Córdoba
El radicalismo de Córdoba celebra el impacto del escándalo de la Legislatura en la vice de Llaryora
Es una factura a la vicegobernadora radical Myrian Prunotto, enredada en la crisis por los contratados de la Legislatura.

Rodrigo de Loredo y Ramón Mestre se pusieron de acuerdo en algo: celebrar el aparente naufragio del llamado "partido cordobés", un esquema de poder en el que el Martín Llaryora invitó a radicales y a sectores del PRO a ocupar puestos de relevancia, con el propósito de alambrar para siempre la provincia mediterránea.

La máxima expresión del "partido cordobés" fue la inclusión de la radical Myrian Prunotto como vicegobernadora de Llaryora. Luego, Javier Pretto, presidente del PRO, se quedó con la viceintendencia de la ciudad de Córdoba.

Ahora, Prunotto es la cara visible del récord de contratados en la Legislatura de Córdoba, una muestra del toma y daca para sumar a otrora dirigentes de Juntos por el Cambio en Hacemos Unidos por Córdoba, la marca en la que se refugia el peronismo cordobés.

Marcos Ferrer, presidente de la UCR y socio estratégico de De Loredo, dijo que se trata de la "crónica de una muerte anunciada"; un "resultado previsible" que deja a la incorporación de radicales al poder "herida de muerte". Ferrer aprovecha para mandar el mensaje hacia dentro del partido que sufrió una hemorragia de dirigentes.

"Es una enseñanza para los radicales que nos tomaron el pelo, aquellos que quieren irse del radicalismo. Prunotto ahora no es ni parte del poder, y es la depositaria de todas las críticas. Ese es el fin de la ilusión del ‘partido cordobès', que no funcionó en términos políticos ni de gestión", dijo Ferrer a LPO.

El radicalismo de Córdoba celebra el impacto del escándalo de la Legislatura en la vice de Llaryora

El presidente de la UCR también le cierra la puerta a un acuerdo con el PJ Córdoba, pese al acercamiento de Llaryora y Juan Schiaretti con Maximiliano Pullaro.

"No queda lugar para reeditar el partido cordobés en el futuro. El radicalismo es un partido democratico y dialoguista, con una mirad institucional profunda. Nunca haríamos lo que hicieron los peronistas en la Legislatura; nunca podríamos coincidir con un espacio político que quiere cercenar la voz de la oposición", dijo Ferrer.

En la otra vereda interna, Ramón Mestre coincidió con Ferrer. "El ‘partido cordobés' de Llaryora es una farsa porque las incorporaciones eran simbólicas. Ahora fueron por la vicegobernadora Prunotto, después irán por el ministro (de Seguridad) Quinteros y finalmente irán por los del PRO que están en algunos ministerios", vaticinó el ex intendente que apuesta todo a encabezar la boleta de Diputados en octubre.

Mestre busca sembrar la incertidumbre en aquellos que dejaron la oposición para sumarse al peronismo. Apuntala así la interna peronista, donde crecen las voces críticas a Llaryora por la incorporación de radicales y dirigentes del PRO al Gobierno provincial. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    lugan
    Hace 15 días
    20:35
    No voy a defender al " Peronismo" de Córdoba, pero que los radicales se asombren de que pasó esto en la legislatura cuando en el congreso nacional llevaban colgado del cuello el precio de cada uno para aprobar cada locura que el demente cojehermana causa mezcla de gracia e indignación
    Responder
Noticias Relacionadas
Juez retiene al presidente saliente de la UCR como armador en el sur cordobés

Juez retiene al presidente saliente de la UCR como armador en el sur cordobés

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Acordada la interna radical en Córdoba entre De Loredo y Mestre para proclamar presidente a Ferrer, el senador entra por el costado para bloquear el crecimiento de la UCR hacia el 2027.
El radicalismo cordobés apura a Larreta y Morales: "No compren el humo que vende Schiaretti"

El radicalismo cordobés apura a Larreta y Morales: "No compren el humo que vende Schiaretti"

Por Juan Manuel González (Córdoba)
A tres semanas de la elección provincial, la UCR intenta frenar el desembarco del gobernador en Juntos por el Cambio.
Furia en el radicalismo con Luis Juez porque dijo que le pediría ministros a Schiaretti

Furia en el radicalismo con Luis Juez porque dijo que le pediría ministros a Schiaretti

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Dirigentes de la UCR se quejaron el senador por su "ninguneo" a los cuadros del partido. "Sin el radicalismo no le alcanza para ser gobernador", advierten.
Rebelión de intendentes radicales que rechazan la candidatura de Juez

Rebelión de intendentes radicales que rechazan la candidatura de Juez

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Descartan un acuerdo con el senador y niegan a Mestre o Negri como interlocutores del partido. La apuesta es impulsar a De Loredo o ir con un armado propio.
Los intendentes radicales buscan desgastar a Juez para que De Loredo sea el candidato

Los intendentes radicales buscan desgastar a Juez para que De Loredo sea el candidato

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Crecen los pedidos para que la UCR lleve candidatos propios y se dilata la fecha de la interna. Los intendentes juegan un rol clave. Malestar con Aguad.