Schiaretti rechazó la avanzada de Alberto contra la Corte Suprema
Lo hizo en el discurso de apertura de sesiones de la Legislatura. Mostró su expectativa de ser un actor nacional.

En su último discurso como gobernador ante la asamblea legislativa, Juan Schiaretti marcó un fuerte rechazo hacia la avanzada del Gobierno nacional contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y reclamó que se "respete" la división de poderes.

Intentando ponerse un traje de actor en el próximo escenario nacional, Schiaretti dijo que "el país debe tener mayor calidad institucional, debe respetarse la división de poderes"; plafón que utilizó para "ratificar" su rechazo "al intento de juicio político por parte del actual Gobierno nacional a la Corte Suprema de Justicia"

Ante los legisladores nacionales por Córdoba, bloque, pidió dejar atrás la grieta, su caballito de batalla para las elecciones que se avecinan. "Necesitamos unirnos, ponernos de acuerdo e ir para adelante, la Argentina nos necesita unidos y para adelante. Sé que somos más los que estamos dispuestos a poner el hombro para superar las diferencias que nos dividen, que aquellos que cultivan la grieta".

Lo escuchaban en primera fila Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Mario Negri, líderes de Juntos por el Cambio, un espacio al que Schiaretti califica de fracasado tras el Gobierno de Mauricio Macri. Entre De Loredo y Juez está el futuro candidato a gobernador de ese espacio, de acuerdo con las expectativas de ambos dirigentes, quienes fueron socios en la última elección nacional, pero que no logran congeniar en la definición local.

A ellos, Schiaretti les dedicó un dardo cuando pidió a "los dirigentes políticos dejen de funcionar solamente alrededor de sus peleas, dejen de ser comentaristas de la realidad y se ocupen de resolver los problemas de la gente".

Schiaretti rechazó la avanzada de Alberto contra la Corte Suprema

Schiaretti llegó a la Legislatura con fecha de vencimiento: el 10 de diciembre dejará de ser el gobernador de Córdoba, y por ende, el jefe del peronismo. Él intentará que lo suceda Martín Llaryora. Sin embargo, el actual mandatario dejó en claro que gestionará hasta el último día y que intentará moldear algunos trazos del próximo gobierno.

En este marco, no hubo un discurso de despedida ni de revisionismo histórico; al contrario: no mencionó que él cierre el ciclo iniciado por José Manuel de la Sota en 1998, cuando le ganó la elección a Ramón Mestre.

"Schiaretti se plantó como un actor del escenario político que viene", es uno de los análisis que se hicieron en la Legislatura tras escuchar al gobernador. Lo hizo un peronista, claro está. La oposición se enfocó en todo lo que no mencionó Schiaretti. "La inseguridad que nos desvela, la salud que nos robaron, la educación postergada", en palabras de Luis Juez, uno de los críticos.

Ese "escenario que viene" es el país sin Cristina Fernández en el centro del poder. Al menos, eso imagina el schiarettismo, que le asigna a su jefe chances de integrar el post cristinismo.

"No es progresista quien gobierna de manera autocrática y feudal por más que recite consignas", dijo Schiaretti, en otro tiro por elevación al kirchnerismo, espacio al que el schiarettismo lo quiere subordinado al peronismo, no al revés.

Aunque en el Gobierno reconocen que esta construcción "anti grieta" en la que trabaja Schiaretti aún le falta músculo, el proceso de descomposición del Frente de Todos alimenta la expectativa de que más sectores del peronismo no K confluyan en un nuevo esquema electoral.

Lo repiten en el corazón del schairettismo desde hace semanas: "Si el peronismo quiere dejar atrás al kirchnerismo, debe encarar un proceso en el cual el peronismo de Córdoba debe ser líder, porque es el espacio con la gestión más exitoso y el único que enfrentó sistemática a Néstor Kirchner y Cristina Fernández", es la lectura. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    marcos appignano
    02/02/23
    23:21
    Eso,eso, respeten la division de poderes,y los desfalcos a la obra social,los chanchullos con el pro, el 2x1, la protección a jueces venales
    (capucha)fiscales extorsionadores y coimeros, eso,eso, respeten,respeten...
    Responder
  • 2
    tempus
    02/02/23
    17:14
    Gringo, mirate al espejo, ya te pasó el tren...
    Responder
  • 1
    Pepe Canteros
    02/02/23
    17:13
    Y la avanzada de la corte contra el sistema de gobierno Argentino no?
    Responder
Noticias Relacionadas
El massismo cree que Natalia de la Sota le puede ganar a la lista de Llaryora

El massismo cree que Natalia de la Sota le puede ganar a la lista de Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
"Le gana a cualquiera de los candidatos, salvo que juegue Schiaretti", dicen en el massismo.
Encuesta: Milei repunta en Córdoba, pero la mayoría de los votantes de Schiaretti lo rechazan

Encuesta: Milei repunta en Córdoba, pero la mayoría de los votantes de Schiaretti lo rechazan

LPO (Córdoba)
Milei recuperó imagen positiva tras la salida del cepo, pero no logra sumar a todos los votantes de Juntos por el Cambio.
El triunfo de Milei en CABA aleja a Schiaretti de una candidatura y complica a Llaryora

El triunfo de Milei en CABA aleja a Schiaretti de una candidatura y complica a Llaryora

Por Gabriel Silva (Córdoba)
El resultado porteño ratificó la idea del exgobernador de no competir para diputado. El peronismo, por ahora, se aferra a la gestión y pisa la decisión por las listas.
El intendente de Córdoba apunta a los funcionarios de Vigo

El intendente de Córdoba apunta a los funcionarios de Vigo

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Passerini cerró filas con el gobernador Llaryora y el armado de la esposa de Schiaretti está en la mira.
Schiaretti reapareció en una misa por Francisco y Llaryora va por el voto religioso

Schiaretti reapareció en una misa por Francisco y Llaryora va por el voto religioso

Por Gabriel Silva (Córdoba)
Encabezó la misa el arzobispo Rossi que participará del cónclave que definirá al sucesor de Bergoglio.
Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

Se escapa el precio de la comida en los barrios peronistas de Córdoba donde Milei ganó el balotaje

Por Juan Manuel González (Córdoba)
Los almaceneros detectaron subas de hasta el 8% en la primera quincena de abril. Afecta al electorado de Schiaretti y Llaryora.