Después de décadas de abandono, Córdoba inaugura su nuevo Concejo Deliberante
El recinto está listo para ser presentado de manera oficial el 6 de julio. Las oficinas de los concejales aún no tienen el mobiliario por una demora en la licitación y las reuniones deberían seguir en el edificio actual.

Mientras monitorea desde Roma la previa del arribo del presidente Javier Milei al Cabildo cordobés y elabora la estrategia de un nuevo reclamo junto a otros alcaldes del interior por los subsidios al transporte, el intendente cordobés Daniel Passerini está enfocado en los detalles previos a la inauguración del nuevo edificio del Concejo Deliberante. La obra emblema en este tramo de la gestión del sucesor de Martín Llaryora en la capital cordobesa.

Desde hace años, el Legislativo municipal cordobés está ubicado en un edificio alquilado en pleno centro de Córdoba que tanto ediles del oficialismo como en la oposición reconocen como "un viejo galpón" y critican por las escasas condiciones de infraestructura para desempeñar el trabajo. Todo esto, tras una historia vinculada al Concejo Deliberante cordobés que acumula una serie de inconvenientes que, durante años, tuvieron al viceintendente y los concejales por distintos edificios. Entre otros, en el cabildo que este sábado recibirá al presidente Javier Milei.

Tal vez el episodio más complejo fue cuando funcionaba en el edificio Garden del pleno centro de la capital cordobesa y se produjo un incendio en el 2005, durante la gestión municipal de Luis Juez. A partir de aquel momento, las distintas gestiones empezaron a hablar de la necesidad de construir un lugar propio para el Concejo Deliberante.

Incluso, en tiempos del radical Ramón J. Mestre, el expresidente Mauricio Macri empoderó al por entonces viceintendente Felipe Lábaque con la construcción del parlamento municipal en los terrenos del ferrocarril, en el noroeste de la capital cordobesa. De hecho, hubo recorridas en aquel momento de los medios que tenían una clara sintonía con el macrismo, valorando la posibilidad de la construcción de ese edificio que se empezó a esfumar con la crisis del 2018.

Después de décadas de abandono, Córdoba inaugura su nuevo Concejo Deliberante

Primero, por las cuestiones económicas, y luego por las tensiones políticas entre el propio Macri y el radical Mestre, quienes nunca tuvieron una buena relación.

Con el arribo de Llaryora, y la sintonía fina del cordobesismo con el entonces gobernador Juan Schiaretti, se empezó a trabajar en la posibilidad de un edificio en la zona del ex Mercado de Abasto, a la vera del río Suquía y a cuadras del Panal y la Unicameral, la casa de gobierno provincial y la Legislatura que componen el Centro Cívico. Con la intención de hacer un corredor.

El Concejo está ubicado desde hace años en un edificio alquilado en pleno centro de Córdoba que tanto ediles del oficialismo como en la oposición reconocen como "un viejo galpón" y critican por las escasas condiciones de infraestructura para desempeñar el trabajo

El proyecto tomó forma con Passerini como viceintendente y la gestión de Daniel Rey en Desarrollo Urbano en la gestión anterior, además de la incidencia de Diego Peralta, presidente del Colegio de Arquitectos y quien asumió en el cargo de Rey dentro del gabinete de Passerini.

La obra consta de 10 mil metros cubiertos, un edificio de cinco pisos cuya obra está adjudicada a una UTE compuesta por Roggio-Riva y una inversión que, hace más de dos años cuando se reactivó la obra y sin redeterminaciones, estaba prevista en más de 2.700 millones de pesos.

Después de décadas de abandono, Córdoba inaugura su nuevo Concejo Deliberante

Cuando asumió, Passerini tenía previsto inaugurar el nuevo edificio el pasado 1° de marzo en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Finalmente, no se llegó y el viceintendente Javier Pretto confirmó hace varias semanas que la inauguración se llevará adelante el próximo 6 de julio, aniversario de la fundación de Córdoba.

Sin embargo, de acuerdo con lo que confirmaron fuentes oficiales a LPO, se llegaría con el recinto que ya está en condiciones, no así con las oficinas del viceintendente y los concejales por una demora en los pliegos de la licitación del mobiliario. Motivo por el cual, algunas semanas los concejales mantendrían las reuniones y sus oficinas en el actual edificio. "Vamos a tener el receso de invierno que nos va a ayudar a llegar con los tiempos", dijo una fuente del Concejo a este sitio en los últimos días.

"Está demorado por el tema del mobiliario. Es un proceso licitatorio que tiene sus plazos y es una licitación pública nacional. Se va a sesionar en el recinto nuevo y después estará el resto", dijo una fuente sobre la demora. Y agregó que "la licitación es nacional, se estaban terminando los pliegos para llegar en tiempo y forma".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    24/05/24
    15:36
    Excelente !! Gracias a Milei se termino esta obra !! Felicitaciones !!
    Responder
Más de Córdoba
Llaryora presiona a Milei para que le garantice los fondos de la Caja de Jubilaciones

Llaryora presiona a Milei para que le garantice los fondos de la Caja de Jubilaciones

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El gobernador cordobés también propuso cobrar en "especies" una deuda de 1 billón de pesos que Nación tiene con la provincia.
De Loredo enfría el acuerdo con Milei: "El plan A es ir con el PRO"

De Loredo enfría el acuerdo con Milei: "El plan A es ir con el PRO"

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El diputado reunió a intendentes radicales de Córdoba que le advirtieron: "La reactivación que dice Milei no se ve en los pueblos".
Schiaretti reapareció en una misa por Francisco y Llaryora va por el voto religioso

Schiaretti reapareció en una misa por Francisco y Llaryora va por el voto religioso

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Encabezó la misa el arzobispo Rossi que participará del cónclave que definirá al sucesor de Bergoglio.
El schiarettismo prepara al "Pichi" Campana como plan B para la intendencia de Córdoba

El schiarettismo prepara al "Pichi" Campana como plan B para la intendencia de Córdoba

LPO (Córdoba)
Si Juan Schiaretti declina la candidatura, impulsaría al ex jugador de básquet y ex vicegobernador Héctor Campana para suceder a Passerini.
Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los almaceneros detectaron subas de hasta el 8% en la primera quincena de abril. Afecta al electorado de Schiaretti y Llaryora.
Se incendió la obra social estatal en Córdoba y la oposición lo compara con Iron Mountain

Se incendió la obra social estatal en Córdoba y la oposición lo compara con Iron Mountain

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Un sospechoso incendio en la sede de Apross, la obra social de los estatales en la provincia de Córdoba, investigada por una megaestafa.