Preocupados por la inseguridad los intendentes peronistas piden que baje la gendarmería al conurbano
Los casos de Moreno y Florencio Varela activaron las alertas en los municipios. Hubo contactos con el gobernador.

Las alertas resonaron en todos los municipios del conurbano tras el asesinato de jóvenes en Moreno y Florencio Varela. Por eso, anoche mantuvieron contactos elevar al gobierno nacional un reclamo unificado por gendarmes en los distritos.

Por la tarde trascendió que los jefes territoriales se reunirían en La Matanza, convocados por Fernando Espinoza, en su rol de presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM).

Por la noche, los alcaldes cerraron los teléfonos y hubo total hermetismos respecto de esa reunión. Por lo pronto, se sabe que consensuaron un pedido dirigido a Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para reforzar la presencia de efectivos de Gendarmería en el conurbano. Además, hubo contacto con Axel Kicillof para unificar un pedido a la Rosada por más fondos para seguridad.

En los últimos días, los intendentes del conurbano entraron en crisis tras la seguidilla de homicidios en Moreno y Florencio Varela. Los casos ganaron resonancia en los medios por tratarse de víctimas muy jóvenes.

El gobierno apuntó a Kicillof por ir a la marcha: "tiene la provincia incendiada por la inseguridad"

Cuando los problemas apremian, los jefes territoriales suelen trabajar en equipo. Hay una idea de coordinar directamente con la Rosada un refuerzo de gendarmes, prescindiendo del ministro Javier Alonso. Algo parecido había ocurrido en diciembre de 2022, cuando Martín Insaurralde negociaba directamente con Aníbal Fernández (entonces ministro de Seguridad de la Nación) la llegada de gendarmes al conurbano. Eran días donde los intendentes del conurbano estaban enfrentados con Sergio Berni.

En tanto, desde el entorno de Patricia Bullrich buscaron adelantarse a la movida de los intendentes y esta tarde anunciaron que bajarán el Plan 90/10 a la provincia de Buenos Aires. Así, el gobierno decidió desembarcar en Moreno, uno de los municipios más afectados por la ola de crímenes.

El Plan 90/10 fue presentado por Patricia en diciembre, con el objetivo de reducir los delitos en las ciudades con mayor densidad poblacional del país. En este marco, se decidió fortalecer el conurbano bonaerense a través de nuevos dispositivos y controles en las zonas más conflictivas.

Lemoine la pasó mal en la protesta por Lucas: "no te colgués de la muerte de un pibe"

El nombre del plan refiere a la necesidad de erradicar la inseguridad en los 193 municipios que concentran el 90% de los homicidios, representando el 10% del territorio nacional y el 70% de la población argentina.

La idea es avanzar con un despliegue operativo de las fuerzas federales en la provincia, con controles vehiculares, recorridas pedestres, identificación de personas y vehículos, perros adiestrados para la detección de estupefacientes, recorridas a caballo y cuatriciclos en lugares de difícil acceso, en los municipios de Moreno, La Matanza, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, San Martín, Tres de Febrero y Morón.

En las últimas horas, había sido la oposición en la provincia quien había pedido por la llegada de fuerzas federales al conurbano. LPO contó que el bloque que comanda el libertario Carlos Kikuchi en el Senado bonaerense había presentado un proyecto de resolución pidiendo que Gendarmería baje a los territorios más calientes del AMBA para mitigar la ola de inseguridad.

El proyecto fue presentado por el bloque La Libertad Avanza que conforman Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura. Esa bancada mantiene distancia en el Senado bonaerense de los senadores que responden directamente a Javier Milei.

En tanto, diputados provinciales de la Coalición Cívica pidieron la interpelación del ministro de Seguridad, Javier Alonso. El pedido llegó a través del bloque Coalición Cívica, integrado por Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo.

"Los bonaerenses no pueden esperar más. En momentos tan difíciles, necesitan imperiosamente recuperar la tranquilidad y la seguridad. El Estado es quien debe garantizarles ese derecho", afirmaron en el texto.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    atiendoboludos
    06/02/25
    15:43
    Comienza el taking over sobre el Congourbano.
    Ya está Kici, no se pudió. La Yegua y su hije no te quieren.
    Esto termina con la intervención de la provincia, cualquiera se da cuenta. Se dice que va Scioli como interventor.
    Responder
    • 4
      l
      07/02/25
      09:31
      callate, mogolico
      Responder
  • 2
    l
    06/02/25
    14:48
    La misma gendarmeria que esta por entrar en huelga por los sueldos?
    Ahora los medios les marcan la agenda, manga de pelotudos?
    Responder
  • 1
    lc_9019
    06/02/25
    13:23
    Pobres gendarmes, me parten el alma.
    Les pagan dos mangos por fajar jubilados, los infiltra y espía la PFA y encima les quieren dar más laburo.
    Me parten el alma.
    Responder
Noticias Relacionadas
Acusan a Posse de dejar "escondidos" en un galpón patrulleros nuevos para San Isidro

Acusan a Posse de dejar "escondidos" en un galpón patrulleros nuevos para San Isidro

LPO (La Plata)
Fueron comprados en 2021 pero nunca salieron a la calle. "Esto habla de una forma de política que debemos dejar atrás", dijo el ministro de Seguridad de Kicillof, que elogió a Lanús.
Ramón Lanús y Kicillof entregaron nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en San Isidro

Ramón Lanús y Kicillof entregaron nuevos patrulleros para reforzar la seguridad en San Isidro

LPO
Serán destinados a la base de operaciones de La Cava y al Comando de Patrullas. Ya son 59 los nuevos vehículos policiales incorporados en el último año de gestión municipal.
En el Conurbano, los libertarios no quieren saber nada con integrar a dirigentes de Santilli y Ritondo

En el Conurbano, los libertarios no quieren saber nada con integrar a dirigentes de Santilli y Ritondo

LPO (La Plata)
Rechazan ceder lugares en las listas. "Hay que explicarles que perdieron", dicen.
Ramón Lanús invertirá USD 42 millones en San Isidro y dijo que duplica los mejores índices de Posse

Ramón Lanús invertirá USD 42 millones en San Isidro y dijo que duplica los mejores índices de Posse

LPO (La Plata)
El intendente anunció una inversión "récord" con fondos propios. Recuperará 8 hectáreas del Río y pavimentá 230 calles.
Ferraresi manda 1.000 millones a Bahía Blanca y pide que el resto de los intendentes hagan lo mismo

Ferraresi manda 1.000 millones a Bahía Blanca y pide que el resto de los intendentes hagan lo mismo

LPO (La Plata)
El Concejo de Avellaneda aprobó la donación por unanimidad. El municipio lo pagará en nueve cuotas. También aportarán funcionarios del Ejecutivo.
Créditos financieros diferenciales en Tres de Febrero

Créditos financieros diferenciales en Tres de Febrero

Los bancos enrolados en ADEBA ofrecerán en Tres de Febrero créditos financieros diferenciales. El acuerdo se logró las bajas tasas a los servicios financieros que ofrece el gobierno de Diego Valenzuela.