La Libertad Avanza
Bornoroni resiste a Juez y reclama pureza libertaria en la lista
En un mensaje a Juez y De Loredo, el jefe de bloque en Diputados dice que los próximos candidatos deben apoyar la "totalidad de las convicciones" de Milei.


Gabriel Bornoroni, el cordobés que se reporta a Karina y conduce el bloque libertario en Diputados, remarcó que las próximas listas deberían conformarse con nuevos dirigentes con máxima pureza libertaria en sus ideas y con pleno apoyo a la "totalidad de convicciones" de Javier Milei, incluyendo en este último punto al combate cultural contra artistas críticos y la "ideología woke".

La advertencia parece tener dos destinatarios claros: Rodrigo de Loredo y Luis Juez, los aliados del oficialismo en el Congreso. Al primero, los libertarios le facturan que el apoyo en Diputados nunca es total, y que de hecho enfrentó a Milei en el presupuesto universitario. Al jefe del Frente Cívico, en cambio, le cuentan los años que ha "mamado" del Estado, desde cuando comenzó como síndico de Papel Prensa y legislador provincial, a principios de los 90.

"No se puede vivir toda la vida de la política. Necesitamos gente que entre y salga de la política; que llegue, aporte y se vuelva al sector privado", dice Bornoroni sin mencionar a Juez, autor de aquella frase que aún retumba entre los libertarios: "No me hagan cargo del pastillero de Milei" .

Respecto de las diferencias que suelen marcar los aliados al momento de justificar el respaldo a Milei en el Congreso, Bornoroni dice que "no puede haber tibieza ni una supuesta convicción según lo que diga una encuesta". Ese es el eje de la "pureza" que pide el jefe legislativo libertario cuando reclama el apoyo trasversal a Milei en toda su agenda, no sólo en la económica.

"Todo termina en lo económico, porque algunos dicen que apoyan el plan económico, pero al mismo tiempo apoyan cuestiones que atentan contra el plan que tiene como eje el equilibrio fiscal porque se sostienen con plata del Estado", dice Bornoroni al explicar el por qué reclama para los próximos integrantes del Congreso la pureza total de las ideas libertarias.

Entre los libertarios también hace ruido que el objetivo de De Loredo y Juez sea la gobernación. Huelen que podrán descalzar al Presidente si se entra en turbulencia económica o si las encuestas indican un cambio en el humor social. "No habrá 2027 para el país si le va mal al presidente Milei, por eso es que debe haber una fuerte convicción en sostener todas las ideas del presidente", dice Bornoroni.

Ocurre que las elecciones provinciales de Córdoba siempre están adelantadas en cronograma nacional, y se especula que en 2027 se realizarían el primero o el segundo domingo de marzo, por lo que la campaña arrancará a fines del 2026, cuando los diputados que asuman en la próxima renovación estén culminando el primer año, en la previa de la hipotética reelección de Milei. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    15/02/25
    18:52
    "La advertencia parece tener dos destinatarios claros: Rodrigo de Loredo y Luis Juez, los aliados del oficialismo en el Congreso. Al primero, los libertarios le facturan que el apoyo en Diputados nunca es total, y que de hecho enfrentó a Milei en el presupuesto universitario. Al jefe del Frente Cívico, en cambio, le cuentan los años que ha 'mamado' del Estado, desde cuando comenzó como síndico de Papel Prensa y legislador provincial, a principios de los 90"

    No sé por qué se andan preocupando si es imposible que Milei incluya entre sus aliados a figuras como Juez o De Loredo. Uno es el más categórico ejemplo de la casta política y el segundo es un zurdo perteneciente a un partido de izquierda que comparte el espacio de la internacional socialista con el madurismo venezolano... Todo lo contrario a lo que representa Milei. Además, si algo caracteriza a nuestro presidente es la férrea lealtad con los funcionarios que le fueron fieles desde su desembarco en la política y que está dispuesto a pagar cualquier costo con tal de no negociar con la casta política.
    Responder
Noticias Relacionadas
Tras el sollozo de Juez, los libertarios empujan la emergencia para Córdoba por los incendios

Tras el sollozo de Juez, los libertarios empujan la emergencia para Córdoba por los incendios

LPO (Asunción)
En el oficialismo alegan que el Presidente escucha al senador cordobés, que la semana pasada entró en crisis cuando Atauche anunció que no acompañaría su proyecto porque no detallaba el financiamiento.