Córdoba
Agost Carreño ningunea a Macri: "Los partidos no son una empresa con un CEO"
El diputado que integra el bloque de Pichetto y preside el PRO en Córdoba apuesta a resistir el embate del expresidente con internas. Avisa que irá a las PASO.

Oscar Agost Carreño, el cuestionado presidente del PRO de Córdoba y pieza clave del bloque de Encuentro Federal, mueve las piezas para resistir el embarque de Mauricio Macri, quien en su última visita por esta provincia nombró a Daro Nieto interventor sui generis, sin firma para actuar en la Justicia electoral.

"Un partido político no funciona como una empresa, acá no hay un directorio con un CEO en Buenos Aires que decide que deben hacer los gerentes regionales. Llegamos a comandar el partido en un proceso interno en donde los referentes de Buenos Aires pretendían imponer a gente de su riñón, es más se unieron todos para que no llegáramos", dice Agost Carreño al mostrar las uñas contra la avanza macrista.

El diputado de Encuentro Federal, fuertemente cuestionado en Córdoba por la macrista Soher El Sukaria y el patricista Sebastián García Díaz, se apresta a resistir con internas: "Logramos retener la presidencia y las principales autoridades por que es lo que quería la mayoría de los afiliados cordobeses, que son los que toman las decisiones partidarias en Córdoba", dijo a LPO.

Cerca de él, además, entienden que en la interna nacional, retener para él la Presidencia del PRO puede ser un buen negocio para Patricia, que va por todo contra Mauricio.

Patricia y Larreta resisten la intervención de Daro Nieto en el PRO Córdoba

De hecho, Agost Carreño avala la tésis de disolución identitaria del PRO: "El partido tiene un enorme desafío por delante: volver a hacer que su electorado sienta que representa sus ideas y necesidades. Para ello Mauricio Macri tiene que lograr darle al PRO una identidad propia en medio de una tremenda polarización entre Milei y Cristina Kirchner".

"Hoy en el PRO coexisten quienes quieren ser parte del Gobierno libertario, los que quieren serlo y Milei no les da lugar y los que creemos que Milei no defiende nuestras banderas ni nuestros valores y por ello queremos construir una alternativa para que no vuelva el kirchnerismo en caso de que Milei no reelija. Resolver esa realidad interna con inteligencia es el paso previo para resolver la relación con Milei y sobre todo con nuestro electorado", dice Agost Carreño.

Entre tanto, Agost Carreño debe poner las manos por los ataque de Luis Juez al PRO. El ex socio trata al partido de Macri de "una Pyme del PJ cordobés". "El PRO no es una Pyme ni del PJ, de la UCR ni del Juecismo. El PRO es el tercer partido en cantidad de intendencias, concejales y tribunos de cuentas en la provincia". Es un disparo al ego de Juez y del Frente Cívico.

Sin tener en claro cuál será su destino, Agost Carreño tiene banca en Diputados hasta el año que viene. Luego, le quedan dos años de mandato en la Legislatura provincial, a donde llegó como cabeza de lista de la boleta que llevó a Juez como gobernador. Pero avisa que intentará quedarse en el Congreso: "Si es posible construir una lista con esa visión para las Paso del año que viene, es muy posible que pelee para renovar mi banca nacional".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sospechan que Angelici empujó con Servini la ruptura del PRO en Córdoba

Sospechan que Angelici empujó con Servini la ruptura del PRO en Córdoba

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La jugada favorece al eje De Loredo y Ferrer, el presidente de la UCR cordobesa y amigo del Tano. Así se reactiva la alianza entre el radicalismo y los amarillos de Macri.
El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto

El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto

Por Pablo Dipierri
Por un acuerdo entre pichettistas, radicales y kirchneristas, nombraron "coordinador" al secretario parlamentario de Menem. La izquierda y los lilitos lo rechazaron.
Tras la derrota en CABA, un sector del PRO de Córdoba apura el acuerdo con Milei

Tras la derrota en CABA, un sector del PRO de Córdoba apura el acuerdo con Milei

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Debaten entre aliarse con Milei o ser parte del "corredor sanitario" de centro.
El PRO salvó a Milei de que el peronismo presida la comisión del caso Libra

El PRO salvó a Milei de que el peronismo presida la comisión del caso Libra

Por Pablo Dipierri
La oposición propuso a la massista Sabrina Selva y el oficialismo a Bornoroni. Empataron y la discusión pasó para la próxima sesión.
Francos esperó dos horas atrás de las cortinas porque la oposición protestaba por el faltazo de Caputo y Cúneo

Francos esperó dos horas atrás de las cortinas porque la oposición protestaba por el faltazo de Caputo y Cúneo

Por Pablo Dipierri
Menem casi da el brazo a torcer pero lo espabiló Giúdici y trabó la discusión. Harto de todo, Pichetto le dijo al riojano que haga pasar al jefe de Gabinete. "Siempre salvando a Caputo vos", le reprochó Cecilia Moreau.
Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Por Pablo Dipierri
Minutos antes de la sesión por la comisión investigadora del Criptogate, el riojano se reunió con Paula Penacca para cerrar el acuerdo.