funciona el verdadero capitalismo.
Embromense, Ríotercenses!
Solamente ustedes votan a quien los ningunea.
Pobreza al 70% para siempre van a tener.