Conurbano
Tensión entre el kirchnerismo y bloque de Milei por la derogación de leyes de la dictadura en San Isidro
Tumultos tras la sesión en donde se aprobó el proyecto del Frente de Todos. Concejal apuntó contra los libertarios por crecientes episodios de violencia en el recinto.

Un episodio de fuerte tensión se registró durante la última sesión del Concejo Deliberante de San Isidro luego de la aprobación de un proyecto del Frente de Todos tendiente a la creación de una comisión mixta especial para revisar, derogar y reescribir las normas generadas en el distrito durante la última dictadura. La iniciativa impulsada por el concejal Gastón Fernández contó con el respaldo del possismo y de vecinalistas, pero fue rechazada por el sector que responde a Javier Milei, que tiene a la concejal María Feldtmann.

Según pudo reconstruir LPO, una vez cerrada la sesión con la aprobación de este proyecto, la celebración de la militancia kirchnerista fue cruzada por simpatizantes de Milei, algo que generó tumultos que hasta requirieron de la intervención del presidente del Concejo Deliberante para disipar.

Villarruel atacó a un fotógrafo del Congreso porque fue montonero y denunció que le hizo inteligencia

Al defender su proyecto, Fernández advirtió sobre "la vuelta de la violencia" con "discursos antidemocráticos y amenazas". "Se llega a intentar matar a la vicepresidencia, pero también van al despacho de un concejal a gritarle comunista o invitan a pelear a la puerta a un legislador en uso de la palabra. En lo político, es grave, porque dejar pasar pequeños eventos, generan grandes eventos ", dijo el concejal kirchnerista en alusión a la sesión previa donde, durante una intervención suya, fue increpado con gritos por un simpatizante de Milei.

En el bloque del Frente de Todos dieron cuenta a LPO de un clima de creciente tensión en el Concejo y detectan esa escalda desde el desembarco de los libertarios, cuando la concejala Feldtmann (electa en 2019 con la boleta del partido vecinalista Con Vocación por San Isidro) decidió fichar para La Libertad Avanza el año pasado.

Van al despacho de un concejal a gritarle comunista o invitan a pelear a la puerta a un legislador en uso de la palabra. En lo político, es grave, porque dejar pasar pequeños eventos, generan grandes eventos.

Fernández, alineado con la senadora kirchnerista Teresa García, destacó que el proyecto para terminar paulatinamente con toda normativa proveniente de los años de plomo tuvo el acompañamiento del oficialismo municipal: "El Ejecutivo aceptó el proyecto, lo trabajamos en conjunto y llegamos a un mutuo acuerdo", dijo durante la sesión donde se estipulaba un acompañamiento unánime a la iniciativa. Sin embargo, al llamarse a votación, la concejala de Milei se abstuvo de levantar la mano.

"Esa actitud los deja en la posición que ellos eligen y propagan: Milei define a la última dictadura como un momento político de la Argentina en el que coincide más que con el kirchnerismo", dijo Fernández a LPO.

 Feldtmann junto a Milei en San Isidro. La concejala había sido electa en 2019 por un partido vecinalista.

Feldtmann contestó en su cuenta de Twitter que en su espacio fueron "agredidos" por "La Cámpora y todos los concejales del Frente de Todos". Fuentes del Concejo Deliberante de San Isidro revelaron a LPO que la concejala de Milei prepara un pedido de sanción contra el concejal Fernández.

"Si mi discurso en defensa de la democracia, proponiendo una ordenanza que derogue leyes de la dictadura, para ellos es motivo de sanción, bienvenida la sanción", rebatió el autor de esta iniciativa que, al ser la primera de su naturaleza en el país, ya tiene su eco con un proyecto de ley provincial y, según dijo el concejal kirchnerista, "Cristina Fernández de Kirchner está creando una bicameral para tratarlo a nivel nacional".

"Tenemos el orgullo de volver a ser parte de la lucha contra la dictadura", agregó Fernández y dijo que la democracia "está realmente en riesgo".

A partir de esta iniciativa aprobada, se creará una comisión mixta con tres miembros del Ejecutivo y tres del legislativo. La intención será revisar y derogar paulatinamente todas y cada una de las disposiciones generadas en el distrito durante la última dictadura cívico-militar, comenzando con aquellas que generen consensos inmediatos para luego abordar las normas que requieran un volumen de discusión más complejo. Entre las disposiciones generadas durante los años de plomo, figuran aspectos como el Código de Faltas municipal. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    barneydinorivasdavia
    05/05/23
    09:40
    Sarasa. La ley de ministerios nacional fue sancionada en la dictadura, la van a derogar? Se les termina el curro, no está en peligro la democracia, lo unico que este en peligro es el kirchnerismo, se terminan los tiempos oscuros de corrupción, secuestro y apropiación de la historia. Nunca mas!!
    Responder
Noticias Relacionadas
Tras el pedido de renuncia a Máximo y Alberto, Gray se mostró con Malena Galmarini

Tras el pedido de renuncia a Máximo y Alberto, Gray se mostró con Malena Galmarini

LPO (La Plata)
Actividad de gestión con mirada política. Alerta por la parálisis de obras y las privatizaciones.
El factor Macri incidió en el conurbano norte y Massa perdió en Tigre

El factor Macri incidió en el conurbano norte y Massa perdió en Tigre

LPO (La Plata)
Milei logró fidelizar casi la totalidad del voto Bullrich en Vicente López y San Isidro. Además de su municipio de base, el tigrense también cayó en otro distrito del peronismo, Morón.
Milei retuvo el 90% del electorado de Juntos en La Matanza, Lomas y bastiones de la Tercera

Milei retuvo el 90% del electorado de Juntos en La Matanza, Lomas y bastiones de la Tercera

LPO (La Plata)
En el conurbano sur, Massa tuvo un crecimiento contenido. En el PRO se apuran a resaltar el aporte en la fiscalización.
Fuerte participación y bajo nivel de tensión en La Matanza

Fuerte participación y bajo nivel de tensión en La Matanza

LPO (La Plata)
A las 15, calculan que el porcentaje de electores merodeaba el 60% en el segundo y tercer cordón. Escaso robo de boletas.
Por las internas, reconocen que Milei solo tiene cubierto la mitad de La Matanza con fiscalización "de calidad"

Por las internas, reconocen que Milei solo tiene cubierto la mitad de La Matanza con fiscalización "de calidad"

LPO (La Plata)
Los libertarios dicen que pueden cubrir tres cuartos de las escuelas pero en el PRO descreen. Sospechas en torno al manejo de recursos para fiscalizar. Puja política y territorial.
Tensión entre libertarios y peronistas durante un acto de Milei en Ezeiza

Tensión entre libertarios y peronistas durante un acto de Milei en Ezeiza

LPO (La Plata)
Gastón Granados llegó con un grupo de militantes al punto donde el candidato libertario había programado un acto. Hubo piedrazos, empujones y hasta gas pimienta.