Córdoba
Agost adelantó el llamado a elecciones del PRO cordobés y bloqueó la intervención de Macri
El diputado que integra el bloque de Pichetto y preside el partido en Córdoba sorteó el escollo que le quiso poner el expresidente con la intervención de Darío Nieto. Furia del macrismo.

El tironeo por el PRO cordobés escribió este lunes un nuevo capítulo. Tras el adelanto en setiembre pasado de LPO acerca de un coqueteo entre el expresidente Mauricio Macri y el diputado radical Rodrigo de Loredo con miras al 2025; y de la intervención que empujaron desde Buenos Aires para que 'Daro' Nieto desembarque en Córdoba, este lunes el presidente local del partido, el diputado Oscar Agost Carreño, pateó el tablero. Adelantó el llamado a elecciones dentro del espacio amarillo y desató la furia del macrismo cordobés.

En los planes del macrismo, algunos creen que estaba la confirmación de la intervención el próximo viernes cuando se reúna la Convención Nacional del partido. De hecho, varios le probaban el traje a Nieto, el secretario privado del expresidente, para que tomara las riendas del partido.

Sin embargo, enfrentado desde hace tiempo con Macri y su entorno, Agost Carreño decidió adelantar el proceso electoral y confirmó el llamado a elecciones para el 22 de febrero próximo; y para cuyo proceso se deberán presentar listas el 1° de ese mes.

Macri puso a Daro Nieto como interventor blue del PRO en Córdoba tras retar a Agost Carreño

"Oscar podía firmar la convocatoria hasta el 26 de enero, lo único que hizo fue adelantar los procesos. Los firmó un mes antes con el argumento real de la feria judicial de por medio y los tiempos que se pueden cambiar dependiendo de qué ocurra con las Paso", dijeron desde el entorno del diputado que integra el bloque de Miguel Pichetto y Emilio Monzó.

La semana pasada hubo una conversación larga entre Agost y alfiles de Macri que no llegó a buen puerto. De esas conversaciones también estuvieron al tanto en el llaryorismo que, atentos a destrabar el acuerdo del PRO, el juecismo y la UCR llamaron a un dirigente amarillo de confianza para sondear si había o no un interés para hacerse cargo del partido. La respuesta fue un no rotundo.

Darío Nieto

Ahora, con este escenario, Agost notificó a Macri vía carta documento y espera ansioso ver el viernes la cara de los dirigentes amarillos que pedían su cabeza.

Muchos con intereses en Córdoba y que en la mañana de este mismo lunes rechazaron el accionar de Agost Carreño.

"Oscar hizo esto porque sabía que el viernes se le venía la noche. Sin órganos partidarios funcionando, sin sede, no llamó a la Junta Electoral. Esto es un atropello y la muestra cabal de que no tiene transparencia electoral el proceso, como así tampoco garantías", señalaron desde el entorno de Soher El Sukaría, la macrista que es archirrival de Agost Carreño.

Agost Carreño ningunea a Macri: "Los partidos no son una empresa con un CEO"

Cerca del diputado devuelven con que "todos los órganos del partido funcionan, a diferencia de lo que pasa en Córdoba Capital, donde Sukaría tiene a sus dirigentes". "Y con respecto a la sede, la única que existe del partido es la que está en Caba. En otros lugares se alquila y en muchos no existe", dicen.

El dato relevante que grafica la crisis que atraviesa el PRO: en La Rioja, el presidente del partido tiene una casa funeraria y la actividad política del partido se desarrolla en una de las salas velatorias de la empresa. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sospechan que Angelici empujó con Servini la ruptura del PRO en Córdoba

Sospechan que Angelici empujó con Servini la ruptura del PRO en Córdoba

Por Gabriel Silva (Córdoba)
La jugada favorece al eje De Loredo y Ferrer, el presidente de la UCR cordobesa y amigo del Tano. Así se reactiva la alianza entre el radicalismo y los amarillos de Macri.
El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto

El peronismo aceptó cederle a Milei el control de la comisión Libra y agrava las sospechas de pacto

Por Pablo Dipierri
Por un acuerdo entre pichettistas, radicales y kirchneristas, nombraron "coordinador" al secretario parlamentario de Menem. La izquierda y los lilitos lo rechazaron.
Tras la derrota en CABA, un sector del PRO de Córdoba apura el acuerdo con Milei

Tras la derrota en CABA, un sector del PRO de Córdoba apura el acuerdo con Milei

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Debaten entre aliarse con Milei o ser parte del "corredor sanitario" de centro.
El PRO salvó a Milei de que el peronismo presida la comisión del caso Libra

El PRO salvó a Milei de que el peronismo presida la comisión del caso Libra

Por Pablo Dipierri
La oposición propuso a la massista Sabrina Selva y el oficialismo a Bornoroni. Empataron y la discusión pasó para la próxima sesión.
Francos esperó dos horas atrás de las cortinas porque la oposición protestaba por el faltazo de Caputo y Cúneo

Francos esperó dos horas atrás de las cortinas porque la oposición protestaba por el faltazo de Caputo y Cúneo

Por Pablo Dipierri
Menem casi da el brazo a torcer pero lo espabiló Giúdici y trabó la discusión. Harto de todo, Pichetto le dijo al riojano que haga pasar al jefe de Gabinete. "Siempre salvando a Caputo vos", le reprochó Cecilia Moreau.
Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Por Pablo Dipierri
Minutos antes de la sesión por la comisión investigadora del Criptogate, el riojano se reunió con Paula Penacca para cerrar el acuerdo.