Conurbano
Valenzuela lanzó el bloque de La Libertad Avanza y logra una amplia mayoría en Tres de Febrero
El interbloque oficialista está conformado por 15 concejales. Es el primer recinto legislativo del país con mayoría libertaria.

Tras su pase formal a La Libertad Avanza, Diego Valenzuela lanzó un voluminoso interbloque oficialista, conformado por 15 concejales, por lo que el Concejo Deliberante de Tres de Febrero se convierte en el primer recinto legislativo del país con mayoría libertaria.

Además del bloque de La Libertad Avanza, de 13 bancas y que será presidido por el concejal Hernán Lorenzo, al espectro oficialista en el Concejo se suman los monobloques de Fernando Trigo (Coalición Cívica) y de Natalia Fernández (UCR).

"El fin es seguir apoyando la gestión de gobierno en Tres de Febrero porque las transformaciones no deben parar. Es lo que merecen los vecinos", señalaron los concejales.

La presentación fue este martes con una reunión en la oficina del intendente, en el Palacio Municipal de Caseros. Aunque la figura de interbloque no se encuentra reglamentada en Tres de Febrero, los concejales de LLA, CC y UCR hicieron pública esta postura con el objetivo de fijar la posición política de apoyo a la gestión Valenzuela.

En ese sentido, los 15 concejales oficialistas destacaron ocho puntos de la gestión local, entre las que enumeraron "el fortalecimiento de los valores republicanos en la defensa de la división de poderes", "la defensa irrestricta de la libertad individual y la propiedad privada" y "la lucha contra la corrupción".

Valenzuela lanzó el bloque de La Libertad Avanza y logra una amplia mayoría en Tres de Febrero

También, destacaron "la igualdad de oportunidades a través de la educación pública/privada y en la formación para el trabajo, para que todos puedan alcanzar su proyecto de vida", "la defensa del equilibrio fiscal", "el compromiso con la disminución de la presión tributaria" y "la priorización de la colaboración con la Provincia de Buenos Aires y la Nación en la lucha contra la inseguridad en el marco de lo permitido por las normas vigentes".

"La tendencia continua con la simplificación de la burocracia y la desregulación de todo tipo de trámite, a través de la eliminación de ordenanzas, reglamentos y resoluciones, obsoletas e/o innecesarias para agilizar la relación del vecino con el municipio", agregaron.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bullrich le envía a Valenzuela 200 gendarmes para patrullar Fuerte Apache

Bullrich le envía a Valenzuela 200 gendarmes para patrullar Fuerte Apache

LPO
Los efectivos trabajarán en la prevención, disuasión y control del delito, como así también en la logística junto a la Secretaría de Seguridad, su centro de monitoreo municipal y la Policía.
Valenzuela esquivó la ola peronista del conurbano y retuvo Tres de Febrero

Valenzuela esquivó la ola peronista del conurbano y retuvo Tres de Febrero

LPO (La Plata)
El intendente del PRO apostó fuerte al corte y logró retener el municipio. El peronismo no logró consolidar a su candidato.