En el arranque del año electoral, Sebastián Pareja enfrenta una rebelión que recrudece la sangrÃa libertaria en el Conurbano, donde, en 2024, se registró la fractura de más de una decena de bloques legislativos municipales.
Ahora, concejales descontentos con el armador bonaerense de Karina Milei lanzaron bloques libertarios paralelos bajo el paraguas de Unión, Renovación y Fe (URF).
Es el mismo sello que también agrupa en la Legislatura a diputados provinciales electos por La Libertad Avanza que, separados de arranque del bloque libertario oficial, se muestran permeables al diálogo con el gobierno de Axel Kicillof.
En Merlo, el veterano dirigente de extracción peronista Raúl ‘Tucán' Lorenzo dejó el bloque de La Libertad Avanza que presidÃa, al acusar "falta de respuesta" tanto de Pareja como del armador libertario local, Eduardo Varela.
"Desde que empezamos, mantuve el bloque unido, a los tres concejales y a los dos consejeros escolares. Pero con el coordinador de Merlo no tuvimos ningún contacto", dijo Lorenzo en declaraciones a Primer Plano Online.
El concejal que ahora representa a Unión, Renovación y Fe acusó al coordinador local de no conformar una mesa local. "Se cortó solo", dijo y advirtió que el malestar también abarca al resto de los concejales, por lo que adelantó que "falta poco" para que ellos también abandonen el espacio.
"Para estar en un espacio que no me contiene mejor me voy. A nivel nacional sigo apoyando a Javier Milei, pero a nivel distrital y seccional vamos a hacer nuestra propia lÃnea. Hablamos con Fabián Luayza y los diputados que en su momento fueron disidentes de La Libertad Avanza y decidimos jugar con ellos", sostuvo.
Luayza, diputado con base en Berazategui, es uno de los armadores más activos de URF en el Conurbano. En la Cámara baja bonaerense, el bloque que preside Gustavo Cuervo agrupa a nueve diputados, por lo que fue una pieza clave para que, durante 2024, avancen algunos proyectos de Kicillof en la Legislatura.
Para 2025, la intención de URF es darle volumen a un armado en el Conurbano. Por eso, dÃas atrás hicieron un plenario en San MartÃn, donde participaron concejales y armadores locales.
En el espacio hay voluntad de competir en estas legislativas. "El poder polÃtico en el distrito lo tenemos los que fuimos votados por la voluntad popular", dijo Lorenzo, que admitió sus intenciones de que el espacio juegue electoralmente.
En el caso de Merlo, la trama de la ruptura también tiene que ver con la manera en que Pareja distribuyó los cargos en Anses y Pami, centralizados en Varela.
Como contó LPO, esa mecánica también disparó rupturas en el interior bonaerense, donde hay dirigentes que también lanzaron una estructura libertaria paralela a la de Pareja, pero en aquel caso, más cercano a Victoria Villarruel.
En URF, además del caso de Lorenzo en Merlo, también aparece el de la concejal Zunilda BenÃtez, que en agosto ya se habÃa separado del bloque LLA que integraba con Arnaldo "Pepo" DÃaz, concejal que luego fue desplazado del armado libertario de Pareja, en medio de acusaciones de venta de candidaturas.
Aunque por aquel entonces conformó un unibloque con otra denominación, ahora BenÃtez fue contactada por Luayza para relanzarse en el Concejo bajo el sello de UFR. La concejal de Avellaneda también acusó falta de contención Pareja y de los armadores seccionales Carlos Curestis y Miriam Niveyro.
En San MartÃn, en tanto, el concejal Santiago Leo anunció su alejamiento del bloque de LLA y la conformación de la bancada de URF. La movida se da luego de que Pareja anunciase como referente libertario en ese municipio al relator de Boca Daniel Mollo, decisión que también generó malestar en otros sectores internos.
Libertarios desplazados por Pareja tantean un armado paralelo con Villarruel
Leo fue anfitrión del reciente plenario de URF en el que, además de los diputados Gustavo Cuervo, Fabián Luayza, Constanza Moragues Santos, MartÃn Rozas y Viviana Romano, participaron Lorenzo, BenÃtez y los concejales de Berazategui Ezequiel Luayza y Ruben Romano.
A esa estructura, también se le suman referentes distritales como Gustavo Tato Maglio (La Matanza), Sergio Lucero (Malvinas Argentinas), Mirko Garcia (Moreno), Eduardo Britos (Ituzaingó) y MatÃas Agorreca (Tigre), entre otros.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.