Córdoba
Baldassi larga campaña blue y avisa: "Yo siempre estoy"
El diputado usufructua su pasado de árbitro internacional con entrevistas a Nalbandián y Zanetti. "Algunos aceleran antes de tiempo", dice de Juez y De Loredo.

Héctor Baldassi, veterano de la Cámara de Diputados y el más conocido en el mundo PRO Córdoba, acaba de lanzar un canal de entrevistas en clave podcast: Paraaá Baldassi, un ciclo de conversaciones con gente vinculada al deporte. Ya pasaron David Nalbandian y Piero Foglia, y tiene en gateras uno con el Pupi Zanetti.

La campaña blue de Baldassi está en marcha, aunque sea por la vía tangencial: él dice que el proyecto no tiene que ver con la política. "Yo no necesito hacer esto por política; a mí en Córdoba me conoce todo el mundo por el fútbol. Mis charlas con la gente son 70% de fútbol y 30% de política", dice.

Llaryora piensa en sumar en las listas a referentes del PRO alejados de Macri

Baldassi juega al fleje, entre la casta y el nuevo paradigma libertario. Él fue un adelantado en ese terreno: como un outsider, tomó la candidatura a diputado nacional que le ofreció Mauricio Macri en 2013 y desde entonces se mantiene en la Cámara Baja. En el medio fue candidato a vicegobernador de Oscar Aguad. "No soy un político avezado que piensa en la elección que viene. Siempre estoy, y si sale, sale. Lo que sí, sigo aprendiendo todos los días; y todavía tengo mucho que aportar a la política", señala.

La lectura es simple: con Luis Juez y Rodrigo de Loredo comiéndose el hígado entre ellos y La Libertad Avanza en pleno proceso de expansión y búsqueda de candidatos para 2027, hay una ventana de oportunidades para Baldassi y lograr una candidatura que contenga desencantados de Llaryora y de Milei. Una eventual nueva pieza del esquema de tres.

"Juntos por el Cambio se fue sin decir adiós", dice Baldassi, quien se frota las manos por la anticipada carrera que disputan Juez y De Loredo por la candidatura a gobernador. 

Yo no necesito hacer esto por política; a mí en Córdoba me conoce todo el mundo por el fútbol. Mis charlas con la gente son 70% de fútbol y 30% de política

"Algunos aceleran hacia 2027 y eso la gente ya no lo quiere. La gente está pendiente del presente, del corto plazo. Si algo hizo Milei es que la gente cambie su forma de ver la política. Hay que ver cómo la gente toma el gobierno de Llaryora y luego quién puede representar a la oposición provincial. Estar muchos años en la política no es garantía de ser oposición", dice Baldassi.

El ex árbitro no reniega de sus vínculos con el peronismo cordobés. Dice Baldassi: "Hablo con todo el mundo, cómo no voy a hablar con Llaryora o con un intendente importante" (por Passerini). "Si tiene algo bueno para la gente, voy a trabajar. A Milei lo acompañé en lo que consideré bueno y voté en contra lo que me pareció malo, como el veto al financiamiento de las universidades. Esa libertad es la base de mi política", dice.

Macri puso a Daro Nieto como interventor blue del PRO en Córdoba tras retar a Agost Carreño

Dice que está "triste" por el presente del PRO Córdoba, que "pierde representatividad todos los días" en la licuadora de La Libertad Avanza. "Hay gente que llegó al PRO hace 5 minutos y opina, y a los que estamos desde la fundación del partido no nos escuchan", se queja.

Analiza sobre este punto: "Milei no necesita al PRO, esa es una ilusión de algunos del PRO. El ejemplo clarito es que vienen Karina Milei y Martín Menem a Córdoba y no invitan al PRO. Desde el sentido común está claro que no hay posibilidad de una coalición del PRO con LLA, sólo hay un acompañamiento". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sospechan que Angelici empujó con Servini la ruptura del PRO en Córdoba

Sospechan que Angelici empujó con Servini la ruptura del PRO en Córdoba

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La jugada favorece al eje De Loredo y Ferrer, el presidente de la UCR cordobesa y amigo del Tano. Así se reactiva la alianza entre el radicalismo y los amarillos de Macri.
La causa Correo golpea de lleno a la UCR cordobesa: Aguad y el apoderado del partido, en la mira

La causa Correo golpea de lleno a la UCR cordobesa: Aguad y el apoderado del partido, en la mira

LPO (Córdoba)
La resurrección del expediente reflotó dos imputaciones que pegan al corazón del deloredismo.
Una candidatura del ministro de Gobierno de Llaryora anticipa la pelea por el próximo gabinete

Una candidatura del ministro de Gobierno de Llaryora anticipa la pelea por el próximo gabinete

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Si Manuel Calvo encabeza la lista de diputados, queda vacante su silla de ministro y se habilitan varios enroques.
Llaryora le avisa a Milei que "no hay más excusas" y le reclama que pague diez mil millones

Llaryora le avisa a Milei que "no hay más excusas" y le reclama que pague diez mil millones

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El cordobés aceleró ante la Corte Suprema por la demora de la Anses en el envío de fondos.
El massismo cree que Natalia de la Sota le puede ganar a la lista de Llaryora

El massismo cree que Natalia de la Sota le puede ganar a la lista de Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
"Le gana a cualquiera de los candidatos, salvo que juegue Schiaretti", dicen en el massismo.
Sin chances de acordar con Milei, De Loredo reflota el acuerdo con Macri

Sin chances de acordar con Milei, De Loredo reflota el acuerdo con Macri

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El desplante de la Rosada al radical libertario Arjol en Misiones lo convenció que no habrá alianza.